Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Recibe México medalla negra

Fernando Acuña

9 de noviembre, 2011

Aun no se diluye la euforia del gobierno panista, por los resultados de los juegos Panamericanos, y ya la ONG mundial más influyente, le ha colgado al actual sexenio federal, una medalla nada honrosa. Con matices informativos que van desde un sentido opuesto a la objetividad noticiosa, hasta el descarnado asunto de las flagrantes violaciones a los derechos humanos, ayer, los principales medios impresos del país, dan cuenta de ello. Human Rights Watch, una de las dos organizaciones más prestigiosas en la defensa de los derechos fundamentales de las personas a nivel internacional, acaba de dar a conocer un informe, cuyo contenido, resulta un golpe fatal, para la imagen y la credibilidad de la lucha calderónista contra la inseguridad en México. La noticia fue manejada en diversos tonos, que hablan del nivel de los compromisos adquiridos por cada uno de los periódicos con el subsidio y las prebendas presidenciales. Juzgue usted, estimado lector, el abanico de las cabezas, que van del señalamiento directo, a la casi ocultación del hecho. La Jornada, cabeceó: “Documenta HRW a PGR, 24 ejecuciones extrajudiciales”, “Ofrece Calderón trabajar con HRW para investigar torturas y desapariciones”. ( un titular noticioso bastante riguroso, que nos sitúa objetivamente, al lado de los peores gorilatos militaristas, en la historia de los gobiernos golpistas del cono sur). El Universal: “Fracasó la lucha anticrimen de Calderón:HRW” y en letras chiquitas: “Human Rights Watch entregó al Presidente, un informe sobre la situación en cinco estados del país afectados por el crimen. Denuncia que se ha generado un incremento drástico de violaciones a los derechos humanos”. Aquí, cabe destacar que, a pesar de las cortesías del Presidente con el diario, (la presencia del primer mandatario en el aniversario, acompañando a Juan Ruiz Ealy Ortiz), el Universal, busca mantener los equilibrios, aunque ciertamente, la noticia con mayor número de caracteres no se dedica a la violación de los derechos humanos, que es la esencia de lo revelado por Human Rights. Y finalmente, el diario Milenio solo expone lo que ya en anteriores ocasiones, el titular del Ejecutivo federal, ha señalado en diversos foros y discursos: Resulta importante resaltar que entre las entidades señaladas como violatorias de este rubro, no se menciona a Tamaulipas, y eso hay que presumirlo.

 

----- LOS LOGROS EN SEGURIDAD---------

 Resulta interesante analizar los esfuerzos que, la actual administración estatal de Egidio Torre Cantú, sigue manteniendo en el tema de la seguridad. Ayer, por ejemplo, nos enteramos que nuestro estado es el único en el país que ha logrado establecer un convenio de esta naturaleza con la federación. Dadas las inflexibles reglas trazadas en la estrategia del llamado tema duro, creemos que, semejante logro es altamente meritorio. Me parece que son dos los aspectos primordiales, sujetos a la evaluación: por un lado, la noticia de que, ya para el mes de enero, la entidad contará con la primera generación de 422 policías, que responden a un perfil, a prueba de filtros y exámenes de confianza. Por el otro, la certeza de que, paulatinamente se palpan logros en la restauración del tejido social, en los pueblos y comunidades de nuestro estado. Uno de estos lugares que pudiesen tomarse como emblemáticos de los avances obtenidos, es el municipio de San Fernando. Justamente ahí estuvieron las autoridades de Seguridad Pública estatal y los mandos militares. Se produjo una entrevista con los medios de comunicación locales. Se habla de una mayor confianza de la población hacia las autoridades tamaulipecas. El rubro sigue siendo el eje central en la política de Egidio.

 

----------- RUMORES: QUE EL 20 DE NOVIEMBRE, ARNULFO BUSCARA DESTAPARSE----

 Existen diversos temas. Iniciemos con el último expuesto ayer en esta columna: el asunto de Isaac Mata, parece que se trató de un impulso personal, de una información filtrada a título personal, y no bajo la línea de las instituciones tamaulipecas. El parámetro más fiel es que el resto de los medios se han mostrado renuentes a entrarle a éste platillo, que parecía dar continuidad a la guillotina, aunque aun se esperan reacciones… otro escenario interesante es el del SNTE, donde Arnulfo Rodríguez se empeña en pasar la aduana política del 2012. Por lo pronto se habla que el 20 de noviembre próximo, el dirigente magisterial aprovechará el puente para hacer una revelación: esta podría ser que tiene luz verde para ir en pos de una diputación federal..de suceder esto, la señora Santa Claus del SNTE le entregaría por adelantado su juguete de navidad..pero al mismo tiempo le exigiría al “político” hacerse a un lado para que enviados de México, lleguen a Tamaulipas y cocinen la sopa sucesoria de la sección XXX. En caso de que no le den la curul, de todas maneras, van a amarrarle las manos, en el proceso interno que se avecina.Por cierto, como les decíamos en colaboraciones anteriores, el “paquete” canadiense sigue operando desde esta capital. Parece que sí viajó a Canadá, pero solo vía internet. Los mandos tamaulipecos lo requieren en la entidad, pues les representa un activo político de gran experiencia. Un estratégico alfil, que sigue amenazando al “Juan Camaney” del magisterio.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro