Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
    
    11 de mayo, 2012
Ciertamente, a mediados del Siglo XVIII, “Yesterday” aun no nacía, como canción . Pero en Liverpool, el ayer aun vive en su nostálgica arquitectura, diseminada a lo largo del río Mersey. La ciudad arropada de pantanos, la vieja amante del revolucionario Oliverio Cromwell, fue el punto de partida de un esclavismo que cruzó el Atlántico para alimentar la bestial servidumbre de Norteamérica.
Miles de negros dejaron en el aire inglés, sus primeros blues de melancolía. Y mucho después, en el vientre filosófico de la filosofía sartriana, y la invasión a Viet Nam, el mundo se volcó sobre ideales de paz. Los Beatles nacieron en esa isla de tiempo.
---Yesterday, all my troubles, seemed so far away…..now it look, as though they’ re here to stay, se deja escuchar la herencia temática del Cuarteto, sobre el ombligo de una nación, agobiada por la crisis económica y por su guerra. “Todos mis problemas parecían tan lejos”…”Ahora es como si estuvieran aquí, para siempre….” Sobre los huesos de la Coatlicue..justo en el diez de mayo, la madre de Huitzilopochtli, escucha, bajo los templos coloniales, la guitarra de Paul Mc Cartney.
Es la locura. El músico más laureado de la música pop, diserta en su genialidad musical, ante una exclusiva masa de 80 mil personas. Ya no es el zócalo de una izquierda bloqueda en sus sueños de libertad y de democracia.. ni tampoco la plancha de las muchedumbres solidarias del terremoto de 1985…Ahora es la noche de Sir Paul…
Dicen que “My Love”, y “Silly love Songs” son las más escuchadas, pero yo me quedo con “No more lonely Nights”……puedo esperar otra noche..hasta llamarte..pero otra noche solitaria, y otra y otra..podría presentarse siempre..no más noches solitarias..no más noches solitarias…tu eres mi luz de guía..dia y noche estaré ahí…jamás perdería la emoción de estar contigo..y yo me iré hasta que tu me lo digas..no, nunca me iré… No más noches solitarias..no más noches solitarias….
Y es justamente esa soledad..pero alojada en los ámbitos del poder, la que empieza a oscurecer en el palacio de los Pinos…la soledad de un sexenio calderonista en retirada. El epílogo.. de una derecha mexicana, que parece replegarse por un tiempo, para curarse sus heridas.
La noche mexica, ha descendido ya sobre el Templo Mayor, con su carga rocosa, de basalto politeísta. En el corazón de la gran metrópoli…la del debate y el futbol de los Azcárraga..y los caprichos de los Salinas Pliego… los privilegios del monopolio de los Slim..y más allá, en los cinturones populares que en los ochentas, inundaban los basureros de Santa Cruz Meyehualco…la nación de los contrastes, recupera la luz de una canción de amor.
“Y cuando en el armario vacío..aun encuentre algo con mi amor…”…y el “My Love” del músico londinense parece acurrucarse lentamente en la ciudad amenazada por las sombras…mientras muy cerca la Coatlicue sigue en posición de parto…el que aun no llega..el que podría llegar el primero de julio próximo.
-------POR LA CFE BOHEMIOS---------------
Brindo por la paraestatal..más no por esa
en la que el cobro te trae de cabeza
Y nos deja aun más amolados.
No por la que, nos jode los bolsillos,
con su jauría de pillos,
nos deja bien madreados.
-----------------------------------------------------
Yo no brindo por ella compañeros
con todo y su bola de ingenieros.
Brindo por la paraestatal..pero por una,
por la que anoche armo un mitote de esos
rumores bien espesos,
de que agua no habría en parte ninguna.
---------------------------------------------------------------
Por la paraestatal que me cobró de niño,
y me sigue cobrando sin cariño,
un recibo uleeero.
Por la paraestatal que no acepta pago a plazos,
y nos hace pedazos
todo nuestro dinero.
------------------------------------------------------------------------
Por la CFE bohemios..por la truhana
que nos jode el mañana
con un cobro indeseado.
Nos fastidia el camino,
insensible cretino:
Navarrete malvado.
Desde el miércoles por la noche, durante el juego del Correcaminos, la raza empezó a recibir mensajes de celular, alusivos al corte de agua. Ya para las diez, la ciudad era presa de la psicosis. Se recomendaba llenar cuanto traste, balde ó tambo tuviesen en casa. El tip que corría de boca en boca; y de llamada en llamada era muy claro: al día siguiente, o sea ayer jueves, la ciudad entera se quedaría sin agua, especialmente durante el atardecer.
La explicación que se recibió, por parte de voceros de la paraestatal, fue que, el Superintendente Gabriel Navarrete Navarro, se había negado terminantemente a posponer la fecha para dar mantenimiento a las redes de energía eléctrica.
Pese a que se le explicó que ayer sería un día especial, sin lugar a dudas, la celebración más efusiva y sentimental para todos los mexicanos, el citado funcionario, quien seguramente carece de ese motivo filial, se mantuvo insensible a los reclamos de la población.