Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

VACA, COLA Y LENGUA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

TRAICIONAR A LOS AMIGOS.

Arnoldo García

Cd. Victoria

El egidismo puro en escena

Fernando Acuña

21 de febrero, 2012

Ayer,  como hoy, le dedicamos en esta columna  la parte medular al tema. Como es lógico, después de las filtraciones,  ya se  ha hecho oficial: el  Secretario del Trabajo, Raúl  González García  sale del gabinete para  hacerse cargo de las campañas  del PRI rumbo al Congreso  y la Presidencia. Tendrá a su cargo la  formidable tarea  de lograr  el triunfo de los abanderados  a la diputación federal, las dos senadurías  y…la suerte de Enrique Peña Nieto en Tamaulipas, está en sus manos.

    El  capital  principal  de Raúl  González, es la confianza del gobernador. Lo coloca ahí para enviar un mensaje  que puede tener  lecturas diversas: en primer lugar, creo yo, da una certeza de que, en Tamaulipas, el egidismo puro, como expresión de poder, ya está instalado en el juego político del país.

      En segundo lugar,  el  ex secretario del Trabajo, tiene en sus manos, un plus, que a partir  de ahora, apunta hacia  alturas insospechadas. Todo  ello, en función del éxito  que el hombre logre obtener. ¿Quiénes van  a ser los chamanes que van  a auxiliar a González  García, en  el exorcismo mayor del PRI tamaulipeco..?

  Hay muchas cosas malas, en el alma del priísmo que  habrá que sacar…demonios que anduvieron sueltos….cuerpos  tricolores poseídos que  será necesario enfrentar, con las mejores oraciones políticas. Y  sobre todo con recursos financieros…habrá que meterle lana al asunto.

   Por lo demás,  es muy probable que  el tampiqueño Carlos  Sánchez Aguilar,  se quede en el puesto que deja Raúl. La sucesión de la vacante, está entre él  y  el matamorense Rafael González Benavides, pero nos dicen que Charly  es el más allegado a  la confianza del Ejecutivo.

   Volviendo con el asunto  de Raúl, me queda claro que, su posicionamiento como Coordinador  de la campaña presidencial en Tamaulipas, en  términos políticos se puede leer, como la primera gran apuesta de Egidio  Torre Cantú.

El gobernador cuenta con el apoyo y el afecto de los tamaulipecos, para sacarla adelante.

   Esa  es mi percepción.

------CARCELES  Y  RECORTES------

           Tamaulipas  y Nuevo León, tienen especial importancia en la estrategia calderonista. El primero es la frontera más  codiciada en todos los sentidos. Y  el segundo, la capital  industrial  del norte  de México. Ambos son gobernados por el Revolucionario Institucional. Y  hasta  ahora, dicho   partido  se mantiene con  aceptables niveles entre la ciudadanía, muy  a pesar de los terribles golpeteos de que han  sido objeto sus gobiernos;  contra el descrédito  y la mala fama que mediáticamente  les han creado desde  Los Pinos.

      Hablemos del  caso Tamaulipas: nuestro estado, sin ser  la perla del desarrollo económico empresarial, como lo es el vecino del noreste,  sí  es considerado en las expectativas del mercado global, como una potencia emergente. Cuenta con un puerto  estratégico, para efectos de producción y mercadeo internacional. Y una franja fronteriza, envidiable , compartida  con el país más poderoso del mundo. Eso nos da ventajas y desventajas; fortalezas y vulnerabilidad.

    Somos  la primer ventana del comercio legal, pero también  la vía más disputada en la ruta de las drogas hacia Estados Unidos. Nuestra historia, debemos admitirlo, está ligada a esas circunstancias. Con los años, dicha  condición fatal, se ha ido fortaleciendo. Y  ello  ha originado un clima de crisis social  y política, del cual buscamos salir ahora. No somos los únicos, pero sí los más estigmatizados.

        El  colofón  del calderonismo,  tiene para Tamaulipas, sentimientos encontrados. Por un lado pudiésemos reprocharle, la pérdida de un hombre tan querido como lo fue Rodolfo. Por la otra, reconocemos que  en materia de seguridad, la entidad se encuentra  en sus  manos. Con la mejor  de las voluntades, el gobernador  Egidio Torre Cantú, ha  cumplido con los protocolos exigidos, y  ha  destinado gran parte del presupuesto  a  sofocar un poco la anarquía existente.

      Si  nos ponemos en los zapatos de Egidio, eso será suficiente para entender a un hombre que, en lugar de llegar, trazando  planes de desarrollo social para su pueblo, tuvo que supeditar estas demandas, a la necesidad de vivir en paz.

    Hoy, no me parece justo lo que  el Presidente está haciendo con Tamaulipas: busca asfixiarnos por la vía  de los salvajes recortes presupuestales, aplicándonos  una tijera financiera sin miramientos. Y por otra parte, nos bombardea mediáticamente con temas derivados de la violencia que actualmente se vive en la república.

    Cuando  ocurre  un problema en las cárceles de Nuevo León, Felipe declara que, los sistemas carcelarios de  estas dos entidades  están  corrompidos. Lo anterior, cuando todos sabemos que, la sobrepoblación carcelaria, es un tema que, el gobierno federal pospuso irresponsablemente, a lo largo de estos seis años.

    Si alguna vez, tuvo un asomo  de honesta preocupación por México, hoy al Presidente Calderón ya no le desvela la suerte de millones de mexicanos, sino la obsesión por mantener al PAN en el poder: una cuestión legítima,  en su calidad  de militante, pero muy riesgosa, cuando lo hace desde su calidad de jefe político nacional.

-----  EXITOSA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS EN  REYNOSA----

    Más  de  nueve mil litros de aceite gastado;  869 kilos de absorbentes impregnados con hidrocarburos,  119 kilos de contenedores vacíos, nueve mil 400 kilos de contenedores vacíos de ácidos y  17 mil 800 contenedores vacíos de insecticidas. Y  cantidades diversas  de residuos de pintura, químicos reveladores, acumuladores  y baterías, forman parte de la formidable tarea de recolección  y limpieza  de residuos peligrosos, emprendida  por la administración  de Everardo Villarreal, en la ciudad de Reynosa.

   El  programa se inició en agosto del 2011,  y concluyó apenas el pasado 17 de febrero. Me parece con toda  justicia, que  el alcalde  está  haciendo historia en éste tema, y que muchos otros ayuntamientos en  el estado, deberían  seguir su ejemplo.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La derechización de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro