Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

La Gordillo: otro frente más de Josefina

Fernando Acuña

15 de mayo, 2012

Querida  y respetada por unos; odiada  y  repudiada por otros. Ayer quince de mayo, mientras algunos importantes  líderes políticos del país, reconocían  el  trabajo  de la  dirigente moral del SNTE, Elba Esther Gordillo,  más de cinco mil profesores  marchaban por las calles del  D.F,  exigiendo su renuncia.

      De  igual manera,  la candidata del PAN  a la Presidencia,  la señalaba como una de las trabas más  perniciosas de la educación en México. Y  el  candidato  a la Presidencia del PRD, dijo que de llegar al poder,  la maestra chiapaneca será   expulsada de la agenda educativa nacional. Con Vázquez Mota y Andrés Manuel, la Gordillo ya no tendría chance de prolongar su poder.

       En el caso de Peña Nieto,  la maestra, aun alberga una esperanza. La alianza entre  el candidato, originario de edomex  y  la  poderosa Elba, sufrió  una  inteligente modificación en marzo  de éste 2012, cuando el  PRI anunció que ya no iría en alianza con el PANAL. Fue en ese momento cuando surgió  la candidatura emergente de Gabriel Quadri, y de esa  manera, el peñismo  evitó  desgastes políticos,  innecesarios.

   Sin embargo,  extrañamente,  la reacción  de la cacique magisterial,  no fue  para atacar  a Peña Nieto. Daba la impresión que,  la separación del  PRI peñista y el PANAL  elbista  era de mutuo acuerdo y conveniencia. En aquel entonces las declaraciones  de la maestra Gordillo, fueron las siguientes:

----La alianza con el PRI  va a continuar, sin ir en coalición.

Aquella moderada  y ecuánime  reacción  de “la maestra” llamó  la atención  de los críticos y observadores nacionales, mismos que  vieron  la  pretendida  maniobra, como  un simulacro de ruptura, para evitar desgastes de ambos partidos. Pero en el fondo, dieron por hecho que  la alianza entre Peña Nieto  y  Elba Esther  seguía de frente.

   Hoy, tanto  Vázquez Mota, como López  Obrador, utilizan el desprestigio caciquil  de la maestra Gordillo, para  atacar  fuertemente  a Enrique Peña Nieto, imputándole  una alianza, con la mujer que es considerada, la  culpable principal, de la atrofia  educativa en el país. Peña Nieto guarda un silencio estratégico, esperando  que  Elba Esther  responda esos ataques. Y por  las recientes notas informativas,  los rugidos  de la tigresa magisterial, ya   empezaron  a escucharse:

  El día de ayer, la prensa nacional, reproduce puntualmente  los misilazos  de la  líder  moral del SNTE, contra  la   ex Secretaria de Educación  y  actual  abanderada  panista a la Presidencia:

-----Josefina  Vázquez Mota, envileció  la administración de la enseñanza, por  ambiciones  personales, carentes de autoridad moral, señala  la Gordillo,  en su clásico estilo de ataque virulento.

   El  gran ganador, lo es, sin duda  Enrique Peña Nieto.  Ya logró que,  la terrible cacique magisterial  entrase en escena,  y  ello, le ayuda a crear un poderoso frente de guerra  contra  Vázquez Mota, y contra el Peje. Especialmente contra  la ex secretaria de  educación.

   Saldrán  chispas, de esta nueva guerra entre  dos mujeres  de carácter  visceral. Y, obviamente, mientras son peras ó manzanas, Peña Nieto  sigue  ganando tiempo…y conservando la ventaja, rumbo a Los Pinos.

   Tanto  Vázquez Mota como  Peña Nieto, están jugando  sus cartas.¿ En los próximos 90 días  de campaña, conoceremos  los resultados del "efecto Elba Esther".  ¿Pesará más como activo ó como pasivo político..?

   Por lo pronto  Josefina ya sumó  una enemiga más  a  su guerra  electoral. Y no es cualquier adversaria.

------------EGIDIO  ENTREGA   51 MILLONES  A LOS EDUCADORES EN SU DÍA------------------

  En la  región centro, norte  y sur,   el  gobernador  se reunió con  numerosos grupos  de profesores  tamaulipecos.  En todas   esas ceremonias, campeo  el  buen clima  de entendimiento   y reconocimiento mutuo, entre  el  sexenio estatal  y el   sindicato que  preside  Elba Esther Gordillo Morales.

     Dichos encuentros,  no fueron solo de palabras,  pues  el jefe de las  instituciones tamaulipecas,  llevaba  con que demostrarles  a los magister  su  querencia. Su vocación  por   el avance educativo, se reflejó  en una derrama  de 51 millones   quinientos mil pesos.

     En los discursos emitidos  en  las  respectivas reuniones  del norte, sur y centro,  tanto  Egidio, como los  enviados  elbistas, dejaron plena constancia de que , económica  y políticamente  van en el mismo barco.

   Una  prueba  de  lo anterior, es que,  el PANAL  está  jugando  como aliado  del  PRI,  rumbo a la elección federal  del  primero de julio próximo. No  se trata de una alianza  institucional, pues en las papeletas,  cada uno va por su lado. Pero,  el meollo del asunto, reside en que,  el partido  gordillista, le está  restando  votos  a  Vázquez Mota. Por  ahí  va la jugada.

-------------FALLECE  EL ESCRITOR  CARLOS  FUENTES---

    Uno de sus últimos libros, “La Voluntad  y la Fortuna”,   tocaba el tema de la violencia  en nuestro país.  Carlos Fuentes Macías, nació   de manera fortuita en Panamá, pues su padre  era  un diplomático mexicano que desempeñó importantes cargos en diversas capitales  latinoamericanas.

  Hasta  su fallecimiento de un paro cardiaco, el día de ayer, Fuentes era considerado el sucesor  de Octavio Paz, en  el liderazgo    de la comunidad literaria y cultural  de México. 

De  cara  a la elección presidencial  del 2012, Fuentes  criticó  a los tres principales contendientes, y afirmó que, ninguno de ellos, estaba a la altura de las circunstancias.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro