Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tiempos de cólera

Max Avila

14 de noviembre, 2011

1.- En Michoacán el triunfo del PRI parece consumado, pssss que bueno, pero que malo para el PRD que difícilmente podrá regresar al poder en considerando que “el chuchinero” arroja sus primeras víctimas. Ya le digo que “los jesuses” Ortega y Zambrano han de reportarse más felices que una gallina estrenando gallo en corral ajeno. Y es que el primero de sus objetivos lo consiguieron, es decir, debilitar al partido que con tanto esfuerzo y sacrificio erigiose como opción valedera a los tiempos del cólera que vive el país.

Algo tendrá que ver Cuauhtémoc Cárdenas aunque también el gobierno de Godoy por las presuntas relaciones peligrosas de ciertos familiares. Lo cierto es que el PRD está ¡out! en Michoacán como preámbulo, según dicen, del proceso presidencial en el 012.

Un respiro para Humberto Moreira que no por ello evadirá los pendientes en Coahuila, pero si lo fortalecerá  frente a quienes no le ven suficiente calidad ni política ni moral como pa estar al frente del tricolor.

Ante lo sucedido en Michoacán es posible que a Moreira lo dejen llegar a las elecciones del próximo julio a pesar de que algunos próceres de su partido pedían que retornara a su tierra a sacudirse el polvo y a cerrar cuentas. Entre ellos Peña Nieto, según dio cuenta la prensa nacional.

Usted dirá que la derrota del PRD no es novedad puesto que estaba “cantada” y tiene razón, lo que llama la atención es que el PRI también le haya pegado a Luisa María Calderón cuando todo indicaba que tenía las preferencias.

¿Qué Michoacán fue un ensayo de lo que viene?. Pue-que-si, pue-que no. Ya sabemos que la política nuestra de cada día es más circunstancial que lógica y por lo tanto habrá que esperar incluso hasta en los albores del día de la elección. Las cosas andan tan revueltas que un golpe de suerte de última hora podría decidirlo todo.

Ha sucedido en lugares que presumen amplio desarrollo político como España que no suceda aquí donde no terminamos de ponernos de acuerdo y donde los partidos y sus estrellas han sido rebasados por las exigencias de la sociedad civil.

Quedamos en que “el chuchinero” ya causó las primeras víctimas en Michoacán. Las segundas podrían estar en lista de espera si es que Marcelo Ebrard y sus seguidores insisten en apoyar sus pretensiones en la tramposa estructura formada por “los jesuses” dando la espalda a López Obrador.

Mientras tanto el tricolor celebra como si hubiera ganado los Pinos. Y bueno tampoco hay que criticarlo, total que con su PAN se lo coma.

2.-En el inter dicese de la convocatoria del PRI pa’ elegir candidato presidencial debe andar por ahí ya rodando. La canalla del café hace apuestas en torno del probable registro de Manlio Fabio Beltrones. Si lo hace caminaría derechito al ridi, dicen, ora que si se abstiene dejará constancia de que Sonora es tierra de hombres.

¿Y qué tal si sale cierto eso de que podría ser candidato de una coalición de partidos ajenos al PRI?. No, pssss ahí sí que me la puso difícil. Hagamos “changuitos” pa’ que opte por la resignación, a lo mejor le toca la secretaría de Gobernación. Eso sí, hay que exigir helicóptero nuevo y pilotos más expertos.

SUCEDE QUE

Y bueno, José María Leal asegura que no busca ser candidato a cargos de elección popular, ni dejará  la rectoría de la máxima casa de estudios. El hombre señala que hasta ahora no le han enviado señales en cualquiera de los dos sentidos. Pues que bueno, eso al menos mitiga los rumores desatados en las últimas semanas. Eso significa también, hacer caso omiso a las ternas que por ahí ya circulan.

Y en cuanto al nuevo secretario de Gobernación existen cuando menos cuatro probables. Tres un tanto cuanto conflictivos como Bravo Mena, Javier Lozano y Roberto Gil y uno más o menos conciliador sin dejar de ser “bragao” como es Alejandro Poiré. Por razones fácilmente entendibles, la decisión urge.

Y hasta la próxima. 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro