Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se gesta la cargada 'peñista'

Fernando Acuña

7 de julio, 2011

Expresión  Política  Nacional,(EPN), así se denomina el movimiento  priísta que  nació  hace  unas horas  en la ciudad  de Toluca, encaminado  a  convertirse en el motor del apoyo presidencial para Enrique Peña Nieto, (EPN). Otra sigla válida sería, El Papirri Nacional, (EPN) y todas las que resulten.
       

Se dice que acudieron tricolores de todos los rumbos del país: Senadores, alcaldes, diputados federales  y ex gobernadores,  todos  estuvieron ahí, como en la época dorada del  priísmo , para  refrendar  su respaldo  a  quien  ya desde  ahora, consideran  su jefe máximo.
 

Los alegres  resultados  de la elección  en Edomex,  han apresurado  éste cuento impredecible que ya tiene un príncipe,  una Presidencia de la república que aparece como princesa, una bruja magisterial  y  un hechicero  en la cúpula del senado. La  zaga  del  PRI  corre  a la inversa de la leyenda  de Harry Potter: en  la plaza Trafalgar de Londres, miles de fanáticos, se han reunido para ver el final de su mago preferido. Aquí, a todo color,  el  film  del 2012 apenas empieza.
 

En medio  de todo esto,  con  Ernesto Cordero,  alguien desde Los Pinos,  pretende convencer a los mexicanos  con la frase de que, “el más tonto  hace relojes”. Es  decir, que, si éste hombre se convierte en el próximo presidente de México, estaremos arribando  al clímax  del surrealismo. Y  en lugar  de las fotos  de Benito  Juárez , en el interior de los recintos oficiales,  serán colgados cuadros  de Salvador  Dalí,  como ese  conocido como  “EL  Gran Masturbador”.
 

Volviendo  con el  tema  de Peña Nieto, la cosa no será fácil; usted  y yo, estimado lector, sabemos  cuáles son las debilidades de  nuestra democracia mexicana: las  mayorías  ciudadanas están  acostumbradas  a las regalías  y   al  trueque  de sus votos, a cambio de unos minutos de felicidad.
 

Es  casi  un hecho que el  PAN  va a meterle mucha lana al asunto, ya  desde ahora. ¿Cuáles van a ser los conductos..?  no lo sabemos, pero de que  le van a invertir  los ahorritos millonarios de los excedentes petroleros  y  todo lo que han “decomisado”   en  dólares,  es   una posibilidad que sigue  latente.
 

Tal  vez, cuando  Bravo Mena  dijo que, al final se van a quedar con la baba,  no se refería a la elección de Edomex, sino a la elección mayor del 2012.
 

Otro de los misterios que  no deja de inquietar,  es la participación de los gobernadores en la lucha política de  Peña Nieto contra el delfín de Calderón. Recuerde que, el  PRI nacional no es homogéneo, sino  más bien, un  PRI  de franquicias  ó de parcelas.
 

Llegado  el momento,  no todas  estas  concesionarias  del poder  van  a jalar parejo, Eso  es lo ideal, pero  en el terreno fáctico,  es también  probable que  algunos  estados  bajo el poder del  PRI,  repitan  el  ejercicio  de votar  por debajo de la mesa a favor  del PAN.
 

Y  al final, como  joya de la corona de las complejidades  internas, figura   el  nombre  de  Manlio Favio Beltrones, el  gran hechicero  del poder.
 

¿Lograrán apaciguarlo..? ¿Se  convertirá  en el jefe de campaña  de Peña Nieto..?

¿Será posible..?

------JUEVES  DE CONTRASTES  MEXICANOS---------------
  

En  este momento, son las 8:11 de la noche. El  equipo  de futbol de la selección Sub-17 acaba de cubrirse de gloria, al ganar en un encuentro de película ante Alemania. En el estadio  de Torreón hubo abrazos, y  rostros  juveniles  celebrando  la victoria, ante  los teutones.
    

Mientras  eso sucedía  en la Laguna, otros  rostros  dibujaban  la suerte  del país,  al otro lado  del Bravo,  con la ejecución del  mexicano Humberto Leal García en una cárcel texana. Contrastes  de una nación entrampada en su eterno  destino migratorio, ante  la falta  de oportunidades.
    

Cara  y cruz de una patria que  sigue  siendo  el semillero  de villanos hispanos,  sentenciados  por la  leyes asesinas  del sur  estadounidense. Las palizas contra indocumentados siguen impunes;  los asesinatos contra los nuestros no han recibido  castigo. El  Cesar Rick Perry  ignoró  los llamados al perdón contra el sentenciado.
     

¿Qué se violó el derecho internacional..? ¿Qué  ni siquiera  los  exhortos de la Casa Blanca sirvieron..?  La justicia en Texas,  es parte de la materia fecal que generan  los mastines, entrenados para  vigilar las orillas del Río Bravo. Excremento de perros poderosos. Obama llegó con el voto hispano, pero hasta ahora, no  ha hecho gran cosa por ellos. ¿Lo volverán a apoyar para  la reelección..?

------EGIDIO EN EL  ALTIPLANO TAMAULIPECO---------------------

Hoy, el gobernador  recorrerá los municipios  de Tula  y de Miquihuana. Entregará  apoyos de carácter educativo, de  infraestructura rural y de salud. Afortunadamente,  las recientes lluvias parece que  han  contribuido  un poco  a  resolver  la angustia que cíclicamente   se presenta en esta región  tamaulipeca.
    

A  propósito  de noticias alentadoras para el estado, se acaba de anunciar que las autoridades federales,  declararon  a cuatro municipios  de la entidad, como  zona de desastre. Obviamente que en esto mucho tuvieron que ver, las insistentes gestiones  de  un tamaulipeco llamado  Egidio Torre  Cantú.

-------HISTORIAS  COTIDIANAS-----
   

Desde un salón de clases,  de la Universidad Lasalle, la maestra María  del  Carmen Ruiz Ruiz, que imparte  la materia de Metodología de la Investigación, se ha ganado a pulso el repudio de sus alumnos.

Dicen que su  carácter prepotente,  es todo lo contrario a las enseñanzas humanistas del sacerdote y pedagogo  francés  Juan Bautista de Lasalle. La pregunta es: ¿Por qué la mantienen ahí, si le está haciendo demasiado daño a esa institución..?  ¿Estará filtrada  también la ULSA por  el influyentismo y el compadrazgo..?

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro