Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de marzo, 2012
Aun y cuando no soy experto en futbol, sí me interesa la política. Y créame que nunca antes, el destino tamaulipeco de éste deporte, ha estado tan ligado a la lucha por el poder, como ahora. ¿Por qué..? Bueno, pues como todos ya sabemos, nuestro equipo estatal, el representativo de la UAT, ya logró un campeonato de liga, y ha obtenido un medio boleto, para disputar la gran final de ascenso a la Primera División, considerada como el máximo circuito del balompié mexicano.
Ese medio título, ha emocionado a miles de aficionados, especialmente en la capital del estado, y municipios aledaños. Pero, en otras importantes ciudades del sur y norte tamaulipeco, también hay mucha gente, que sigue de cerca la historia de éste campeonato.
En la actualidad el equipo local, se ha derrumbado prácticamente en la tabla de clasificación. Sin embargo, sigue siendo dueño de la gran final. Hacia allá se dirige. Aquí, es donde se produce el entronque, con otro fenómeno de masas: el de la política electoral, y la lucha por la Presidencia, senadurías y diputaciones.
Ambos calendarios, avanzan casi en forma paralela. Aunque, para mala ó buena fortuna del priísmo, el que primero se definirá, será el campeonato de ascenso a la Primera División, entre el Corre y el equipo que resulte campeón. Por supuesto, el doble campeonato de liga, para los naranja, está ya casi descartado.
¿Por qué decimos que para buena ó mala fortuna..? Bueno, porque, si el “Corre” gana y se va a primera división, seguramente que el PRI capitalizará gran parte de ese entusiasmo de las familias aficionadas a éste deporte. Pero si llegase a perder, me parece que también habrá un costo, equivalente a cifras concretas de votos en contra. Es decir, los goles a favor ó en detrimento de la causa tamaulipeca, también llegarán a las urnas.
Esto es a lo que yo le llamo, ya desde ahora, “el Efecto Correcaminos”. Me refiero a un fenómeno de naturaleza deportiva que, se definirá antes del primero de julio, la gran fecha de la sucesión presidencial, y de las elecciones al Congreso.
¿Cuánto va a afectar..? No lo sabemos, pero ya desde ahora, usted como analista, anótelo como uno más de los factores que se sumarán al tema de la seguridad, y del espectro socio-político del Tamaulipas actual.
Recientemente, leí por ahí, declaraciones del licenciado Enrique de la Garza Ferrer, en el sentido de que el “Corre” aun puede ascender, y estoy de acuerdo, no podemos descartarlo. Además, si alguien sabe de deporte y de futbol, específicamente, es Enrique.
Prácticamente la moneda está en el aire. Ojalá y sea un viento suave, a favor del balón político de Egidio Torre Cantú y el Partido Revolucionario Institucional.
Hacemos votos porque así sea.
--------BALTA Y PALOMA-----------------
Dos tamaulipecos estarán bajo las ordenes directas del brazo derecho peñista Luis Videgaray: ellos son el matamorense Baltazar Hinojosa Ochoa y la tampiqueña, Paloma Guillén, hermana del guerrillero literario “Marcos”.
A Balta le toca, seguramente, la circunscripción más peliaguda, pues de ocho estados, (Baja California Sur, Baja California Norte, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sonora y Sinaloa y Jalisco), cinco de ellos son panistas. De tal suerte que Peña Nieto, lo está probando, para ver de que está hecho.
Será en territorio azul, donde Hinojosa Ochoa, demostrará si puede alzarse con las medallas del triunfo, que mucho, deberán significarle para el futuro. Su suerte política, dependerá de los resultados en la Primera Circunscripción.
En lo que atañe a Paloma, ella llevará las riendas en la llamada Tercera región, que comprende los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Se trata de siete estados del sureste, de los cuales solo dos son de oposición, gobernados por Gabino Cue, (Oaxaca) y Juan Sabines, (Chiapas). El estado, electoralmente más codiciado de éste paquete, lo es Veracruz, donde, como todos sabemos, el PRI lleva la voz cantante.
En teoría, la primera y la cuarta región, son las más difíciles para el PRI. Aunque, la segunda, donde se encuadra Tamaulipas, el tema de la seguridad, trae mus desgastadas a entidades federativas como la nuestra, junto a Nuevo León, Coahuila y en menor grado San Luis.
Aquí en Tamaulipas, el nombre de Raúl Cesar González García ya está inscrito, como el responsable a nivel estatal, que se coordinará con el mexiquense Luis Felipe Puente Espinoza. Lo anterior, según Lucino Cervantes, nada tiene que ver con la designación del Delegado regional del CEN del PRI, Ricardo Aguilar Castillo que recientemente fue presentado a los medios en Plaza Mariana. Por cierto, otro nombramiento que se dio en ese mismo evento, fue el del neolones Jorge Cantú Valderrama, en sustitución del potosino Salomón Rosas.
De cara al futuro, los nombres de dos tamaulipecos como son Balta y Mercedes del Carmen, quedan sembrados en una posición estratégica. Mientras que, en Tamaulipas, la pieza clave del gobernador Torre Cantú, lo es el ex secretario Raúl Cesar González García. Si a ello le agregamos a Lupita Flores Valdés, como la más relevante de la hornada de candidaturas al Congreso de la Unión, entonces, nos quedamos con cuatro cartas, que avanzan hacia el futuro.
Es un pokar de ases: dos mujeres y dos hombres, en la ruta del porvenir priísta. En lo local, Lupita y Raúl; mientras que en lo federal, Paloma y Balta. No hay que perderlos de vista.
Están sembrados en rutas muy importantes.
------PRESIDE LA SEÑORA MARIA DEL PILAR, EVENTOS EN REYNOSA--
Este sábado, el municipio de Reynosa, vivió de manera significativa, la realización de eventos culturales, de carácter social y deportivo. El gobernador Egidio Torre Cantú, encabezó junto con Secretarios como Homero de la Garza, Norberto Treviño García Mazo y Diódoro Guerra y Enrique de la Garza Ferrer, la jornada Todos por Tamaulipas. Una participación relevante lo constituyó la Presidenta del DIF, María del Pilar González de Torre.