Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El único que le puede ganar al PRI... en alianza

Fernando Acuña

22 de julio, 2011

En  política,  lo que se niega, se afirma. En consecuencia, no tenemos porque creer en las declaraciones de Calderón, cuando asevera que,  Marcelo Ebrard  no  será  el candidato  presidencial  del  PAN, en coalición con el PRD.

      En honor a  la objetividad, el único que actualmente  tiene posibilidades  reales de  ganarle a  Peña Nieto  y a sus gobernadores  priístas,  es el jefe del gobierno capitalino,  siempre  y cuando, amarre  una alianza con los panistas, para las elecciones del 2012. Marcelo lo sabe  y trabaja desde hace tiempo, en esa posibilidad.

     Por   lo pronto,  el  gobernador  del  DF,  ya  ha enviado  señales más que convincentes: ha reconocido  plenamente  a Felipe   como el Presidente de la República.  Y  ha ido más allá en su  cortejo  político,  en el momento en que públicamente  muestra su  abierto  respaldo  a Calderón, en su  estrategia  de seguridad, contra la violencia  organizada.

   En  la actualidad,  Ebrard  está mucho más cerca  del  derechista  Calderón, que del  izquierdista  Andrés Manuel  López Obrador. Su  divorcio del  Peje,  se torna cada vez más evidente. Todo ello, en función  de  sus planes  por  lograr  la unificación  del  PAN  y  del  PRD, para darle la  batalla al  PRI, por  la presidencia de la  república.

     Últimamente, Ebrard  Casaubon,  ha  elevado  el nivel de participación  hacia el seno  de la  CONAGO.  Muchos  gobernadores  priístas  simpatizan con  Marcelo, y llegado  el momento  de una alianza   PAN- PRD,  muchos de estos mandatarios estatales,  “cooperarían”  ampliamente  con esta alianza,  todo ello por tal, de seguir ejerciendo  el poder a plenitud. Lo  cual  difícilmente  sucedería, de llegar EPN al  poder de los  Pinos.

  Por  otra parte,  se da por hecho que,   si  el  PAN  y el  PRD  se unen en torno a una candidatura común,  en el 2012,  López  Obrador  se lanzaría  por el  PT,  y   la figura  del  Peje,  podría  quitarle votos a   la alianza,  pero también   le  mermaría al   PRI.

  La  alternativa  Ebradorista como  factor  de unidad PAN-PRD,  cobra  fuerza, cuando  los “enanos”  del  gabinete  presidencial, es hora que  no  ganan estatura. Ninguno de ellos  tiene espolones como  para  derribar  a  Peña  Nieto de su pedestal.

     Tampoco, una candidatura  independiente   sería   la clave  para vencer  al tricolor. En consecuencia,    la única  fórmula con  posibilidades reales  de  diluir  el sueño  del  PRI  por recuperar  los  Pinos,  es  la  unidad entre  Ebrard y  el Presidente.

  Así  están  las cosas: y  no  hay por dónde buscarle. Solamente  Ebrard  puede garantizarle a  Calderón, la derrota  del  PRI a nivel  presidencial. Ahí están los ejemplos estatales de Malova en Sinaloa  y  de Gabino  Cue  en Oaxaca.

  ¿Se  decidirá  Calderón..?  Solamente  hace falta  su visto bueno, porque en el perredismo ebradorista,  la cosa  está más que declarada.

-------QUE,  EL  FONDEN FUE REBASADO  POR  EL CLIMA  ATIPICO: VAYA DESCARO-------

  Juzgue   usted  las declaraciones  vertidas   por  la  Coordinadora  Nacional  de Protección  Civil,  una mujer  de  nombre Laura Gurza,  y  le apuesto a que solo tendrá  dos opciones:  o se pone a llorar  o bien  se  cae de la risa.

  La  citada  fémina  reveló que  los atrasos en  la entrega de los recursos  del célebre  FONDEN, tienen como  explicación, el carácter  atípico  de las lluvias que se presentaron en el 2010.   O  sea que,  el dinero que  se había  programado  no contaba con la astucia  del fenómeno climático. Por lo tanto  el jodidiaje  de las familias afectadas, tuvieron que aguantar vara.

      La patria  calderonista  se rige  bajo  parámetros  totalmente  ajustados  a  un Plan  A,  después  del cual,  el país  se puede incendiar,  se puede ahogar  toda  su población,  pero  nadie, absolutamente nadie, moverá un dedo para  poner en primer lugar,  la salvaguarda  de  la sociedad.

   Llama  poderosamente  la atención  este señalamiento,  porque no lo hace cualquier monigote de la burocracia calderonista . No  señor.  Lo  formula  nada menos que la coordinadora  de Protección  Civil en el país..¿Protección  Civil..? Bueno… ya  estará  acostumbrado usted,  a que  en  materia de  programas gubernamentales,  cualquier blasfemia, recibe  un nombre ampuloso. De tal suerte que…aceptémoslo.. esta cosa  se llama Protección Civil, aunque en los hechos…esté muy lejos de serlo. Y  las declaraciones de  doña Gurza, lo corroboran con  creces.

-------  NO HAY  VACUNAS CONTRA EL SARAMPION  EN  EL SUR----------

     Ayer  les comentábamos sobre  las peripecias del sector salud federal. Y  le decíamos que  solo dos  hospitales son los caballitos de batalla  en materia de salud pública, concerniente a esta capital.  Pues bien, ayer  nos enteramos que,  la zona  conurbada  de  Tampico-Madero  y Altamira  carece de las suficientes vacunas contra  el sarampión.

  El sarampión  es  una de las  enfermedades virales que  ya se creía superada. Su retorno como amenaza   contra  grandes núcleos de población,  nos da una idea  de lo mal que anda el asunto   de  la salud a nivel global.  Y  aquí  en  México, como país con altas  tasas de pobreza extrema,  podría  causar  estragos.

El  doctor Córdoba Villalobos lo que quiere es ser gobernador de Guanajuato..o  sea que los  virus lo tienen sin cuidado. El  gastroenterólogo   guanajuatense  trae mariposas en el estómago,  y siente  que  él será  el  que reciba  el dedazo presidencial  para convertirse en el próximo  gobernador  de su entidad natal.

    Por  eso le digo que,  el país  anda patas para arriba en materia de salud. Hay desabasto de medicamentos  y  cosas  peores. Nadie mete orden, porque, quien debería de hacerlo, anda  en otras  cosas muy distantes.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro