Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de julio, 2011
Recientemente, ante el Consejo Político Nacional del PRI, Humberto Moreira Valdez, enfatizó que ya no hay lugar para las deslealtades, ó lo que es lo mismo, para los traidores. Dicen por ahí que todo lo que declares, podrá ser usado en tu contra. Y a esto justamente se expone el profesor que preside la cúpula tricolor en el país.
Ahí están las estadísticas de la elección presidencial, en el 2006, que no nos dejarán mentir: en el estado de Coahuila, donde el joven ex alcalde de Saltillo se estrenaba como gobernador, los números hablan por si solos: Calderón obtuvo 400 mil, 894 votos, casi el doble que el abanderado del PRI, Roberto Madrazo, mismo que alcanzó una pinchurrienta cifra de 245 mil 960, y el peje un poco más de 225 mil.
Se le olvida a Moreira, que fue precisamente él quien encabezó las negociaciones con Elba Esther Gordillo Morales en el 2006, para que todo el priísmo del norte de la república, le diese la espalda a Roberto Madrazo, y votaran a favor del panista Felipe Calderón. Incluso, Moreira, en su momento, se alió con el gobernador Gonzalez Parás, para golpetear al mexiquense Arturo Montiel en el TUCOM, y tratar de impulsar a Enrique Jackson, junto a Elba Esther.
De acuerdo al libro “La Traición”, escrito a manera de entrevista por Roberto Madrazo, en la página 232, “María de las Heras, que es una reconocida experta”, en números electorales, me dijo: “No creo ni veo que hayas perdido la elección. Hubo mano negra con unos dos millones de votos que pasaron a Calderón, y eso te mandó al tercer lugar”.
---En mi opinión, los gobernadores ya tenían candidato para la presidencia, y no era Madrazo. Ya tenían a un partido favorito, y no era el PRI, sentencia el tabasqueño, párrafos adelante.
-----Los gobernadores que por primera vez, contaron con autoridad e independencia, usaron estas cualidades, no para recuperar el poder, sino para ejercer la traición, acusa Madrazo en su libro.
Lo cierto es que en el 2006, todo el norte de la república se pintó de azul. Los gobernadores priístas, incluyendo a Humberto Moreira se la jugaron con Felipe Calderón, obedeciendo a un plan trazado por el entonces presidente Fox, Martha Sahagún y la maestra Gordillo.
Hoy, desde la sede del Consejo Politico Nacional, un Moreira que parece no tener memoria, ha dicho que en su partido, no caben las rupturas. Aseguró que es hora de un nuevo entendimiento entre los priístas, “cordial, armonioso, participativo e incluyente”.
Ante los tiempos que se avecinan, es justo hacer una evaluación de lo que ha sucedido, hacia el interior del PRI, por lo menos durante los dos últimos años: un grupo de jóvenes gobernadores, se une para fortalecer la candidatura del mexiquense Peña Nieto. Entre esos gobernadores, destacan los de Hidalgo, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Sin embargo, hoy, el único vigente de todos ellos es Moreira Valdéz. Todos los demás han sido golpeados políticamente. Uno de los argumentos que ahora se invocan es que, en el 2006, hubo una traición al PRI.
Pues valdría la pena aclarar que, si existió una deslealtad al PRI y a su candidato presidencial, el primer traidor, es el actual dirigente nacional del tricolor.
En otras palabras, Moreira carece de la autoridad moral para exigirle a los gobernadores del PRI que no sean desleales.
Ahí están las cifras de Coahuila en el 2006: El gobernador constitucional del estado era entonces un profesor , llamado Humberto Moreira Valdéz.
Veamos las cifras de la traición:
En Piedras Negras, el candidato del PAN a la presidencia de la república, Felipe Calderón obtuvo 51 mil 715 votos, contra 29 mil 782 de Madrazo; en Monclova 60 mil 895 fueron para Felipe y solo 36 mil 916 para Madrazo; en Torreón 57 mil 975 fueron para FCH, y 39 mil 103 para RM. En otro sector de la Laguna, la paliza fue de 83 mil del candidato del PAN, contra 27 mil del abanderado presidencial priísta.
¿Que ya no hay lugar para las deslealtades Humberto…?
¿Es coincidencia que en el 2006, el PAN haya arrasado en Coahuila, y posteriormente el PRI se haya recuperado y ganado todas las demás elecciones..? Mmmmmm
Como bien se lo dijo María de las Heras, a Madrazo: hubo Mano Negra. Y Moreira conoce mucho de esas cosas.
Sabe mucho de traiciones. Por eso habla de ellas.
------BLADIMIR Y LUCIA AIME SE PELEAN POR LA OFICINA DE DIÓDORO------
Se dice que hay una sorda pugna entre Lucía Aime y Bladimir Martínez. Uno de sus más recientes pleitos fue porque BMR fungió como depositario de la confianza para recibir al Secretario Lujambio, privilegio que la militante panista reclamó como suyo.
Los berrinches de Lucía Aimé no se han hecho esperar. Pero en el fondo, descansa la disputa que dicha dama trae con el Blady, pues ambos sueñan con ser los sucesores del doctor Diódoro en el bunker educativo de Tamatán.
Para efectos políticos, tanto Aime, como el Blady hacen el ridículo, pues se están peleando una posición que difícilmente será para uno de ellos. En primer lugar, el Secretario Diódoro Guerra luce muy firme en el cargo. Y en segundo lugar, de darse alguna situación de esta naturaleza, el gobernador no dejaría en manos de gente ambiciosa e irresponsable, un descomunal aparato político y económico .
Aquí la apuesta es la siguiente: Bladimir se afiliará al PAN..? o Aimé se convertirá al PRI..? Para ser sinceros, los del PAN regalan a la caprichosa diva azul, mientras que en el PRI, Blady está más devaluado que una moneda griega.