Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de diciembre, 2011
¿Porqué Saadi Gaddafi escogió vivir en México en forma clandestina?. Elemental, aquí podría conseguir documentos falsos, ocultarse y llevársela tranquilazo el resto de sus días si lo deseaba. Y casi lo consigue de no haber sido por la denuncia que llegó de allende las fronteras, sea de un periódico canadiense que dio santo y seña de los propósitos del hijo del exdictador libio. De manera que al gobierno nacional no le quedó más remedio que actuar en consecuencia.
El asunto sirvió pa’ que el secretario de Gobernación Monsieur Alejandro Poiré echara a volar las campanas señalando que todo fue resultado de las investigaciones de la “inteligencia” mexica. Hasta ha de creer.
De esta forma dijo, palabras más, palabras menos, “nuestro gobierno contribuye a mantener una América segura”. Para los efectos el funcionario se dejó caer con un largo discurso que aturdió a los más aguantadores. Como que fue su primera comparecencia ante la prensa lo cual aprovechó el escenario puesto y dispuesto pa’ su lucimiento. Pues que bueno.
En este sentido el resto de los nacionales deseamos la misma efectividad en el terreno de la inseguridad. ¿Dónde están los ausentes?, ¿Y porqué la insistencia de don Felipe en cuanto al peligro de que las próximas elecciones caigan en lo indeseable?.
Perrrmítame decirle que el Preciso envía entre líneas su mensaje de que si el voto favorece al tricolor todo volvería a ser como antes, sea cuando el fenómeno de la violencia nació, creció y se fortaleció. Cosa que el escribidor supone solo como parte de la campaña por los Pinos que comenzó “desde-endenantes”.
Pue-que sí pue-que no. Tampoco hay que cargarle todo al tricolor sino a circunstancias que ciertamente se fueron acomodando a intereses políticos y económicos que condujeron a la situación que vivimos y lamentamos.
Pero deje que por gastado el argumento no es tan fuerte como el PAN lo deseara. Lo “más mejor” para dicho partido aparece cuando la OCDE (Organización para la cooperación y el desarrollo económico), menciona que la desigualdad ha crecido en nuestro país. Aquí es donde el señor Calderón precisa que el problema no fue en su año por lo que tampoco en su daño, asegurando, ooootra vez, que los gobiernos priistas son los causantes de la desigualdad a que condujeron las crisis de los años 82, 87 y 94. En este aspecto no es ningún orgullo ocupar el segundo lugar a nivel mundial.
Ni como negar que al PRI lo traen como perro jabalinero. Todos le dan de patadas y motivos no faltan, tanto que los pleitos han llegado hasta la familia Peña Nieto. La madrastra contra la hijastra y esta que reparte candela a diestra y siniestra pegándole a “los proles” o plebeyos pendejeados por haber criticado al padre. De ese tamaño, como dijo aquel.
Con decirle que la canalla del café apuesta a que, de no componerse la situación, antes de seis meses podría haber divorcio imperial en estado de México. ¿de qué lado está el precandidato tricolor, con su hija o con su esposa?.
De manera que el hijo del ex dictador libio escogió para vivir a México habiendo todo un universo de posibilidades y todo porque aquí la corrupción se volvió costumbre a pesar de la alternancia de partidos y funcionarios que van y vienen echando espuma contra la deshonestidad. ¿Porqué no prefirió Transilvania o alguno de esos paraísos donde dicen, las gentes no tienen nombres y menos apelativos?. Ah, verdá.
SUCEDE QUE
Mire que el doctor Norberto Treviño García-Manzo es un tipazo. El escribidor lo trató en cortito acompañado de algunos colegas causando grata impresión. Nada del funcionario desconfiado, al contrario campechano y orgulloso de sus raícese tamaulipecas, con alto sentido del honor y del humor. Y por supuesto agradecido por la oportunidad de servir al estado donde la obra de su padre dejó profunda huella.
Y hasta la próxima.