Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El PRI y un silencio llamado Rodolfo

Fernando Acuña

16 de junio, 2011

Avanza junio por la misma senda de los días, entre  atardeceres  flagelados por el calor  y  mañanitas  soleadas. Por una de estas veredas matinales, salió hace un año Rodolfo Torre. Una aeronave lo esperaba en el aeropuerto para  zarpar  por los aires, rumbo a Matamoros. Nunca llegó a su destino. Fue su alma la que se elevó  rumbo   al infinito; un cielo que después  se fue nublando de preguntas, de dudas, de especulaciones,  de  rumores  e interrogantes:

     ¿Qué fue lo que  realmente ocurrió..? Es  fecha que las autoridades federales, no han dicho una sola palabra. En  la llanura de  esta larga espera, ha crecido la yerba. De aquel  28   de  junio a la fecha,  los tamaulipecos han guardado silencio. Pero no olvidan.

  En  la reciente  visita  del  dirigente nacional  del  PRI,  Humberto Moreira,  el gobernador Torre Cantú  rompió la dieta  verbal sobre éste tema. Exigió  el esclarecimiento  de éste atentado, que  sigue lastimando  a  todo el país, pero principalmente a los tamaulipecos.

   Entre  las actividades que se están programando  para  recordar éste  trágico evento, signo del oscurantismo  criminal  destacan  reuniones   del  PRI, en cada uno  de los  43 municipios. Todos los  43 comités  municipales  del Revolucionario Institucional llevarán a cabo, ceremonias, en las cuales  se elevarán  las demandas  de justicia, hacia  las autoridades federales.

  Los   hechos  donde perdieran la vida  el doctor Rodolfo Torre y el diputado  Enrique Blackmore Smer,  siguen perteneciendo  al  vergonzante ámbito de la impunidad. Muchos otros casos,  como  el  de los agentes  estadounidenses  y  el hijo del poeta Javier  Sicilia,  ya han sido resueltos. Muchos, menos  el del  ex candidato  a la  gubernatura  y el del joven  diputado local, ambos  del Partido  Revolucionario Institucional.

 Pareciera que, en éste  hecho concreto,  existiesen  resortes  de carácter  político, empeñados en  sembrar  la confusión, y en postergar el  resultado final de las investigaciones  realizadas. De no ser esclarecido éste mismo año,  el  asesinato del doctor Torre  amenaza con  engrosar  los expedientes  de  casos como el  de Colosio, Ruiz Massieu  y  Posadas Ocampo.

   Hemos  platicado  con  priístas que  en su momento,  mantuvieron una excelente amistad con  el doctor  Torre. Y  todos coinciden  en que,  es  urgente  que la justicia mexicana, ofrezca  resultados, después de un año.

 Ojalá  y que el tema  de  Rodolfo, que  en esencia pertenece  al ámbito  penal, no  lo vayan a  contaminar  con  affaires  grotescos  o con verdades a medias, todo ello, desde  los ámbitos del gobierno federal.

  Les decimos esto, porque,  por coincidencia,  el  28  de junio fecha de que mataron a Rodolfo,  está  a solo  5  días  de las elecciones  por la gubernatura  en el Estado  de México.

  Ambas fechas  son  tentadoras para cualquier mete  tenebrosa, como para armar  una historia  al más puro estilo del maquiavelismo  panista.

   En fin, los tamaulipecos  exigimos  resultados. Pero al mismo  tiempo  demandamos que, cualquier dato se ajuste a los principios éticos  y al derecho.

------ENCINAS SE ENSAÑÓ CON BRAVO MENA,  EN EL SEGUNDO DEBATE---

   La noche  del pasado miércoles, en un  horario   un tanto incómodo para las familias, pues  fue después  del  noticiero y  su sección de deportes en Televisa,  se llevó a cabo  el segundo debate  de los  candidatos  a la gubernatura  por el Estado  de México. El moderador  fue  el teacher  López  Dóriga. No  había un formato definido  y los temas se escogieron  por sorteo entre los participantes:  Eruviel  Avila del PRI;  Alejandro Encinas del  PRD  y  Luis Felipe Bravo Mena  del  PAN.

   No  puedo establecer  quien haya ganado el debate, pero me llamó mucho la atención,  la punzante ironía  de  Encinas,  ridiculizando a  Bravo Mena. Imagínense,  de entrada, en la exposición de  motivos, el perredista dijo:

----Yo  no  vengo a exponer temas, yo aquí  vengo  a  debatir  con  el candidato  del PRI  Eruviel  Avila, y con  lo que  queda  del  candidato  del  PAN.

  De los tres, Encinas fue el más puntilloso, y en más  de una  ocasión obligó a Eruviel  a  fórmular  réplicas sobre  temas  incómodos. El  delfin de Peña Nieto se defendió  y salió bien librado. La estrategia  de Eruviel se centró  más bien en anunciar  las acciones que va a emprender, una vez que  sea gobernador de su entidad. Destacó entre ellas combate  a fondo a la inseguridad,  y todo el apoyo a la educación, así como la construcción de  dos líneas del metro, desde edomex al df.

  Al final  Bravo Mena  contraatacó  también a Encinas, mostrando  una foto, en la cual  el obradorista, aparece saludando a un diputado federal  hermano del gobernador Leonel Godoy, involucrado  en temas  del narcotráfico.

El remate de  Encinas para el panista, llegó cuando  afirmó que, el no niega su amistad con AMLO, pero que no está atrás de el, sino a su lado; dijo que en cambio atrás de Eruviel sí está  Peña Nieto. Y que atrás de  Bravo Mena..sencillamente no ve a nadie..porque  lo han dejado solo.

 -----------ZAFRA   INFORMATIVA----ZAFRA   INFORMATIVA-----ZAFRA  INFORMATIVA---

  En   Reynosa,  la  niña  Josefina  Guadalupe  Rangel  Hernández,  obtuvo  el derecho  de  participar en los  juegos  nacionales  que se celebran  en la capital  del país. El  alcalde  Everardo  Villarreal,  le otorgó a la pequeña atleta, todo el respaldo  económico, incluyendo  boletos de avión, lo cual habla de  una administración municipal preocupada por   impulsar a sus más destacados valores. No solo del deporte, sino  en otros campos  y disciplinas.

  Hablando  de otro asunto, éste relacionado con el polémico tema de la justicia,  el magistrado  federal, Gonzalo  Higinio  Carrillo De  León,  señaló en esta capital que el nuevo sistema de justicia penal  en el país, es irreversible. Y que privilegia  la transparencia  y la agilidad jurídica.

  Todo  lo anterior  ocurrió  durante  la conferencia  sustentada  por  el  prestigiado jurista,  ante el  Congreso local, donde estuvo acompañado por  la maestra Lupita Flores de Suárez, en su calidad de  líder legislativa.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro