Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de febrero, 2012
En febrero del 2000, la ventaja de Labastida sobre Fox era de 7 puntos.Durante el mismo mes, pero del 2006, la distancia que separaba a Calderón del Peje, en las encuestas, era de 10 puntos. FCH, pudo remontar la ventaja y ganar apuradamente. Pero ahora, Josefina necesita 16 para empatar, y un porcentaje superior para ganar.
Ciertamente, hoy las reglas electorales son distintas. Otro de los rasgos novedosos, es que, Peña Nieto no tuvo TUCOM, y los gobernadores del PRI, se observan muy amarrados al compromiso de hacerlo ganar con la poderosa estructura tricolor. Un factor adicional, reside en que, la lucha por el segundo lugar entre JVM, y AMLO, hasta ahora no se ha definido en toda su magnitud. La guerra entre ellos, pudiese ser una circunstancia clave para facilitar la victoria de EPN. Pero aún es temprano, para que el PRI pueda dar por consumado el triunfo.
El problema para Vázquez Mota parece ser el tiempo de que dispone para alcanzar a Peña. Si se calcula una participación ciudadana del 70 por ciento, estaríamos hablando de que cada punto porcentual equivale a más de 500 mil votos. En este sentido, la ventaja de Peña sobre Josefina, sería aproximadamente de ocho ó nueve millones de sufragios.
Este universo de ventaja, tendría que ser remontado en solo cuatro meses. Una pregunta importante en este caso, sería..¿a quién de los tres candidatos del PRI, PAN y PRD, le va a afectar más la llamada veda electoral de mes y medio..? Para algunos, dicho esquema un tanto insólito en la democracia ,mexicana, pudiese trastocar seriamente las posibilidades de mayor ascenso en la candidata panista.
Otros factores serán, indudablemente, el papel que van a jugar los medios de comunicación, un poco menos el internet, y bueno, obviamente que las encuestas serán las que vayan marcando derroteros. Es decir, estamos inmersos en una democracia al estilo norteamericano.
De ganar la Presidencia Vázquez Mota, su hazaña político-electoral sería mayor que la de Calderón en el 2006 y Fox en el 2000. Estaría remontando casi 10 millones de votos, en un tiempo record de solo cuatro meses. Una formidable empresa, solo posible para una gran maquinaria de poder, donde se combinarían fuertes cantidades de dinero, con una guerra sucia contra el candidato presidencial priísta.
Sin embargo, Vázquez Mota tiene en Felipe Calderón y en su imagen de fracaso y de excesos su más grande desventaja. Sobre ella pesan los graves errores en política social, pero especialmente en el tema de seguridad en todo el país.
Durante su campaña, a partir de abril, Vázquez Mota está obligada a manejar un discurso que demuestre sus deseos de no ser más de lo mismo. Me parece que en este punto, los priístas van a machacar mucho, considerando que se trata del flanco más débil del panismo. Y específicamente de su jefe político, como lo es el Presidente de la República.
Se dice que Peña no debe caer más allá de los 38 puntos. Si esto se combina con la dificultad de Josefina para deshacerse porcentualmente del Peje..el arroz tricolor podría ir tomando ya un color más doradito. En caso contrario, habrá problemas. El 30 de abril, al celebrarse el Día del Niño, podríamos ir viendo ya con mayor claridad, el rumbo de este juego de adultos.
-----LA MENTE, EL SEXO Y EL BOLSILLO---------------
Una nota sobre la empresa estadounidense, de espionaje y seguridad, Strategic Forecasting Inc, (StratFor), muestra la descarnada y grotesca realidad de los intestinos capitalistas, en sus más encumbrados niveles corporativos. La mencionada firma, cuenta con miles de informantes, (orejas) en todo el mundo, a los cuales soborna para obtener información valiosa, de todos los principales actores que se mueven en el escenario global del poder.
No hay escrúpulos para tener el control, de cualquier forma y a cualquier precio. Para SrtatFor, todos sus objetivos son vulnerables y las principales vías para allanar todo tipo de resistencia son: las finanzas, el sexo y el flanco psicológico.
Sobre este tipo de corporativos descansa el orden mundial prevaleciente. Son de esta levadura, los muros que sostienen al gran andamiaje de un sistema, cubierto con una careta de doble moral.
Personajes periféricos como Julián Assange y Wikileaks encarnan, al héroe Prometeo, y su osadía de darle a conocer a los simples mortales, el fuego. Tal y como sucedió con la mitología griega, los dioses neoliberales han reaccionado con furia, y tratan de destruir a quien se atreve a exhibirlos en sus trampas y sus ambiciones.
Hasta ahora, organizaciones como Wikileaks y Anonymous, representan la guerrilla global, que atenta contra la seguridad de la gran manzana bursátil y política. Las nuevas tecnologías han aumentado las ganancias del gran capital, pero también han traído consigo, el arma virtual, llamada a tambalear los secretos de la oligarquía internacional. Y sus corruptas estrategias de control.
Assange es considerado ya, el héroe del mundo marginal. ¿Cuánto le durará el gusto a éste comandante de la periferia global..? No lo sabemos…pero tal parece que ahora, el peor daño que le pueden ocasionar al capitalismo corporativo actual, ya no es con guerrillas como las que encabezaba el Che Guevara, sino por la vía del internet.
---------LUPITA FLORES, FACTOR DE UNIDAD Y DE COHESION EN EL PRI-----
La candidata al senado de la república por el PRI, Lupita Flores de Suárez, visitó recientemente la región Ribereña y en dichas reuniones, fue sorprendente el poder de convocatoria hacia el interior del priísmo. En Miguel Alemán, por ejemplo, acudieron todos los ex alcaldes priístas, y en toda la región, el respaldo hacia la maestra, fue simplemente abrumador.
Cabe hacer mención que Flores de Suárez se desplaza en un vehículo modesto, nada ostentoso. Y que su don de gente, producto de una formación humanista y sensible ante las demandas sociales, la colocan como un factor de unidad y de cohesión hacia el seno de las bases priístas y de la sociedad civil.