Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Es un escándalo, dicen

Max Avila

30 de enero, 2012

1.- Enrique Peña Nieto encontrará a Tamaulipas más calientito que de costumbre. En efecto, nadie puede ignorar que los escándalos conocidos en las últimas horas tienen fondo político. Ya se veía venir y lo que sigue será en el mismo sentido. Igual sucede con los 25 millones de pesos pertenecientes al gobierno de Veracruz que presuntamente serían utilizados en la campaña del  ex gobernador del Edomex.

El asunto es pegarle al PRI y beneficiar al PAN. Eso está más claro que el agua de la Peñita. Pero, ¡ea! que puede no resultar tan fácil. ¿Y qué tal si falla la estrategia?. Al escribidor se le ocurre de de todo esto saldrá ganancioso el candidato de la izquierda que no es otro AMLOVE.

Mientras tanto de aquí pa’l real panistas y priístas se rasgarán las medias en un desgaste que aunque presentido no estaba incluido en el menú de julio. Y es que los consejeros del IFE tan preocupados por el proceso electoral olvidan que la democracia sigue manipulada por humanos con las pasiones propias de una de las grandes debilidades como es el poder. Pero bueno a ellos por eso les pagan o por eso cobran muy bien, que pa’l caso es igual.

De manera que el respetable permanece anonadado y estupefacto esperando no el desenlace porque no lo habrá, sino del transcurrir de los acontecimientos más propios de una comedia que de una obra seria. El morbo pues, que se alza sobre lo auténticamente prioritario de México..

¿Se trata de distraer la atención para aminorar la tragedia que viven millones de familias pobres y hambrientas?. ¿Se trata de olvidar que otros tantos millones de mexicas deambulan en busca de empleo?. ¿Se tratan de justificar los problemas financieros y el estancamiento económico?. A lo mejor, puede ser, tal vez, quién sabe, quizá.

Lo cierto es que el proceso electoral cada vez se enturbia más tocando extremos peligrosos que en última instancia podrían perjudicar a las mayorías. México está plagado de irresponsabilidad que en diversas épocas ha dejado al país a la deriva. Nomás eche cuentas y verá que siempre hemos sido víctimas de la ambición por el poder. Y no olvidéis que los vecinos están listos pa’ invadir “y poner orden” a su estilo y modo.

En el inter la información oficial fluye a cuenta gotas y aunque se intuye no sabemos a ciencia cierta de que se trata. Se entiende que lo primero es crear el escenario adecuado al escándalo y el morbo, después “a ver qué sale”, pero no olvidéis que en una guerra siempre se abren varias tumbas.

El panismo está perdido, como gobierno ha sido decepcionante para quienes votaron a su favor y a estas alturas tal vez tiene razón Cavazos Lerma al señalar que todo esto es parte del juego sucio. Pero también sería parte de la desesperación de la dirigencia de un partido que no ha logrado ponerse de acuerdo en la candidatura presidencial. Antes al contrario, diría aquel, aunque lo que se considera indiscutible es que esta guerra entre PRI y PAN se tornará más brutal. Eso-que-ni-que.

2.- Este lunes en el CEN tricolor se realizaron una especie de talleres con la participación de precandidatos y los presidentes de los comités estatales en los que se trabajaron detalles sobre el manejo electoral de julio. En plena jornada los agarró  la información filtrada por la PGR.  Más tarde la dirigencia nacional emitió un boletín calificando a Cavazos Lerma de “intachable”, lo cual es lógico por la sencilla razón de que es uno de los próceres destinado al senado. ¿Acaso todo esto provocará cambios?. No creo, sería como darle la razón al adversario. Más bien se fortalecerá el frente tricolor pa’ dar la pelea como se debe. Y si no pa’l baile vamos. “Seya como seya” esto se pone más interesante.

SUCEDE QUE

El escribidor insiste sobre esta frase de Carlos Fuentes: “los problemas de México son muy grandes y los candidatos a presidentes de la república son muy pequeños”. Y también esta otra: “nos guste o no estamos condenados a la política”. Sea que la única forma de resolver los problemas es a través de la política. Total que más que condenados a la política estamos destinados a la desgracia, digo yo.

Y hasta la próxima.

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro