Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de octubre, 2011
En todas las historias dignas de contarse, siempre hay una mujer y un verdugo. Desde la novela “Rojo y Negro” de Stendhal hasta la decapitación de Luis XVI. Pero en este caso, hablamos de otro asunto muy diferente : la rueda de prensa ofrecida a los medios por la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García. Y su Subsecretario de Fomento Industrial y Comercial Manuel Verdugo Luengas.
No es muy común el mencionado apellido. El más próximo en el tiempo, es el de aquel Juan Manuel Verdugo Rosas que llegó a Tamaulipas como Delegado del CEN del PRI, y posteriormente se le vio comandando tareas en el equipo de giras presidenciales zedillistas.
Por cierto, Verdugo Rosas, pelao de buen carácter, actualmente acaba de ser nombrado Delegado del CEN tricolor en Yucatán. El prestigiado priísta sonorense fue exiliado por el entonces gobernador Eduardo Bours , y desde entonces tuvo la fortuna de ser rescatado por el gobernador mexiquense Peña Nieto, quien le asignó una Subsecretaría de Gobierno. Y hoy lo recomienda a las tierras de la gobernadora Ivonne Ortega.
En cuanto al Verdugo tamaulipeco probablemente sea originario de Tampico, pues su segundo apellido es Luengas. En fin, para entrar en materia, éste alto funcionario y su jefa Mónica, le dieron ayer, la buena nueva a los victorenses y a los tamaulipecos, en el sentido de que, el 11 de noviembre próximo da inicio la Feria.
Tal vez en ciudades del sur, y con mayor razón en las fronterizas, un evento ferial no cause tanto revuelo, como en el centro tamaulipeco. Aquí, estos espacios de solaz y esparcimiento, resultan vitales, para una población que no tiene muchas opciones de diversión masiva, y más aun en estos tiempos. No es que la capital sea un rancho, pues hay cines, teatro y futbol entre otros. Pero la Feria es una tradición que pertenece de manera primordial a la región centro.
En esta ocasión la feria tendrá una personalidad diferente. En primer lugar será un espacio abstemio, libre de alcohol. No sabemos si en los restaurantes que se instalen, se vaya a vender cerveza, pero lo que acaban de declarar los responsables de su organización, es que será una fiesta colectiva, estrictamente familiar. Al cancelarse el tema embriagante, automáticamente se borra también el palenque. El paisaje de los gallos y de los apostadores, así como de las famosas caponeras, será historia del ayer.
Otro ángulo, son sus precios hipotéticos: durante la conferencia de Mónica y de su subalterno Verdugo, se habló de 20 pesos. Me parece que es justo, tomando en cuenta la situación económica por la que atraviesa la población. El único punto donde me hubiese gustado que diesen un poquito más de tiempo, es en él cierre. Se habla de las diez de la noche, como horario tope para empezar a invitar a la gente a que desaloje.
Obviamente, se pretende proteger a las familias, ante el tema de la inseguridad. El gobierno estatal cuenta con suficiente información, y ellos saben porque lo hacen. En lo esencial creo que, la Feria de noviembre próximo cumplirá con las expectativas de traernos buenos momentos de convivencia.
Alguien me decía por ahí que no iba a haber música, pero sí estará presente el espectáculo. Se habla ya de grupos como “Bronco”, La Banda del Recodo, que se presentará el día de la inauguración, los Cumbia Kings, la Sonora Santanera, Aleks Sintek, Reik, Cristian Castro, Los Payasónicos y Pesado .
Para los niños y sus padres, habrá cuatro shows diarios: los dignos de destacar son los llamados dinosaurios robotizados, que vienen del Museo papalote en la ciudad de México; la presentación de los delfines y de los lobos marinos. Es muy probable que los niños con capacidades diferentes que actualmente son atendidos por el DIF estatal, acudan a este espacio ferial por las mañanas, para disfrutar de nados con delfines, cuidadosamente supervisados por especialistas.
Por su parte, el Director de Protección Civil, Pedro Benavides dijo que la dependencia a su cargo, instalará cuatro puntos estratégicos, en los cuales habrá médicos y enfermeras, para atender, en caso de que así se requiera, cualquier accidente.
Mónica dijo que se espera una captación de 400 a 500 mil visitantes, a lo largo de sus diez días.
Las responsabilidades públicas que se estarán coordinando para que el principal espectáculo masivo del año, cumpla con sus expectativas son: Secretaría General de Gobierno, Protección Civil, Secretaría de Salud y Seguridad Pública.
----¿Cuánto va a costar la Feria..?
--Va a costar menos que las anteriores, dijo Mónica.
---¿Se va a garantizar la seguridad de las familias que asistan..?
---Lo que sabemos es que, ya hay un grupo que tiene seguridad pública, un grupo muy importante que va a estar vigilando la Feria.
ZAFRA INFORMATIVA---ZAFRA INFORMATIVA----ZAFRA INFORMATIVA---ZAFRA INFORMATIVA—
El ayuntamiento de Reynosa, está acercando a la población los módulos para el pago del impuesto predial. Actualmente están instalados en los principales centros comerciales, como La Plaza del Rio en Soriana Morelos, así como en diversas sucursales Banorte. De esta manera, el cabildo de Everardo Villarreal, busca simplificar los servicios administrativos a la ciudadanía. Por otra parte, se dio a conocer que, Mier ya cuenta con un batallón de soldados y de oficiales, requeridos para el tema de la seguridad. Mientras eso sucedía, alla en la frontera, aquí Egidio Torre Cantú presidió los 20 años de Radio Tamaulipas, con la promesa de que su gobierno realizará fuertes inversiones, para modernizar la casa de la comunicación estatal más estratégica, misma que hasta ahora lucía abandonada, con sus viejos micrófonos amarrados con ligas, vendas y creo que hasta pedazos de chicle. Por cierto, en éste escenario reapareció don Manuel Montiel, al lado de Memo Martínez y del gobernador. ¡Felicidades!