Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Emboscada a Chema

José Ángel Solorio

10 de enero, 2012

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez tiene los días contados en la institución que dirige. O al menos, eso es lo que presume el complot que lo acecha. “Chema no llega a las elecciones del 2012”, afirma el rumor que da por hecho el regreso a Reynosa del funcionario universitario.

 (Nada más para mover la llaga que todavía está abierta en la UAT, es prudente recordar que en el pasado reciente el poder gubernamental construyó dos senderos para los rectores que abandonan su envestidura: el de la ignominia y el de terciopelo. El primero, lo vivió con lágrimas en sus ojos –como dicen los escritores de novelas rosas- Jesús Lavín Santos del Prado; el segundo, lo disfrutó Humberto Filizola Haces. Chucho, -como le decían sus amigos- fue defenestrado vergonzosamente; la Cucaracha, como le decían sus amigos y enemigos, salió con una candidatura a diputado federal.)

 ¿Acaso estamos ante la pugna entre proyectos educativos que disputan el control de la UAT para mejorar los estándares de calidad educativa de la institución?

 No lo parece.

 ¿Será que los grupos en disputa están preocupados por la caída de la eficiencia terminal de la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas?

 No se avisora.

 ¿Es un intento por tomar la rectoría de grupos que impugnan el bajo perfil profesional del rector Leal Gutiérrez para reemplazarlo por un rector con respetable perfil académico?..

 Menos.

 El pleito, es por el poder.

 O lo que es lo mismo, en este caso: por el dinero.

  Contratos de construcción; espacios laborales para la insaciable burocracia victorense que se convirtió en élite degustando el dinero público y que aspira a continuar sus privilegios en la UAT; el manejo discrecional de un billonario presupuesto dotado por la federación y  por el estado; y la última joya: el equipo de futbol Correcaminos, incentivaron el apetito de los conspiradores.

  El centro del complot es el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Alejandro Ettiene Llano. Junto a él, otros personajes del gabinete estatal. Y casi en la cola de la madeja, en la periferia del gran negocio, el Director de Comunicación Social de la UAT, José David Vallejo Manzur; efectivamente: Chema tiene el enemigo en casa.

 Ettiene Llano, intenta derrocar a Chema para llevar a un miembro de su familia a la Rectoría de la UAT. “Hay que elevar el nivel de la Universidad”, es su comentario recurrente en los exclusivos clubes victorenses de los cuales forma parte.

 Claro: para él, mejorar la Universidad implica que la conduzcan sus familiares.

 Y en ello invierte sus mejores esfuerzos.

 Para concreter idea tal, prepara al Tesorero General de la Universidad, Carlos Enrique Ettiene Pérez del Río para el gran salto.

 El papel en la conjura del Jefe de Prensa de la UAT es menor; pero relevante, en el sentido político. Se ha encargado de filtrar informaciones a la prensa tamaulipeca sobre presuntos malos manejos financieros de Chema. Al mismo tiempo, hizo circular copias de una averiguación penal –de origen federal- en donde se involucra al Rector en asuntos de peculado. En este documento, se reseñan los números telefónicos con los cuales Leal Gutiérrez tuvo contacto durante el año pasado entre los cuales aparecen varios que el mismo documento revela, están a nombre de Eugenio Hernández Flores.

 Vallejo Manzur es un ambicioso joven que en sus sueños de opio anhela ser algún día parte del mundillo académico de la region. Escribió un libro en coautoría con Juan Manuel Gómez Treviño. El trabajo lleva el hilarante título, de El acceso a la tecnología de la información y comunicación por parte de la administración pública a la sociedad: diseño del primer ciberkiosco en el municipio de San Pedro, Garza García, N. L. Lo publicó en el 2001. El “libro”, tiene la “formidable” extención de 104, páginas.

 ¿El contenido?..  Para qué hablar del contenido…

 Incapaz de crecer por su propio esfuerzo, considera la construcción, de la emboscada, de la cama a Chema, como la gran oportunidad de su vida para irrumpir en el mundo de la burocracia universitaria.

 El plan ya está en marcha. Aunque empezó a tomar forma, desde el día de la elección del actual gobernador.

 ¿Se les hará a los Ettiene, apropiarse de la UAT?..

 ¿Los ambiciosos vulgares –como dice el Peje- se saldrán con la suya y se adueñarán del Correcaminos?..

 ¿Realizará su construcción onírica el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas?..

 De todas formas: Morelitos, ya tiene otra hoguera que apagar, en el complicado y monumental infierno político en que se está convirtiendo Tamaulipas.

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro