Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Otro round para Peña Nieto

Fernando Acuña

13 de octubre, 2011

En  el  imaginario político-electoral, la figura  de Peña Nieto sigue  comandando las gráficas, los sondeos, y las expectativas del futuro presidencial. Ese personaje dosificado en  su estructura facial,  surgido del imperio de las imágenes,  acaba de  decidir  la suerte de la reforma política. Es decir, EPN  desmiente  a quienes  pretenden limitar  su presencia, al destello estético.

    Se encuentra convertido en factor de primer orden,  en las decisiones  estratégicas del país. Le acaba de arrebatar a  Felipe Calderón, la posibilidad de  diseñar a su manera la sucesión. Y  de paso, está asestándole  un  golpe  decisivo  al aliado del Presidente dentro  del PRI: Manlio Fabio Beltrones Rivera.

  Para  ser fiel  a la alegoría boxística  recordaré  aquí,  las memorables peleas entre  otro par de mexicanos célebres de los encordados: Rubén  Olivares  y  Chucho Castillo. El “Puas”  era un noqueador nato, en cambio  su oponente, “Chucho”, era  un peleador  de resistencia  casi infinita. Absorbía  golpes, no sé donde los guardaba, pero no se caía.

  Hoy, todos los  adultos del siglo XX, que   tomamos  por asalto el siglo XXI, asistimos  al escenario  del peñismo y el beltronismo, entendidos así, no como corrientes ideológicas o de pensamiento, sino como  dos marcas político-electorales,  que compiten  por controlar el mercado del 2012.

    Nunca  pensó Manlio que en la cima de su carrera política, sería víctima de esa tradición cultural priísta que el mismo  ayudo a diseñar, a lo largo de su carrera en el partido, y en los gobiernos del priato: el centralismo.

  El  maestro  Beltrones, está siendo vencido, no por Peña Nieto, sino por la misma  realidad política nacional  que  hoy se muerde la cola. Porque en el fondo, todos los partidos  y personajes que hoy  están vigentes en el entramado del nuevo pluralismo, son hijos del PRI.

      El  PAN  de  Calderon, emerge con el salinato. Y el PRD de Obrador y Ebrard  están en las mismas. Y más  atrás, el PRI  de de la Madrid, el PRI  de JOLOPO, el de Echeverría, de Díaz Ordaz, hasta llegar Elías Calles. Y  a las fechas fundacionales de los Gómez  Morín y de los Campa. La prehistoria de la democracia mexicana, tiene un solo huevo…de serpiente. Es la serpiente que nace, no de la sociedad, sino del poder.

  Los genes de la coexistencia política actual, son producto de una historia,  hecha a imagen y semejanza del caudillismo,  de la intolerancia  y  del todo ó nada. Carranza mandó matar a Zapata; Obregón hizo lo propio con Carranza, y luego con Villa. Calles mandó asesinar a Obregón. Y luego Cárdenas desterró a Calles.

  En los últimos cincuenta años: Echeverría  sataniza a Díaz Ordáz; López Portillo, acaba con la imagen tercermundista de Echeverría; De la Madrid reprivatiza la banca nacionalizada de JOLOPO; Salinas borra del escenario a don Miguel; Zedillo vuelve perro del mal a Salinas; Fox se instituye como el que sacó  al  PRI  de los Pinos, y Calderón  hace ver a Fox como un tonto  y  un rancherazo. ¿Alguien de ellos ha compartido el poder..? Absolutamente nadie.

  Por eso  la onda coalicionista huele  a mafufada. El  pueblo  de  genes españoles  y mexicas  está atado a una tradición de cacicazgos, de monarquías  y de poder absoluto. Cuando los conquistadores llegaron para aplastar a los aztecas estos no eran  horizontales, sino profundamente  verticales en su imperio piramidal. 

  De  ahí que los políticos mexicanos no se pongan de acuerdo. Están acostumbrados a mandar y a que nadie les haga sombra. Y  el electorado, no espera que a la vuelta de sexenio los  gobierne una junta de notables coalicionistas, sino un  solo hombre.

Esperan  a su tlatoani.

  Si no   comete errores…o  le  avientan  “La Culebra”   en una segunda versión de Lomas  Taurinas, ese  monarca puede ser Enrique Peña  Nieto.

-------BLANCA ANZALDUA   SE PLACEA-----------------------------------

 La  profesora  Blanca Anzaldúa,  anda muy activa, se le  ve  con una alegría que  trasciende los manteles  de la  buena mesa, y que se instala en el platillo mayor de una diputación federal.  Ayer  la saludamos en  Don Jorge. Radiante, animosa, se está moviendo blanquita, como que  ha  recuperado su segundo aire. Y la sonrisa de su estatura.

------------LOS NIÑOS DEL CORO LEGISLATIVO..NO CANTAN MAL LAS RANCHERAS----

  Otro de los que   ya desde  ahora,  tienen  sobre su mesa, el menú del  2012, es el tampiqueño  Gustavo Torres Salinas.  Personaje menudito, de mirada aparentemente inocente, pero de espíritu  felino para saltar sobre su próxima presa,  el porteño  quiere ser  el próximo  alcalde de Tampico, pero antes, pues, no le caería  mal, una diputación   federal por el solar jaibo. Y luego no digan que no hay buen ganado en el PRI. Le compite, un poquito,  la azcarraguista  Rosita Muela que ya trae su "rosamovil".

  Pero  el cosquilleo  en el bunker de lupita  es  mucho más prolijo: Esdras Romero , el  maderense, el de los veneros de petróleo, quiere llegar a Sán Lázaro. Se me olvidaba  que también  por el  calientísimo  sur, puede saltar la liebre  de la sensual Griselda  Carrillo, la  diva sensación  de la política, sobrina del actual alcalde altamirense,  e  hija del  desaparecido  Sergio Carrillo Estrada. En el pasado  Consejo Político  estatal, Griseldita  dio la sorpresa, al  recibir  nombramiento como la nueva Secretaria  Técnica  del Consejo Político estatal, nada menos que  el cargo donde antes estaba el jefe Lucino. ¿Acaso no está en los cuernos de la luna.? ¡Niéguemelo..!

  Y si nos vamos  a  las tierras mantenses, pues  un salto  triple de trapecio político, podría poner al diputado mantense  Rigoberto Rodríguez  Rangel, como el sucesor del “Mezcal para zancudos”  Alejandro Guevara Cobos. Dicen que los  aedes aegyipti lo  prefieren porqué  es muy sangrón.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro