Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿De qué está hecho el IFE...?

Fernando Acuña

9 de octubre, 2011

Las  instituciones  democráticas como  el IFE , en nuestro país, son relativamente jóvenes. Su presencia , rebasa apenas una década, y constituye por si sola,  un parteaguas, entre aquella  caída del sistema,  en la elección salinista de 1988, y la llegada del panista Vicente Fox a los Pinos.

      Sin embargo, los partidos políticos, dueños y  señores de la democracia mexicana,  han descuidado su fortalecimiento, al grado de convertirlo,  en un burdo botín de intereses facciosos; secuestrándolo en una burbuja,  aislada de  su  sustento ciudadano.

    Tengo aquí en mis manos, aquel famoso discurso  del Presidente  del IFE, Leonardo  Valdez  Zurita, a su arribo al cargo:   a través de dicho mensaje,  los consejeros ciudadanos fueron objeto de un exhorto  para que ejercieran con  autonomía sus atribuciones constitucionales. Pero hasta ahora no ha sido así.

      Cada uno de los miembros del  IFE, responde estrechamente  al interés del  PAN, del PRI  o del PRD. La  partidocracia se erige por  encima de las necesidades ciudadanas. Y finalmente, lo que  tenemos es un juez electoral, debilitado en su  soberanía, minusválido  en su capacidad de  erigirse como árbitro  imparcial de la lucha por el poder . Pésima señal para el 2012.

  Como  en éste momento  ya no hay tiempo para  discutir  e impulsar  una reforma  política que salve  al  IFE  de las camarillas y  su guerra por controlar  la elección federal, toda  la decisión quedará  en manos de  los congresistas. De ellos  será  la responsabilidad política  e histórica, en caso de  que, la institución  encargada  de organizar  y vigilar las elecciones federales, llegue al día de las  urnas,  con  tres  sillas vacías.

     Es imperativo que la sociedad mexicana  rescate  su derecho  a  recuperar al  IFE. Su secuestro, en manos  de los partidos, nos  afecta a todos los mexicanos: desde  los que hacemos todos los días opinión pública, hasta  los profesionistas,  las mujeres, los jóvenes,  los obreros, los campesinos  y  los empresarios.

  Y mientras llega la hora en que el IFE realmente haga honor a su nombre  de organismo ciudadanizado,  todos debemos presionar  para que,  los partidos  se pongan de acuerdo, y al margen de sus  ambiciones,  lo fortalezcan.

  El  IFE  que ahora tenemos  es  a todas luces,  una institución débil, pero no podemos satanizarlo. Debemos de cuestionar  severamente,  a las mafias partidistas que ahora  lo maniatan, impidiéndole  su cabal funcionamiento.

 ¿De qué está  hecho el IFE..?  No  está  hecho de ciudadanos, sino de partidos. Estos últimos son juez y parte. ¿Qué pasaría si la próxima elección presidencial  fuese cerrada como en 2006..? Por todo esto y más, debemos  dignificar  y salvar de la guillotina al comendador de nuestra democracia.

------EL  CONSEJO  POLITICO NACIONAL DEL  PRI, CUMPLIO SU COMETIDO---------

  De  acuerdo a lo que leemos en los medios, el  romance  coyuntural entre  Enrique Peña  Nieto  y  Manlio Fabio Beltrones  le dio al barco  del Consejo Político nacional,  una armonía de ensueño. Los golpeteos  y los golpes bajos,  que muchos  esperaban, fueron  transformados  en  gritos de: ¡Unidad, Unidad, Unidad!. 

 No  la estaban exigiendo, sino  que la festejaban. Aunque, posteriormente  Manlio, en una entrevista aclaró que para él,  el concepto unidad, no significa unanimidad de criterios, lo cierto es que, en  términos  de acuerdos que solamente ellos conocen, Beltrones  y Peña  llegaron al  pleno,  perfectamente arreglados.

    Lo que no entendemos es la actitud del ex gobernador de Sinaloa  y frustrado aspirante a la Presidencia, Francisco  Labastida  Ochoa. Este último manejó en la víspera, una nota de descalificación contra el Consejo Político Nacional, advirtiendo que no asistiría, por no estar de acuerdo en las determinaciones que ahí se tomarían.

      La conducta de FLO, hizo temer lo peor, en cuanto a que, era un aviso de Manlio. Pero al final, el sonorense apareció sonriente,  y junto con EPN, protagonizó un idilio político,  que ya se extrañaba.

  Los dos adversarios por la candidatura presidencial del PRI, se propinaron arrumacos: primero  Manlio se acercó  para felicitar a  Peña, y luego éste  fue hacia  él, para agradecerle. Ni uno ni otro se quería quedar atrás en  caballerosidad política.

  La clave  del asunto, parece residir en el llamado Consejo Político Permanente, que constituye el núcleo de las decisiones a tomar. En dicho organismo, se encuentran los  más allegados a Peña Nieto  y los más consentidos de Manlio, incluida su hija Silvana Beltrones, que es la actual Subsecretaria de Estrategia  y Difusión del  CEN priísta.

   Los resultados  de la reunión cupular del  sábado en  el auditorio Plutarco Elías Calles del PRI son los siguientes: el método para elegir el candidato presidencial, será abierto y directo a la ciudadanía. La convocatoria será lanzada en los primeros días de noviembre. Y en los últimos de éste mismo mes, se sabrá  quienes son los que se anotan. Manlio ha dicho que en esa fecha lo decidirá. En caso de que, el líder del senado  decline, le pondrían a Peña  a un sparring, hasta febrero del 2012, cuando  ya se formalice su candidatura. Y  de ahí en adelante a pelear contra AMLO y el que salga del PAN.

-------REALIZO EL  PRI  SU CONSEJO POLÍTICO ESTATAL---------

  El  día de ayer domingo, el PRI estatal que preside Lucino Cervantes  aprobó  los acuerdos emanados del Consejo Político Nacional de ese partido, el pasado sábado. Una de esas disposiciones,  fue en el sentido de que los  candidatos a diputados y senadores serán electos, por la vía  de la convención de delegados. Hubo total armonía. El magno evento fue presidido por el gobernador  Egidio Torre Cantú, en su calidad de jefe de las instituciones priístas tamaulipecas.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro