Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

TRAICIONAR A LOS AMIGOS.

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los políticos y la amistad

Fernando Acuña

13 de febrero, 2012

Hace  algunos años,  el  longevo  líder cetemista  Fidel  Velázquez acuñó una frase que sigue gravitando en los espacios del poder: “En política no hay amistades que valgan”. Hoy, un cuarto de siglo después, el  “Peje”  López  Obrador  pretendió  verle  la cara a los mexicanos, con  la falacia de su “República  Amorosa”. Nada más alejado de la verdad. Se trata solamente  de  tácticas para  confundir al adversario. 

   Por  eso, el día de  hoy,  si usted  ve que  Bladimir  Martínez  llega con  un ramo  de rosas rojas  y un corazón de peluche al SNTE, no le crea. Si  escucha que  AMLO  le dedica  un poema de amor tabasqueño  a  Josefina,  tampoco  haga caso. Y  si usted  se da cuenta que, Manlio Fabio Beltrones  y Elba Esther  Gordillo se embarcan  en un crucero  por el Caribe,  simplemente   dedíqueles a ambos,  una sonora carcajada de escepticismo, porque  todo ello es puro cuento.

  ¿Será  cierto que en política, no  hay amigos, sino socios y cómplices..?  Esa sería una buena pregunta para  quienes integraron  el gabinete estatal del coahuilense  Humberto Moreira.

  Maquiavelo entendía  la amistad  en la política, en la medida que  servía  al Príncipe  y se ganaba su confianza  y sus favores.

       En sus tiempos,  el hoy  candidato al senado  de la república, Manuel Cavazos Lerma, solía proclamar que,  es mejor  hacer  amigos  a los  políticos, que políticos a los amigos. ¿A  eso  se debería  lo que le ocurrió  a Pedro Hernández Carrizales..?

 ¿Qué opinión   de la amistad emitirán personajes de  la  política  y el poder, como Peña Nieto  ó Calderón..? ¿Tendrán realmente amigos ó puros intereses..?

--------(SOS)- LLAMANDO  AL CHAPULIN MEXIQUENSE-----

     El  sístole  y el diástole  de toda sociedad, radica en el desarrollo  de la ciudad y del campo: sus obras, sus programas y acciones  de política  pública  orientadas al beneficio colectivo, constituyen  el flujo vital  del progreso,  en sus mil ramificaciones ciudadanas. El Presidente  Calderón lo sabe, por eso ha decidido,  asfixiar  a entidades priístas  como Tamaulipas.

     Para empezar,  los dueños de la canasta federal, han  aplicado  salvajes recortes  presupuestales  en los rubros de Desarrollo Social, y  se han cancelado apoyos  a las comunidades  rurales.

         En consecuencia,  el  año político electoral  del 2012, será  particularmente duro para  él estado. Si a esto, le sumamos,  el lodazal mediático que regularmente  nos arrojan, en el tema de la seguridad, terminamos por convencernos de que, atrás  de aparentes decisiones de corte técnico-financiero, descansa  una estrategia  malévola  y perversa: Felipe Calderón no quiere a Tamaulipas y en ocasiones, llega al extremo de hacer patente, un encono  elevado a rango personal.

     ¿Qué  capacidad  de respuesta  tiene la entidad..?  ¿Cuáles  son las vertientes para  contrarrestar  ó atenuar  la estrategia del estrangulamiento  económico, lanzada  por   el Presidente, vía  Secretaría  de Hacienda..?

   En  primer lugar,  contamos con ocho  diputados federales  y una senadora  de la república, que cobran onerosos salarios,  a nombre  de los  tamaulipecos, en el  Congreso de la Unión. Algunos  de ellos trabajan como legisladores en la Comisión  de  Presupuesto,  a cargo  del  peñista  Alfonso  Navarrete Prida.

     Hasta  ahora,  no  se ha sabido gran cosa  de diputados como  Baltazar Hinojosa Ochoa, mismo que anda más ocupado  en  halagar  a  Luis  Videgaray, operándole todo tipo de encargos. El  amigo Balta  se jacta que de llegar Peña al poder,  ya tiene asegurada por lo menos una Subsecretaría de  Estado.

Pero…¿Qué hace el grupo  hegemónico  del  PRI  nacional, para salvar  del desastre  a las entidades federativas  priístas,  y del  apremio a sus gobernadores..?  Apenas  en  septiembre  del 2011, Navarrete Prida, el  alfil  de Peña Nieto  en el  Congreso de la Unión,  advertía  que,   el  PRI  frenaría   el  paquete calderonista de recortes financieros para los estados.

-----En la parte  del gasto, intentaremos  hacer una cirugía mayor,  que resarza  a las entidades federativas,  y los  renglones del gasto, que han sido severamente golpeados, en la propuesta presupuestal del ejecutivo federal, advertía  el  ex procurador mexiquense.

     Por  lo  que  le escuchamos  declarar, al gobernador  Egidio  Torre Cantú, en el sentido de que, los recortes  que ha ejercido la federación  en éste  2012,  afectarán a los  rubros  de  desarrollo social  y programas del campo,  vemos que, la  “cirugía  de Navarrete  Prida”  no dio resultado.

   El  Presidente  Calderón  está  aplicando  las tijeras  del dinero público, con todo rigor. Y  es entonces cuando nos preguntamos: ¿si el peñismo  no es capaz  de  defender a sus gobernadores  priístas, de las embestidas  del  PAN hecho gobierno,   cuáles  van a ser las consecuencias  político-electorales  de  esta sequía  presupuestal..? 

   Las  rigurosas medidas  de austeridad,  podrían afectar  la estructura del voto duro priísta  en las entidades  federativas, gobernadas por el tricolor.

  Otra  cosa que pudiese ocurrir, es la presión del  gobierno federal sobre los gobernadores, para que abandonen el barco de Peña Nieto,  y  se pasen al bando  de Josefina Vázquez Mota, bajo la promesa de dotarlos  de  finanzas frescas.

  La  guerra por el poder, es huérfana  de reglas. Y  mientras que los electores  del país, no  cancelen la posibilidad de un  tercer sexenio panista,  todo se vale, en aras de  lograrlo.

  En  este escenario, se inscriben los  recortes  aplicados  por el  gobierno de Calderón  a los gobernadores: algo parecido a la estrategia de Hernán Cortés, cuando  ordenó  cortar las acequias   que abastecían de agua  al  valle mexica.

     La muerte por hambre  y sed…ó la rendición.  Ellos, los  jefes políticos  del  PRI en las entidades federativas,  son las piezas  clave, en la elección del  2012.

¿Se  doblegarán  los gobernadores ante Felipe..? ¿O emitirán  la conocida  frase: “Oh y ahora quien podrá defendernos..!, para que acuda el Chapulín mexiquense..?

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La derechización de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro