Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El ISSSTE entre juniors y todólogos

Fernando Acuña

12 de octubre, 2011

  Anoche soñé que en el ISSSTE  enfermaban gente. Es una pesadilla que se repite y  no me deja en paz. Me  despierto a las cuatro de la mañana, y grito pidiendo a las enfermeras. Nadie me atiende. Pero no  sé  si sigo soñando  ó sí ya he despertado. Entre  brumas  veo que unas mujeres con  rostro de carceleras   se burlan por  los pasillos  harapientos de un hospital, perdido en el horror de ciudad Victoria.

      Otras madrugadas,  el sobresalto me arroja  de la cama, y  para cuando acuerdo  ya estoy en el centro de mi recámara  exigiendo que resuelvan el desabasto de medicinas. No sé qué ocurre. Será que  de tanto escuchar los atropellos  y las carnicerías de  esos médicos  sinvergüenzas  ya estoy traumado.

       Alguien me dijo que mi pesadilla, no era nada comparada con la realidad: que ahí en ese nosocomio, arrancado  de los  oscuros abismos  de la alucinación  y de la zozobra,  la vida es solo  un hilacho de carne humana, ensamblado a  un  tubo nauseabundo, por donde  viajan, entre espasmos, las respiraciones entrecortadas.

     Y  que las noches  son tan largas, como  un túnel de quejidos, entre apósitos sangrantes  y torundas que se quedan  a vivir para siempre, en los resecos labios de los pacientes agónicos. Para que usted se dé una idea  más completa  del  macabro teatro humano que  ahí  transcurre, le diré que en esa clínica  de la ignominia, cientos de diabéticos son objeto de cirugías  al vapor, y enviados  a sus hogares, para que  vivan eternamente con  su diálisis  y terminen por irse  al otro mundo. No  hay contemplación. Mucho menos misericordia.

  La anárquica masificación  de las consultas en el ISSSTE, y la ausencia de medicamento,  es una bofetada  a  la jactancia  federal, en materia de salud. La  institución en Tamaulipas, luce convertida en una tierra de nadie. Ni siquiera los  sanguinolentos hospitales  de Saigón,  durante la guerra de Vietnam  en los  sesentas fueron tan crueles.

  Imagínese,  para que  los  diputados locales  hayan puesto el grito en el cielo,  es que la cosa ya no aguanta  más. Solamente  una locura aberrante , como  esa vorágine  de dolor  y valemadrismo,  habría sido capaz  de   generar  una llamada de atención, desde el Congreso local.

   Pero,  si  usted  camina  por la calle nueve, y  da vuelta en la de Hidalgo hacia su derecha, a diez pasos podrá  entrar en un edificio  se ascensores silenciosos. Se trata de una ratonera de escalerillas estrechas. Justo en su  cúspide, se encuentra el despacho de un junior llamado Sergio Zertuche Romero.

     Este personaje, cobra puntualmente  un oneroso salario de Delegado. Se hace rodear  de guapas secretarias,  y  los fines  de semana viaja a la frontera para jugar golf con sus amigos. Sergio, es todo un homenaje  a la vida sibarita  y al desenfado. Un buen día  le ofrecieron el puesto.  Es un chavo de clase media alta, que no tiene compromiso social alguno, ni vocación de servicio.

  No hay quien  le llame a cuentas. Su superior  en la ciudad de México,   es un todólogo llamado  Jesus  Villalobos López, que antes estuvo  en  el sistema nacional de seguridad, en la PGR  y en Hacienda.

      Después  Calderón lo metió como  titular de las Finanzas,  y de ahí entró como relevo del loco Yunes, cuando éste se embarco en  la piratesca aventura de conquistar, por la vía del voto, el  estado de  Veracruz. ¿Dígame usted que seriedad puede haber en esa institución, secuestrada  por  las figuras más nefastas de burocracia  federal..?

  Esperemos que un día no lejano, al frente del ISSSTE nacional pongan a un médico. Y  no a sujetos que  están muy lejos  de la responsabilidad social. Y que jamás  han leído  el compromiso hipocrático.

    El  ISSSTE   es un cadáver,  cuyo vientre es devorado  por  juniors  y todólogos.

------SE HAN INICIADO  LOS DESCARTES---------

  Ya son varios  los  cuadros allegados al actual sexenio que se han descartado para  ocupar  un cargo de elección popular. Entre ellos podemos citar  a la maestra  Lupita Flores de Suárez.  Lupita es una  garantía de  diálogo  y  parlamentarismo de alto nivel en el Congreso.  Otro  que se  descartó  es  Morelos  Canseco  Gómez.  El  Secretario General  de Gobierno iba muy bien, hasta que le dio por juntarse con Bladimir Martínez. Tal vez por eso  a  Diódoro ya le está yendo  mejor, pues  el  Blady  se la pasa operando para la segunda esquina.   

 Otro  de los que se descartaron, fue  el alcalde  reynosense Villarreal  Salinas, mismo que  se comprometió  a seguir trabajando arduamente  en pos del desarrollo  de  la urbe fronteriza.

  Hasta  ahora sigue siendo un misterio,  a quien  le encomendará  Egidio la suerte de las dos senadurías  tamaulipecas. Dicen que una ya tiene dueño, y que con ella se pagará un compromiso del  pasado. Solo eso. Pagado  y ya. Y que la otra tendrá  toda la dedicatoria para el futuro. No  descarte  usted a Homero de la Garza, considerado como el brazo  social más  trascendente  del actual sexenio.

  En lo que se refiere a la diputación federal,  ya son varias las mujeres que se están apuntando, pues se cree que,  no será  candidato, sino candidata. Al  respecto, recuerdo que, en un comentario que me hizo en corto, el mandatario estatal, durante  un  desayuno en Plaza Mariana.

  Le pregunté  a Egidio que, si  se diese  una elección  para  relevar  la curul  de Morelos, quien sería  el  abanderado, y me contestó con una sonrisa : ¿acaso no puede ser candidata..?  Las palabras del gobernador siguen siendo  válidas.

Pero..¿quien  de todas..?  Lolis Terán, la  que quiere implantar el Corán  y la burka islámica en palacio..?  Blanca Valles..?  ¿Cecilia Robles..?  Blanca  Anzaldua..? ó  acaso  la  joven  Subsecretaria  de Derechos  Humanos, Mariana  Rodríguez  Mier  y Terán..?  Hagan sus  apuestas señores.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro