Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de enero, 2012
1.- Hasta las seis de la tarde con cinco minutos y casi siete segundos de este miércoles diversas informaciones coincidían en que Lupita Flores y Manuel Cavazos Lerma serían los candidatos del PRI al senado de la república. En este sentido y salvo alguna sorpresa de última hora podemos considerar que el asunto está “arreglao”. En el caso de Lupita nunca hubo duda pero lo que llama a sorpresa es la probable nominación del ex gobernador, en considerando que buena parte de la memoria social lo creía en camino de su jubilación, pero ya vemos que está de regreso. Si es que regresa, si no psss no.
La política, señoras, señores, es como el misterio del dogma: hay que creer, no dudar, aceptar y esperar. En Cavazos también habrá que desear el no retorno de los escándalos producto de su frivolidad. “Es difícil que sea el mismo porque los tiempos son otros”, dirá usted, y tiene razón. Ahí don Manuel que corra los riesgos.
En camino de su jubilación, digo, pero lo cierto es que el sistema lo necesita como buen político y economista ya muy probado en los asuntos de la república. Y esos no se construyen de un día para otro.
Dicho lo anterior faltaría conocer “lo otro”, sean los “amarraos” en los ocho distritos correspondientes a otras tantas diputaciones. Es aquí donde el jaloneo está a todo lo que da, es lo que dicen, sobre todo por parte de las damas que exigen el cumplimento de la cuota de género. Pondrían ser tres las candidatas propietarias lo cual no significa concesión alguna sino simple reconocimiento a su indiscutible militancia. Y si alguien lo duda que tire la primera piedra. De cualquier forma no pasará mucho tiempo sin que sepamos de los agraciados y agraciadas.
Justo pa’ las candidaturas a dipus es donde el revoltijo de nombres trae locos a los especuladores y son tantos que el escribidor atrevese a suponer que se acercan al medio centenar. Y todos con la suprema convicción de que la patria los requiere con urgencia extrema. En sus manos, pensamiento y obra aseguran que está la salvación mexica. Ojala y fuera así de sencillo.
Algunos de los hombrecillos en pos de candidaturas ya transcurrieron por la aventura, aunque con la pena de que jamás fueron requeridos ni siquiera pa’ echar porras. Otros están más que deseosos de afrontar lo que ha de ser enorme dicha de sentirse impunes o inmunes, que pa’l caso es lo mismo.
2.- Mientras tanto está claro que el rector de la UAT no va por ningún cargo de elección, “no me atrae, lo mío es la educación y si Dios quiere cumpliré en tiempo y forma con mi mandato”, así lo señaló durante el encuentro que este miércoles sostuvo con un grupo de periodistas.
En efecto, José María Leal Gutiérrez se muestra entusiasmado con su trabajo por el que recibe 115 mil pesos mensuales que asegura, son suficientes para llevar una existencia sin contratiempos. “No lo publiquen, dijo en broma, no vaya a ser que me pidan prestado”. A eso agrega que su esposa es profesionista y por lo tanto también aporta al hogar.
“Chema” no descarta que alguna vez deje el cargo pero se declara preparado para asumir proyectos de tipo empresarial, sin dejar de lado la posibilidad de cumplir tareas educativas, incluso, fuera del estado.
En dicho encuentro “Chema” habló de una universidad desconocida para el común de la gente en cuanto a proyectos, convenios y realizaciones que sitúan a la máxima casa en los primeros planos de aprovechamiento.
SUCEDE QUE
Felipe Calderón supone que los mexicas somos tontos de ahora. ¿Alguien le creerá que el programa de ayuda económica a ancianos mayores de setenta años por el orden de quinientos pesos mensuales, no tiene sentido electorero?. Por cierto, informaciones serias señalan que busca residencia en Estados Unidos y España. En cualquiera de cuyos lugares habitará después de enero del 013, como lo han hecho otros ex precisos que prefieren la delicia del anonimato en el extranjero.
Y hasta la próxima.