Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de octubre, 2011
Les he seguido la pista. Y la verdad estos cuates sí saben de los lugares más selectos, y de la buena mesa. Mire usted, para que se dé una ligera idea:
Cierto día, después de una importante reunión cupular, Peña y Manlio Favio se fueron a degustar lo más selecto de la comida china, en la capital de la república. Llegaron al restaurante Zhen Shangai del hotel Presidente Intercontinental. Semejante santuario de la exquisitez oriental, se encuentra en la avenida Campos Eliseos número 218, en un exclusivo sector de Polanco.
El espacio gastronómico, ofrece los mejores platillos de la fusión británica y asiática de Hong Kong. “Rodeados de una atmósfera elegante y contemporánea”, es la frase que preside su presentación en materia publicitaria. Ahí, los comensales pueden disfrutar de un filete de huachinango en salsa agridulce, y de los “sensacionales”, espirales de res, rellenos de hongos shitake, en salsa de miel.
Otro de los platillos más solicitados, es el Pato laqueado, cuya preparación requiere de 24 horas, cocinado con la receta milenaria, que el chef internacional Su Lam ha traído desde el llamado Paraíso Gourmet.
No crea usted que en el Zhen Shangai preparan los populares platillos que aquí en provincia , nos empaquetamos, llenándonos el estómago de arroz, y trozos de bambú. La alta cocina de Hong Kong, es el nudo del sabor que combina el enlace entre el mundo de oriente y de occidente. En este lugar, una comida ó cena cuesta entre los 900 y los mil 200 pesos por persona. Un lujo asiático, como la langosta cocida al vapor con claras de huevo, puede llegar a costar hasta mil 400 pesos. Si usted gusta elegir la excelente selección de vinos, la cuenta sube como la espuma .
Más recientemente, los dos finalistas de la carrera presidencial en el PRI, eligieron el espacio clásico por excelencia del Sir Winston Churchill. Peña y Manlio, se sintieron como dos lord ingleses, en uno de los sitios más exclusivos de la capital del país. El restaurante se encuentra ubicado en un edificio de arquitectura normanda, que le da un aire a la magia escénica de Harry Potter. Es otra de las joyas gastronómicas de Polanco.
El roast beef, las salchichas y los espárragos a la vinagreta, son parte de los bocatto di cardinale. El tiempo se pasa sin notarlo, entre el suave sorbo de un chateau y la cadencia musical del piano. El abulón Churchill, el filete Wellington, son monumentos de la “fine cuisine” que encarnan los sueños más exigentes del paladar.
Aquí, también el costo individual, oscila entre los mil 200 y los mil 500 pesos. Obviamente, si le ponemos una botellita, pues aumentaría de tres a siete mil, dependiendo del precio que tenga la bebida.
El último restaurante que acaban de compartir Manlio y Peña, es uno campechano , al finalizar el reciente foro del PRI. Se llama la “Pigua”, en el cual degustaron selectos platillos del mar, mientras destrababan sus desacuerdos y afinaban sus coincidencias. El citado establecimiento se localiza en el malecón Miguel Alemán, y es considerado, obviamente, el más famoso de aquella ciudad del sureste. Se dice que, aquí, los camarones al coco son estupendos.
Como bien podemos ver, estimado lector, nuestros caudillos priístas del siglo XXI, no la pasan tan mal. Pero no solo ellos, esta misma geografía gastronómica es frecuentada por las élites del PAN y del PRD..la crema y nata de la partidocracia y su vida principesca, entre el glamour de hoteles y restaurantes.
Estos son los agostaderos de la fauna del poder: por aquí pastan semovientes de alto registro como las Vázquez Mota, los Creel, los Calderones, las Paredes, los Moreiras y los Corderos. ¿Qué si las reformas no pasan..? ¿Qué si hay o no hay coalición..? ¿Qué si hay candidato único o no hay candidato único..?
Todas esas son grillas con las cuales, solo abajo nos enredamos. ¿Qué si unos son peñistas y otros beltronistas..?
Mmmmm, déjese de esas cosas. Finalmente, todos ellos llegan a ponerse de acuerdo en una mesa exclusiva, y en un platillo exquisito y único: la vianda del poder.
Mientras tanto, el pueblo taquero y diabético, sigue frecuentando las esquinas del antojo. En estos espacios comunes de la muchedumbre, el aceite burbujea al compás de un cucharón, como un chambelán que baila, entre un vals de tripas y de cebollas relumbrosas.
-----¿Y de tomar que va a querer..? ¿Escuis ó coca..?
------------EGIDIO Y LAS CUENTAS CLARAS------------
Entrevistado ayer por los medios, en torno al arresto del ex alcalde porteño, Oscar Pérez Iguanzo, el gobernador Egidio Torre Cantú señaló que:
---Nosotros desde el día uno lo dijimos: cuentas claras. Nosotros respetamos mucho a los poderes del estado. A cada quien le toca hacer su trabajo, sentenció el mandatario.
Por su parte, el Presidente del CDE del PRI, Lucino Cervantes Durán, aseguró que la detención del político tampiqueño no va a afectar para nada, los resultados de la elección federal del 2012 en el estado.
Dijo que tienen una ventaja por el orden de los 48 puntos sobre el PAN, y que por eso, la oposición está desesperada.
Bajo el análisis de la jerarquía formal del PRI en el estado, las detenciones de alcaldes como OPI, y las que pudiesen venir más adelante, contra otros jefes políticos priístas en alguno de los 43 municipios, no afectará el resultado que, desde ahora se vaticina, sin mencionarlo por su nombre: un carro completo. En este sentido, Lucino es más prudente y menos protagónico que Gamundi.