Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de octubre, 2011
El abrupto viaje del Subsecretario de Educación Básica a Canadá, se da como consecuencia de las presiones ejercidas por el Comité Ejecutivo de la Sección XXX. La demanda central era su salida inmediata del cargo estratégico que actualmente ocupa en la nomenclatura educativa de la entidad.
Los arnulfistas culpan al Blady de la serie de movilizaciones y protestas que a últimas fechas estuvieron realizando diversos grupos de maestros.
Las presiones contra la Secretaría General de Gobierno, llegaron al extremo de advertir, que si no le daban una salida al caso Blady, entonces peligraba la alianza del PRI con el PANAL en el estado. Ante esto, los estrategas de palacio tuvieron que dar marcha atrás, aunque buscaron darle al asunto, un epílogo decoroso.
Es así como el alto funcionario de la SET se ausentará del estado, y del país, hasta en tanto concluyen las negociaciones políticas entre la SET y el SNTE, todo ello incluyendo el periodo en que Arnulfo Rodríguez habrá de dejar el poder a su sucesor.
La salida temporal del Blady de la SET constituye una solución intermedia, entre la demanda de su renuncia, y la negativa de las autoridades estatales. Para efecto de lecturas y análisis, el vaso estará medio lleno o medio vacío, según el enfoque de quien lo vea.
Para algunos esto significa un empate en la lucha de la SET y el SNTE, pero para otros, se trata de un round que gana momentáneamente la Sección XXX, aunque su demanda de renunciar al BLady, para efectos técnicos, no se haya cumplido.
Para otros, el Blady en lugar de atacar a Arnulfo buscaba protegerlo ante los ataques de sus adversarios posicionados en el CEN del SNTE. De tal suerte que la deportación del Subsecretario a Canadá, pudiese endurecer aun más la guerra interna entre los disidentes internos y la cúpula arnulfista.
El viaje a Canadá, podría ser preludio de la madre de todas las batallas..eso dicen algunos. Por lo pronto, los amigos del Blady, le andan comprando muchas cobijas, porque el invierno será duro.
-------ELBA ESTHER Y SU LEY DEL HIELO-----------------------------
En las filas del magisterio tamaulipeco, existe una pregunta que conforme se acerca el relevo de la dirigencia sindical, cobra mayor fuerza: ¿a qué se debe que la maestra se haya ausentado de Tamaulipas, por cuatro largos años..?
Por ejemplo, dos de los estados más socorridos por la maestra Gordillo son las Bajacalifornias. Las ha visitado en diversas ocasiones e incluso ha organizado ahí congresos. También ha estado en el estado de Jalisco.
El año pasado la líder moral del SNTE estuvo en entidades como Sinaloa y Coahuila, no se diga en Chihuahua, con dos eventos consecutivos en el presente año. En los primeros meses de este 2011, la Gordillo llegó a Puebla y anunció cambios en la carrera magisterial. Viajó también al estado de México, la cuna de su carrera sindical.
En diciembre de 2010, Elba Esther se reunió con el magisterio neolones. En una sentida ceremonia elogió los logros de los mentores en esta entidad vecina, pero de Tamaulipas, ni se acordó.
La explicación a esta ausencia de Elba de Tamaulipas, no es por motivos sexenales, ni mucho menos, pues según se sabe, mantiene excelentes relaciones con el gobernador Egidio Torre Cantú.
Pero la ausencia de Elba Esther en Tamaulipas, se hizo evidente , en el periodo que inició el 17 de diciembre del 2007. Y culminará el 17 de diciembre del 2011. La adivinanza es muy facilita: indague usted que periodo abarcan estas dos fechas, y llegará a una segura conclusión.
¿A quién le estará dedicando la maestra Gordillo esta ley del hielo en Tamaulipas..?
------------------EN EL 2012, SE ESPERA EMERJA UNA NUEVA CLASE POLITICA-----
Siguen siendo un misterio los perfiles que los candidatos del PRI deberán de tener, de cara a la selección interna de sus cuadros más relevantes, para contender en las elecciones federales del 2012.
Para algunos, debe de imponerse la experiencia y el conocimiento del terreno político, dadas las condiciones de lo que se pronostica como una jornada electoral muy tenue, afectada por el fenómeno de la inseguridad, y la austeridad en recursos. Para otros, es muy probable que haya cuadros emergentes que constituyan caras nuevas en la contienda del 2012.
De hecho, en el año próximo podría surgir sobre el escenario estatal, una nueva clase política que respondería directamente al fierro sexenal de Egidio Torre Cantú.
De acuerdo a lo que hasta ahora se ve, el sexenio busca en lo inmediato, crear sus propias fuerzas políticas, mismas que no saldrán de los actuales alcaldes y diputados locales. Y ellos, lo saben.
-----------ZAFRA INFORMATIVA---------ZAFRA INFORMATIVA--------ZAFRA INFORMATIVA--
El que se desempeña actualmente como titular de la carrera de Derecho en la Universidad Lasalle, es el ex secretario de Seguridad pública estatal Ivez Soberón. Se trata de un abogado muy capaz y talentoso. Hablando de universitarios pero por los terrenos de la UAT, el que sigue cosechando triunfos, en el desarrollo de la academia y la investigación de las ciencias sociales, es el Director de Ciencias de la Educación Pedro Espinoza Vaca. Y para concluir esta columna, le decimos que un grupo de maestros burló la guardia de palacio, al entrar uno por uno al edificio sede del poder estatal. Y ya en su interior se hicieron bolita y subieron al tercer piso para presionar.