Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de diciembre, 2011
1.-Si las elecciones fueran en este momento la disputa por la presidencia de la república estaría entre PRI y PRD con sus respectivos aliados. Si fueran este momento digo, pero como todavía le cuelgan poco más de seis meses muchas cosas han de suceder. Calderón ya dijo o dio a entender que el año que le resta “será el mejor”. En este sentido habrá que leer entre líneas y tomar nota de que no se resolverán los problemas sustanciales del país, pero sí habrá evidencias de que la intención panista es permanecer acuartelados en Los Pinos.
Para el efecto se esperan sorpresas. Don Felipe ya dio el primer campanazo “doblando” al ex presidente del PRI, sea obligándolo a renunciar y dejando bajo sospecha a dicho partido. Bueno también lo dejó en ridículo en considerando que bastó una sacudida a los créditos del gobierno de Coahuila pa’ enviar de regreso a su casa a Moreira quien estas navidades seguro no recibirá ni una maldita botella de vino tinto de sus presuntos amigos. Ni como negar que Humberto es el apestado favorito de la canalla política.
De manera que PRI y PRD puntean la batalla por la presidencia de la república y sin embargo, ¡ea! que el enemigo asecha. En este punto el escribidor supone que “entrando y entrando” el año ciertos acontecimientos violentarán el mundillo de la grilla. Y no es que sea adivinador ni nada que se le parezca pero es lógico que el PAN defenderá hasta con las uñas el poder.
¿Qué no hará el PAN por conservarlo?. Todo. Y entre ese “todo” está la posibilidad de sentar en lo más pando de la justicia a ex funcionarios y desde luego a dar severos golpes en el objetivo de aminorar y de ser posible extinguir la inseguridad. Por aquí es donde más efectividad ha de lograr cuando los mexicas estamos hasta la progenitora de corrupción, violencia y simulación.
Agreguemos la desconfianza que se cuela por las rendijas de la confusión. Se ha dicho hasta el cansancio que las expectativas sociales rebasaron a los partidos, pero, ¿qué tal si el PAN presenta el gran espectáculo y rescata la credibilidad mostrada en las últimas dos elecciones?. Las masas son impredecibles y el voto podría pintarse de azul de nueva cuenta. Cierto, hasta ahora el proceso pareciera estático y sin embargo se mueve hacia un escenario altamente favorable al PAN. En sus manos tiene argumentos pa’ dar los golpes que desee y aunque hasta ahora los ha dosificado no dudemos que desde las primeras semanas del 012 se conviertan en una cascada capaz de dejar con cara de ¿what? al respetable y al propio PRI.
Mientras tanto la imagen de Peña Nieto “hace agua”. Los chistes sobre su ignorancia y “tontez” inundan las redes cibernéticas. Con decirles que rebasó a Ninel Conde y esta con singular gracia le entregó la corona que parecía nadie le podría arrebatar.
2.- En el inter si usted es amiga (o) de Blanca Valles felicítela porque ya tiene la candidatura pa’ una diputación federal en su bolso. No conocemos de los estatutos del SUTSPET pero probablemente tendrá que dejar la dirigencia para ascender en lo que sin duda será el reconocimiento a su trabajo de muchos años. Un acto de justicia, no puede calificarse de otra forma. Algo bueno debía tener el PRI, dicho sea sin ganas de ofender.
SUCEDE QUE
El sureste se incendia tras la muerte de los estudiantes normalistas como producto de la violencia institucionalizada y aunque las investigaciones no avanzan pareciera que no existe otro culpable que el gobernador guerrerense Ángel Aguirre Rivero. Este individuo alcanzó el cargo por segunda ocasión como candidato de la alianza PRD-PT después de renunciar al PRI porque no lo postuló.
Aguirre Rivero gobernó por primera vez, 96-99, como interino tras la renuncia de Rubén Figueroa Alcocer quien fue obligado al retiro después de la masacre de campesinos en Aguas Blancas.
La muerte de los normalistas ha causado indignación nacional lo cual, insisto, debiera ser motivo de que Ángel Rivero deje la gubernatura sin excusa ni pretexto. El enojo social se liga tras conocerse que otros estudiantes, ahora en Jalisco, también han sido víctimas de la violencia.
¿A dónde iremos a parar?. Pobre país.
Y hasta la próxima.