Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El PAN 11 años después

Fernando Acuña

3 de julio, 2011

   Me   esperé  hasta   las  5:30 para confirmar  mis  sospechas. Aun y cuando,  el tiempo  de  la redacción   finalmente  me impuso  su ritmo, doy por hecho  lo siguiente: el  PRI se erigirá  hoy  lunes como  el  indiscutible  ganador  de la jornada de julio en el país. Como  partido  derrotado, en  la ruta  hacia el 2012,  se observa al  PAN. La prudencia me  dice que, los resultados de éste  capítulo  no son decisivos, pero  los  acontecimientos de anoche, sopesados en el frío  de  las estadísticas, invitan  por si solos a preguntarnos: ¿después  de 11 años,  que le ha pasado  a  Acción  Nacional..?

  Así,  al vuelo, existen muchas respuestas: han desperdiciado el  poder;  no  han  encontrado  la manera de  granjearse  la confianza  de los  electores mexicanos; no  estaban  preparados para gobernar con equidad  y  equilibrio; han cometido  peores excesos que el mismo PRI.

 En  una  década,  el  PAN  se ha visto  cercado  por el  poderío priísta, desde  dos flancos: el  Poder legislativo  y  las gubernaturas de las entidades federativas. El  voto  estructural, el sufragio  de los pobres en  las colonias  populares  del país, en los ejidos, en las rancherías  y comunidades, sigue siendo anti panista.

  Durante  estos  diez años, el  PAN  ha gobernado  solamente  con la confianza de los banqueros,  de los industriales,  de la iglesia y  con  la obediencia  de las fuerzas armadas. La  UNAM  sigue siendo  anti panista; los sindicatos permanecen agazapados, astutos en sus  tácticas  de mantener  sus  rutinas de poder y de privilegios. Los  intelectuales  no  han  dado  su brazo a torcer,  solamente  han   sacado provecho de la derecha,  cuando las circunstancias lo han permitido. En  síntesis,  el  PAN  no ha  trazado alianzas nacionales de largo alcance. Sigue solo.

   En su momento, el  PAN  solo  fue  Fox, Martha, sus hijos, y el vocero que siempre salía  a  aclarar lo que había dicho su jefe; hoy  el  PAN  es Calderón, Cesar Nava, Germán Martínez y Roberto Gil Zuarth entre otros pocos. Nadie  pone en duda que  tienen  en  sus manos,  el poder de las instituciones federales. Ostentan  el mando, pero no  han sabido qué  hacer con la máxima  expresión de esa prerrogativa,  llamada  Presidencia de la  República.

  Parece que en lugar de sumar, han ido  restando. Esa  resta expresada  en el doloroso  y complicado parto electoral  del 2000, con  una república  dividida  entre odios inconciliables  de  izquierdas  y de derechas,  se convirtió  hoy, en  una  nación con  un Poder Ejecutivo peleado  con el  Judicial,  y  maniatado  por el  Legislativo. En una nación  golpeada  por  los  profundos saldos de pobreza  e  inseguridad. En  una nación, alejada  del pesimismo, obtenido  de un  gobierno  inteligente;  y  hundida en el pesimismo, generado  por  una administración federal  obcecada, insensible  y anti popular.

  Ese   es el  PAN que hoy  lunes  por la mañana,  tendrá que  tener suficiente pomada para curarse las heridas. Al menos  hasta  ayer  por  la tarde,  los  números indicaban que mordería el polvo en  Edomex, en  Coahuila, en Nayarit  y  en  las elecciones  intermedias  de Hidalgo. Y no es porque el PRI  sea  una excelencia, sino porque, en un  90 por ciento,  el  PAN  ha sido el  principal  adversario de si mismo. Me parece, sin temor a equivocarme, que  existe  un hartazgo social, anti panista. Tendrán que  operar, para cambiar  esta percepción ciudadana en  ocho meses.

--------------EL  PODERIO  DEL  GRUPO  TAMPICO: YA SOLO LES FALTA CONQUISTAR PALACIO---

  Para  nadie es  un secreto que  el  Grupo  Tampico,  es  quien ostenta  el poderío político  y económico  del sur tamaulipeco. En los años  por venir,  se sabe que dicho consorcio  se ha trazado como meta,  asumir  ya de una vez  por todas  el mando político  en  Tamaulipas. Para ello tienen varias cartas.

   Recientemente  el  Grupo  Tampico  se convirtió en la expresión  de poder económico más relevante  del estado:  adquirieron  las acciones de  FEMSA, ubicada como  el embotellador refresquero  más  influyente de Latinoamérica. Tomando en cuenta que  México  es el país  con más alto consumo  de  bebidas gaseosas en el mundo, después de Estados  Unidos, damos por hecho que,  hay  dinero suficiente como para  conquistar  la  joya de la corona: ciudad  Victoria. Obviamente, esto difícilmente sucederá si  los priístas  del estado se mantiene unidos…pero..el futuro inmediato  arroja ciertas dudas al respecto..

--------EL   GOBERNADOR  SALE ADELANTE EN SU PRIMERA PRUEBA  DE PROTECCION CIVIL---

   El   gobierno  de  Egidio  Torre Cantú  salió  victorioso, en su primera  presión de carácter  natural, como  lo  fue   el escenario de emergencia  surgido  a raíz de Arlene. El  mandatario  estatal demostró carácter  y   atingencia,  al  convocar  de innmediato a todas  las dependencias  y sectores  involucrados, para  lograr  una efectiva  coordinación.

  Para ello, Egidio se apoyo,  en su  eficiente  brazo derecho,  el  Secretario  General  de Gobierno, Morelos  Canseco  Gómez. Fue  Morelos quien  dio las instrucciones a todo el gabinete, una vez que  platicó con su jefe,  y   éste  decidió que  se actuara  con rapidez,  para garantizar  la seguridad  de la población.

    El  día de  hoy,  Egidio llevará  a cabo una intensa gira de trabajo  por esta capital, lo cual nos recuerda que, el gobierno  municipal de  Miguel  González  Salum,  está   evaluando  ahora, los alcances  de  los daños  ocasionados  por las lluvias, para  darse a la tarea de  resanar   las calles. En materia de  recolección de basura,   el actual  ayuntamiento  ha cumplido. Pero, siguen pendientes  algunas  obras   de infraestructura  urbana,  por demás  estratégicas. Entre ellas, más puentes que enlacen   al centro con  el sector  del santuario, IMSS  y centro  universitario.

  A  las 12:30,  el  gobernador  presidirá  la  instalación del  Consejo de  Desarrollo  Económico  y  competitividad.

  Después de la una de la tarde,  se reúne con el Consejo Estatal de Seguridad  Pública.Y  a  las 18 horas,  el gobernador  acudirá  a un taller de capacitación  que  instalará  la Contraloría  en la  Universidad  Autónoma de  Tamaulipas,  donde  su rector  Chema Rodríguez Leal,  se está ganando  a  base de trabajo, el apoyo  del gobernante, precursor  del  ordenamiento  administrativo.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro