Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Hay que saber llegar

Max Avila

22 de noviembre, 2011

 

Son tiempos de lecciones pero también de prisas. Como si a los partidos les urgiera contar a la brevedad con su candidato presidencial, como si a la patria también se le hiciera tarde pa’ reclamarles tanto olvido.

Ya ve a López Obrador ubicado como primer clasificado rumbo al 012 en atención a la izquierda que no tuvo más remedio que justipreciar la unidad en aras de lo que puede ser la gran conquista, la primera desde que la revolución es revolución.

Usted dirá que años hubo en que el país parecía gobernando por grupos progresistas, ejemplo el de mi general Lázaro Cárdenas, pero ojo, que aquello fue más bien  un ensayo no madurado precisamente por la presión del dinero y los intereses políticos imaginados. ¿Cómo explicar que después de “el tata” se filtrara la derecha que encontró el escenario ideal pa’ la construcción de grandes capitales?. Eso es lo que uno a veces no entiende o sí que se entiende y mejor que se explica, tanto que la respuesta es el silencio y la resignación.

Es así, señoras, señores, como ha transcurrido la historia moderna de México, pero ya le digo, el modelo se agotó y ahora hay que inventar y echar a volar la imaginación porque la mera verdad hace falta otra nación. Eso lo han comprendido los políticos por eso las prisas, antes de que el México bronco despierte.

De manera que la izquierda se apuntó  primero. Ahora urge hacerlo al PAN y el PRI. Es razón y motivo de que en el tricolor Manlio Fabio Beltrones haya lanzado sus penas al viento olvidándose por ahora del cargo number one de la república. Sea que deja libre a Peña Nieto pa’ que haga de la candidatura lo que más le plazca y por supuesto que lo que más le place es habitar seis años en los Pinos.

Sin embargo ¡ea! que todo en esta vida tiene precio. ¿Cuál cree que sería el pago para “el padrino” sonorense?. Mínimo la secretaría de Gobernación y de ahí apenas un saltito hacia “la grande”. Claro que junto con el nombramiento Manlio estaría en la obligación de solicitar un vale pa’ renovar la flotilla aérea de la dependencia, digo pa’ poder llegar al 018 en buenas condiciones físicas y más o menos completo.

El asunto es que ahora tocó al PRI hacer como que en su interior soplan vientos de unidad pa’ “afrontar los riesgos que asechan”, según dijo Manlio frente a la evidencia de que el chorizo mexiquense es el  de más alto valor nutritivo. Y no es albur sino aceptación de que la estocada lo alcanzará en lo más profundo de sus sentimientos. La raza dice: “piquete que viene derecho…”.

En este sentido los priistas han de estar felices. Y es que ya tienen candidato que solo podría caer de suceder algo extraordinario, pero como en México no pasa nada hasta que acontece, hay que hacer “changuitos” pa’ que su esperanza transcurra en paz. Y vamos dejándola en esperanza pa’ que no nos dejen caer en tentación y líbranos de todo mal señor.

De cualquier forma aplausos pa’ Manlio. Se ve y se siente que leyó a conciencia “el Arte de la guerra” de Maquiavelo. No olvidéis que el canciller florentino no solo escribió “El príncipe” dedicado como se sabe, nada menos que a Lorenzo de Médicis “el magnífico”, en busca de favores políticos, no faltaba más.

2.- Y bueno, otra noticia relacionada con los tiempos electorales es la publicación del libro de Peña Nieto donde, ¡claro!, aparecen los objetivos que lo inducen a buscar lo que ya sabemos. Al respecto pongamos atención lo que señala “el carnal” Marcelo: “ importante es lo que Peña Nieto fue a ofrecer a los Estados Unidos y no lo que dice en su libro”. Y pue-que tenga juicio porque al parecer el ex gobernador mexiquense se entregó de pechito con los gringos asegurando que él sí cumpliría las promesas. En refiriéndose, dicen a Fox y Calderón que se quedaron a medias. Empezaría, precisa la canalla del café, entregando PEMEX. Como si dudáramos de los millones de litros de crudo que diariamente son casi regalados al imperio, mismos que luego son regresados multiplicado su costo a la N potencia. Y ni modo que sea invento.

Y hasta la próxima. 
 
 

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro