Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Un mensaje bajo suero

Fernando Acuña

16 de mayo, 2012

Compañeros , como están,  los exhorto a que  le sigan echando ganas. Y a que no  aflojen el paso, pues juntos vamos a lograr el  triunfo, dicen  que fueron las palabras  de  un hombre notablemente emocionado, pero de voz cansada,  trasmitidas vía celular, y  que se dejaron escuchar  por el micrófono del  reciente  “gallo” magisterial. 

     Muchos  le aplaudieron  con entusiasmo, pero enseguida,  volvieron a   sus rostros  tristes.   Todos ellos, acababan de escuchar  a su amigo y guía, el profe Arnulfo, desde  un nosocomio en la capital de la república. El hombre sigue malito.

 Son de admirarse, las acciones proselitistas del Panal, en Tamaulipas. El reciente  “gallo”  del Partido Nueva Alianza, integrado por  un  verdadero enjambre  de coches magisteriales,  fue, de alguna forma,  una manera  de sacudir  la modorra  política capitalina. Sin embargo,  lo que estamos viendo, es  una campaña  sin candidato, o al  menos,  sin el abanderado  a la senaduría , el profesor  Arnulfo  Rodríguez  Treviño.

    Cuentan quienes  participaron en el “gallo”  arnulfista, que  el líder de la Sección  XXX,  les habló  por teléfono, desde el hospital, en la ciudad de México. Y que su voz,  pudo escucharse,  en los  micrófonos del  alegre mitin. La raza  del SNTE  se puso contenta de escuchar  a su dirigente. Pero, no es lo mismo. La gente  quiere ver al  neolaredense.

   Sin lugar a dudas,  el proselitismo que ahora  realiza   el Panal, pasará a la historia  del anecdotario tamaulipeco, como  la  campaña sin candidato.  Imagínese, si llegase a ganar Arnulfo, sería doble mérito. ¿O acaso,  el tema de su  enfermedad,  servirá  como bandera para sacar más votos..?  Acuérdese que  el pueblo  se va siempre con el más  débil.

     La verdad es que   a  Elba  Esther Gordillo, lo que realmente  le interesa, es que, la votación  a favor  de Nueva Alianza aumente significativamente. Con eso se da por bien servida, y  hasta ahora, la estrategia  les está  funcionando.

-----LE  HACE FALTA A PEÑA, UNA ESTRATEGIA  PARA RECUPERAR A LOS JÓVENES----

   El  primero de julio próximo, día de las votaciones por la presidencia de la república,  el padrón electoral, contará , con tres millones y medio de jóvenes que,  estarán  disfrutando, por  vez primera, de semejante derecho constitucional. No es un segmento despreciable. Pero si a ello le agregamos que,  casi la tercera parte del padrón,  lo integran  ciudadanos que oscilan entre los 18 y  los 29 años de edad, nos damos cuenta que, si se lo proponen, pueden inclinar la balanza del poder.

      Lo anterior, debe ó debería  tener preocupado  al  candidato  del  PRI  a la Presidencia  Enrique Peña  Nieto. ¿Porqué  a él, específicamente ? En primer lugar, porque, dadas las tendencias de los encuestólogos del país,   es el puntero. Y en segundo, por  la marcada serie de desencuentros que  Peña  ha  tenido con éste  espontaneo pero  vigoroso  sector de la vida política mexicana.

    Tal vez por  eso mismo, por  su calidad  de  grupo  que no puede ser encasillado en ningún partido, y  por  su tendencia , a  ser el más exigente  y riguroso en sus cuestionamientos, la juventud  clasemediera del país, se le ha indigestado a Peña Nieto.

    No  debemos olvidar que,  durante aquel encuentro  en la Feria  del libro en Guadalajara,  fueron los jóvenes quienes  atestiguaron su tropiezo de carácter cultural,  al confundir los autores de los tres libros  que marcaron su vida. El mexiquense atribuyo la Silla del Aguila del recién fallecido escritor Carlos Fuentes  a Enrique Krauze.

      Más  recientemente,  durante  su visita a  la Universidad  Iberoamericana,  una de las instituciones privadas de educación,  considerada entre las más importantes del país, junto  al Tecnológico de Monterrey y el ITAM,  el candidato  del PRI a la Presidencia, fue objeto  de duros cuestionamientos por parte de un grupo de jóvenes estudiantes.

     Esta  actitud por parte de los jóvenes universitarios,   pertenecientes a la clase media mexicana,  se  ha  extendido a otras  escuelas de educación superior, como la universidad de Quintana Roo,  o el  Tecnológico  de Querétaro.

   Es necesario aclarar que,  no  se trata de un movimiento juvenil antipeñista en lo general. Debemos admitir que,  el candidato  a la Presidencia,  disfruta también de apoyos entre los  chavos de prepas y universidades. Sin embargo, mediáticamente,  en éste terreno,  ante  Vázquez Mota  y López Obrador,  hasta el momento, va perdiendo la batalla.

  Todos hemos escuchado  alguna vez la historia de Damocles aquel cortesano  del Rey  Dionisio    que  envidiaba los placeres  ejercidos  por el  tirano de Siracusa. Cierto día  el soberano  le ofreció un banquete,  con la condición de que cambiaran  los roles de ambos. Damocles  se instaló  como un verdadero rey,  para  saborear las viandas que le servían. Pero al momento advirtió que sobre su cabeza pendía  una afilada espada, sostenida apenas por una crin de caballo. Ahí mismo desaparecieron sus apetitos,  de comida y de poder.

  Valga  la leyenda griega, pare decirles que, no hay que  subestimar  a una juventud mexicana, que no está dispuesta a ser convidada de piedra, a la democracia del primero de julio próximo.

  Para cualquiera  de los cuatro candidatos  a la presidencia,  los jóvenes son una verdadera espada de Damocles. Pero en el caso del  puntero priísta,  me parece que, no les han prestado  la   atención que  realmente se merecen.

------------SE REUNE EGIDIO CON SOCIEDAD CIVIL EN EL POLIFORUM----

  A   muchos de los presentes, les llamó la atención el arribo de un Egidio,  sin el aparato de seguridad acostumbrado. Para quienes ahí estuvieron, se habla de que, la reunión  de ayer en el Poliforum,  se significó por su espontaneidad, y el trato directo entre  el mandatario estatal y los ciudadanos. Obviamente, el tema  medular, lo  fue  el de seguridad pública. Todos los asistentes  expresaron opiniones diversas. Pero  hubo una línea general, en  sus percepciones y planteamientos: todos  ellos apoyaron  al  ejecutivo  estatal, en  la estrategia trazada. Entre  los asistentes,  figuraron  personalidades como Homero García  de la Llata, el líder de los ganaderos.  Ahí mismo se anunció que habrá otros encuentros con sociedad  civil, en  el sur y norte del estado.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro