Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Las vacas del planetario

Fernando Acuña

10 de octubre, 2011

Conozco muy bien los caminos, las  cuestas que se descuelgan de la meseta donde se encuentra el Tamux. En la parte  alta, justo  frente a  la entrada  de cristal, expande sus pétalos,  una enorme rosa de los vientos, indicadora  del rumbo y de los destinos.

      Hacia  el poniente  se observa el  mausoleo  de las élites  tamaulipecas, con todo  y  la hazaña de sus huesos memorables. El obelisco  del cavacismo, émulo de los pilares egipcios que originalmente remataba en destellos de plata y oro: la carne de los dioses. El poder  masculino del sol, y  la resurrección de sus  faraones.

   El planetario está  hecho  de  parches  sexenales:  una cancha de futbol infantil, cargaba hasta hace  tiempo, en su costado, el nombre de Américo Villarreal, hasta que las letras ya no pudieron sostenerse, y rodaron por  el talud  de cemento envejecido, para ya no volver jamás. La alberca  de los niños igual, ha pasado al inventario de las ruinas, arrojadas  al basurero del olvido.

  Pero  quizá,  la estampa  más sobresaliente del abandono, en esa galaxia arrumbada de la infraestructura pública,  es ver en los  bucólicos  atardeceres, a una vaca  pastando en las áreas verdes . Dicen que los rurales la ordeñan. Y parece que muy pronto llegará  un nuevo hato de semovientes.

Está  creciendo el ranchito…

--------NUEVA  LEY CONTRA  EL HOSTIGAMIENTO  SEXUAL-----------

  Lolis  Terán, Directora  del Instituto  Tamaulipeco de la Mujer, dijo  que entrará próximamente en vigor  una ley que  prohibirá a los  caballeros mirar  con deseo  y gesto  libidinoso a las mujeres. O bien  los  piropos en los cuales  se abuse o se lastime  la dignidad  de  las damitas que laboran en palacio.

  La encargada  de hacer cumplir esta nueva disposición, será  la Contraloría estatal. Se elaboran ya los documentos  normativos  y los  códigos de conducta. Todo esto me parece bien, hasta cierto punto, siempre  y cuando no se vaya  a caer en el otro extremo de acusar, por acusar. El problema es que, últimamente  el chisme  ha sustituido a la investigación  objetiva  sobre lo que ocurre o deja de ocurrir.

  Entonces, el nuevo código de conducta pudiese dar lugar a  una  cacería de brujas.

   Lo repito,  el tema  es polémico, porque, de hecho  en  las filas de la burocracia, hay jefes que se  dedican a  hostigar a   sus colaboradoras,  y  la  aludida normatividad, los pondría en su sitio. Pero por otra lado, puede darse el caso de una mujer vengativa, que  solo con acudir  y denunciar  al  objeto de sus odios, podría enviarlo   a chirona.

  A  propósito  del tema,  espero que recuerden  “El  Castillo  de la Pureza”,  esa gran película  mexicana filmada  por  Arturo  Ripstein en 1972.

  El argumento se  basa en que  un padre de familia, (Claudio Brook),  sostiene  la idea de que el mundo exterior  es malévolo  y perjudicial para su familia,  por lo cual procede a encerrarlos bajo llave, tanto a su esposa, como a sus  hijos, durante 18 años.

  Sin  embargo, el problema surge cuando sus hijos  adolescentes , empiezan a manifestar  sus primeros  impulsos  de carácter  sexual:  se atraen.

 En el caso  de los empleados  y empleadas de gobierno, muchos de ellos  han iniciado  en  palacio sus  romances. Y algunos de ellos  se han casado  y formado un hogar. Aunque también  hay casos  de abusos  de poder, de prepotencia  y de malos  tratos.

NORBERTO , CONTRA EL ABUSO DEL PODER----------------

  El  doctor Norberto  es un  enamorado de las formas y  su armonía. De no haber sido médico, hubiese abrazado  con  pasión  el arte de la escultura ó  de la pintura. Le entristece ver a las personas gordas  y el mismo las impulsa para que  bajen de peso.

    Durante  la clausura del  FIT,  en el espacio de su novela, “El  León Agazapado”, el  doctor  Treviño García Manzo  habló  del ex presidente Gustavo Díaz  Ordáz, y ante  el público que lo  seguía en su  exposición,  en un arranque de sinceridad, exclamó:

-----Alguien  tan feo, no podía ser buena persona.

  En mi calidad de periodista, simpatizo con  la personalidad  humanista  del doctor Treviño  García Manzo,  pues  es indudable que el ejemplo  de su padre,  dejó en él, un  sello  de  sensibilidad, de dignidad y  principios  éticos. 

  El diazordacismo  fue un sexenio caracterizado por  la prepotencia, la intolerancia y  el abuso de poder. Se trata de anti valores, propios  de gobiernos  represivos . En aquella época, estaba en su apogeo  la guerra sucia, y el espionaje desde  la Secretaría  de Gobernación, encabezada  por  Luis  Echeverría.

  Hoy, después  de tantos años,  este estilo de gobernar  aun no desaparece del todo. Se conculcan los  derechos más  elementales. Se  hostiga, se ejerce la represión psicológica.

  En su más reciente  artículo,  publicado en la Revista Nexos, Jesus Silva Herzog Marquez, señala  con gran precisión que, “los vínculos humanos fincados en la confianza y el amor, son superiores a los tratos que requieren pactos, clausulas  y amenazas”. “La violencia puede ser un signo de debilidad”. Y, “Quienes creen en la violencia  y sus diversas aplicaciones, solo actúan cuando están en una posición de ventaja sobre los débiles”.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro