Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Súbditos ó cómplices?

Fernando Acuña

6 de julio, 2011

Le   voy a  proporcionar  una corta  lista  de gente muy  poderosa,  relacionada estrechamente con  la  influyente  profesora  Elba  Esther Gordillo Morales. De acuerdo a las recientes declaraciones de su  ex-socio Miguel  Angel Yunes, para  la  reina  del  SNTE solo  hay dos tipos de relaciones personales en su vida: súbdito  ó  cómplice. Bajo  ésta óptica,  analice  usted, estimado lector,  en cuál  de  estas dos categorías  encajan  los siguientes personajes, amigos públicos  de  la  polémica mentora chiapaneca.

  El  primero  de ellos, es el  mismísimo   Felipe  Calderón,  con el cual,  la doña negoció   el apoyo  magisterial  a su  angustiada candidatura presidencial  allá  por  aquellos meses  del 2006. Posteriormente,  Elba  recibió a cambio, un sin  fin de prerrogativas: dependencias federales, cargos públicos  para sus más allegados.

   He  aquí  éste pequeño examen:  si  el lector  considera que, Calderón   es  cómplice de Elba  Esther, marque con una equis,  este  imaginario  formato. Si en cambio, siente que  solo fue su súbdito,  especifíquelo  de la manera acostumbrada.

  Otro  personaje de la lista, es  el Jefe  de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard. ¿Cree  que,  el  adversario  del  Peje,  sea  súbdito  ó cómplice  de Elba  Esther..?  ¿En cuál de estas dos palabras sustentan  sus  muy cercanísimas  relaciones..?

    Aquí le va otro  ilustre nombre, con todo y sus apellidos: Humberto Moreira  Valdez, actual  Presidente  del  CEN  priísta,  mismo que acaba de anunciar que invitarán  a la maestra  para que apoye al  PRI  nacional, en  su  carrera rumbo a la Presidencia. ¿La Gordillo  y Moreira, son, súbditos  ó  cómplices..?

  El  politólogo  y ex candidato independiente  Jorge Castañeda,  es también dedo chiquito  de  doña  Elba. ¿En  cuál  de los dos apartados   se  le puede ubicar al  barbudo  escritor  y analista,  conocido  por ser uno de los  consentidos  de la maestra..?

  Por  último, el  mismo autor  de la definición,  el  veracruzano Yunes Linares,  ex director  nacional del  ISSSTE,   ¿que  papel  jugó al lado  de la controvertida  líder moral  del sindicalismo educativo..? Tenemos  entendido que  fue uno de sus más fieles súbditos  y  cómplices. Después  se le rebeló,  y  la mandó  a  la goma, de ahí  sus desavenencias. Aunque también se  cuenta que Yunes buscó  “tumbar”   a su  ex patrona  de la  cúpula nacional  del  SNTE.

  Analizando  detenidamente  este par de conceptos, acabamos  por  definir la  verdadera naturaleza del actual  sistema  político  mexicano: es un  sistema  confeccionado a base de vergonzantes patronazgos  y  complicidades.

  Las  relaciones  de  Elba  Esther Gordillo, solo son un botón de muestra, de lo que realmente sucede  hacia  el vientre del poder político en México:  hablamos de pequeñas  monarquías, de  auténticos feudos, dominados por  las  divisas del  contubernio, la prepotencia,  el compadrazgo y  hacia abajo,  un dominio absoluto  e  incuestionable.

     La  gran pirámide  del  poder, coronada  por   el   Ejecutivo federal  y quien lo ejerce,  representan  la   fuente inagotable  de esta cultura, viciada  y  corrompida.

  En  un arranque de ira,  Miguel Angel Yunes  dibujó  su mismo autoretrato,  y  de paso pintó  con precisión el alma de nuestras  instituciones  y de sus ilustres representantes:

   Súbdito  ó  cómplice...

   Esta compleja cultura, tiene su  raíz, en el hecho de que,  los funcionarios  y  los  políticos  no  sienten ningún compromiso con la ciudadanía, sino  con quien los  puso en el cargo.

------Yo  solo serví  al Presidente Calderón, argumenta Yunes, aceptando con ello que jamás  sirvió a los derechohabientes, sino a quien lo encumbró  en la administración pública federal.

  Las leyes  en México, están hechas para reproducir la  tradición de un poder, amparado a la sombra del   vasallaje y  la connivencia.

-------EL  GOBERNADOR  EN EL CONGRESO: GUSTAVO TORRES, SU ANFITRIÓN---

      El   gobernador  Egidio Torre Cantú estará  hoy , como  invitado espacial  en el  Congreso local, donde  se conmemora  un aniversario más  del  primer  Constituyente de Tamaulipas. Para nadie es un secreto que,   los diputados de éste flamante  órgano del poder  camaral, se estrenaron,  decretando el fusilamiento de Agustín de Iturbide, sin decir  agua va,  y sin consultar  a los poderes federales. Al menos eso es lo que se dice…pero como concluía la ya desaparecida “Nana  Goya”…..  esa es otra historia.

      HISTORIAS  COTIDIANAS----------------

  Primera Historia.---  En  la imagen de la pantalla  de Televisa,  se podía ver el rostro  del  Director  de Protección Civil  Pedro  Benavides, informar sobre los grandes riesgos  de inundación en el sur  tamaulipeco. El reportero  y el entrevistado, además  de  Schuldes de  CONAGUA,  viajaban en el mismo helicóptero. Abajo  se podía ver el  Tamesí, hinchado  de agua, casi al límite del desbordamiento. La Nueva Orleans tamaulipeca vivía su pesadilla anual.

    Segunda Historia.--- A  las  5:26  de la tarde,  de pie  frente  a un estante de revistas, que dice  No hojear, en el interior  de Grand Campestre,  una mujer, originaria  de  una  colonia  Popular,  se puso a leer la  historia  de los duques de Cambridge; las palabras  de Paula Arango y otras solteras de la aristocracia,  de  la  Revista  CARAS. Soñó  un momento de pie..después salió para tomar el micro que la llevaría  hasta su  domicilio  en el 14 Ceros. La ciudad seguía su trajín  burocrático, bajo  un sol ensimismado en  las páginas de julio.

Tercera  Historia: Una  voz llamó  al periodista  para preguntarle, en que podían servirle,  dentro  de lo que constituye  el ámbito  del  ISSSTE. El  periodista contestó que  a él, afortunadamente en nada,. Pero que   ahí,  en el patio  de la célebre clínica,  que algún día  será  Museo de las Desgracias,  hay miles  de derechohabientes, dispuestos a llenar  un grueso expediente  que habla de irresponsabilidad,  de orfandad  profesional  y ética. El ISSSTE en Tamaulipas, es una estampa brutal del México sin justicia  ni seguridad social.   

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro