Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿La CONAGO en manos de Ebrard?

Fernando Acuña

20 de junio, 2011

Recientemente observé  algo que me llamó  poderosamente  la atención: Marcelo  Ebrard  y  su  Procurador de Justicia, capitalizaron mediáticamente el llamado operativo CONAGO. Ofrecieron  estadísticas sobre el presunto éxito de ésta cruzada en pro de la seguridad nacional. Pero  más  extraño aun  resulta, el silencio  de  los  gobernadores  del  PRI que suman la gran mayoría de esta organización,  nacida  formalmente  hace  nueve años  en Quintana Roo.

     Es  muy probable que,  algunos mandatarios estatales, tanto  del PRI, como del PAN,  simpaticen con el hombre de las gafas,  de hablar pausado,  y para muchos,  virtual  candidato presidencial de la izquierda perredista.

  Indudablemente:  la principal  debilidad de Marcelo,  reside en su carencia de  respaldos políticos hacia el interior del país. Su  fuerza, como aspirante presidencial,  radica  en  la región centro de la república. Ello explica su necesidad  de trazar una estrategia  que logre posicionarlo  en  todo el  territorio nacional. El  operativo  CONAGO, en pro de la seguridad ciudadana, que  presuntamente  se  ejerce  a lo largo y ancho de la nación,  parece  responder cabalmente a éste  propósito.

  Si  a ello le sumamos que,  en  las próximas elecciones  mexiquenses,  la derrota  de Alejandro Encinas  será  vista  por los medios, como  un  tropiezo  del  “Peje”, seguramente  la figura de Ebrard  Casaubón, saldrá  bien librada.

  Es  bien visto  por  Elba Esther Gordillo. Y  como le digo, algunos  gobernadores priístas, y hasta  del PAN  podrían apostar en su favor. ¡Aguas!, porque  en la actualidad, por lo que se puede observar, el  antiguo discípulo  de  Manuel Camacho Solís ya les quitó  a los priístas, su membrete preferido.

    Marcelo  está apoderado de la CONAGO. Y  parece que le está sacando brillo a éste guijarro  que solo ha servido hasta ahora para hacer grilla  priísta.

--------MORELOS CANSECO,  Y SU REPLIEGUE MEDIÁTICO--------------

  De  manera  extraña,  durante  las últimas semanas,  el  Secretario  General  de Gobierno,  Morelos Canseco  Gómez  se ha replegado mediáticamente. Ya no aparece   tan seguido en  los medios   electrónicos  e impresos. En nuestro papel de  observadores  del escenario  tamaulipeco, nos  preguntamos: ¿será  por  cuenta propia..? ¿O  acaso se lo pedirían desde el más alto nivel..?

  Una posible explicación  a ese súbito  bajo perfil, por parte  de quien,  es calificado como  el  personaje del mega poder  político  y administrativo, es que muchas dependencias  se han quejado de su excesivo  protagonismo.

    En la praxis, Morelos  ha venido ejerciendo funciones  de  dependencias como Sedesol,  del  Poder Judicial estatal,  del Congreso local  y del mismísimo  PRI. Y  esto no se debe a que los  titulares de los mencionados espacios  carezcan de capacidad, sino a que  el  mega jefe de la General, no los deja decir ni pío.

   Obviamente,  nadie  le regatea  talento   y  experiencia  al  ex colaborador  del poder legislativo  en la capital  del país. De  hecho,  Morelos sigue siendo uno de los favoritos para ser postulado a una senaduría. Aunque,  para nuestro gusto,  su  excesiva  eficacia  motivaría que en lugar   de enviarlo  al senado, lo siguiesen manteniendo  en la segunda esquina.

     Paradójicamente  sería  su  misma hiperactividad  que lo  dibuja como  “difícil de  relevar”  la que frenaría  sus sueños  por  ocupar,  el escaño que un día  tuvo  su progenitor Morelos Jaime Canseco  González.

------MINISTERIOS  PÚBLICOS, RETRETES  DE LA JUSTICIA---------------

  En  otros tiempos,   la deplorable  imagen de las agencias del ministerio  público en el estado, llegó a tocar fondo, como  lugares físicamente insalubres  y olvidados  por completo.

      Funcionarios  que en su tiempo  colaboraron en esos espacios, llegaron a decir que, aquello era literalmente  un muladar. Los  baños apestaban  y   se generaban  constantes  enfrentamientos entre  secretarias  y  demás  colaboradores  por  encontrar  máquinas  de escribir en buen estado.

     Hoy, en  la etapa de Bolivar  Hernández, especialmente  para  bien de la ciudadanía, espero que todo aquello  haya cambiado. El  Tamaulipas fuerte lo merece.

-----CONVIVEN  EGIDIO  Y  SU ESPOSA MARIA DEL PILAR CON DEPORTISTAS----

  Este  lunes,  la  agenda  del gobernador  se vistió  con traje sport. Y  es que  había sobrados motivos para ello:  la  representación  tamaulipeca,  regresó de la olimpiada nacional con  ciento cincuenta medallas colgadas en su cuello.  Los  jóvenes participantes en las diversas  disciplinas pusieron por los cielos el nombre de nuestra querida entidad norestense.

      Ayer por la mañana, los atletas laureados  fueron invitados  de honor en la mesa del  gobernador, quien presidió el desayuno  y  los felicitó  por  su  excelente  participación. El mandatario estatal  estuvo acompañado por su esposa, la señora María del Pilar  de Torre.

    Aquí, no podemos dejar de  subrayar, el mérito  del  titular del  Deporte en la entidad,  Enrique  de la Garza  Ferrer, quien , por encima  de cualquier circunstancia, sigue  rindiendo buenas cuentas a quien le otorgó  su confianza, asignándole el puesto.

  Ayer  por la tarde, Egidio  presidió el inicio  de la  Copa Gobernador. Y  de esta manera cerró con broche dorado,  la agenda de un lunes,  donde  los deportistas  robaron  cámara.

------NORBERTO TREVIÑO, LOGRA CINCO RECONOCIMIENTOS NACIONALES EN GUANAJUATO---

  Espacio aparte, merece la Secretaría de Salud  quien acaba de lograr cinco primeros lugares a nivel nacional, en el combate al dengue, cólera  y salud integral del adolescente entre otros. En el concierto de las entidades federativas, Tamaulipas  ostenta  un bien ganado liderazgo, en programas de salud pública y en la rama de la prevención.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro