Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

AMLO, sigue preso del centro

Fernando Acuña

21 de mayo, 2012

Las  marchas  estudiantiles a favor  de AMLO siguen su curso. Ayer,  por la tarde, se realizó  una nueva movilización, hacia  la unidad  Tlatelolco, protagonizada  por la chavos de la UNAM  y  de otras escuelas como el poli. Son puntos  buenos para Obrador, pero   yo sigo observando un grave problema para el tabasqueño:  su movimiento no logra salir  de  la capital  del país.

    El  Peje sigue preso  de un clientelismo  juvenil de izquierda  en el  Distrito Federal. En éste sentido,  Andrés  Manuel no le está  haciendo mucho daño a Peña Nieto,  y  más bien, está opacando a Miguel Mancera, que es el abanderado  del PRD a  la jefatura capitalina.

  Para que, el movimiento  de AMLO  realmente  se note en toda la república, se requiere que,  venga  al norte  y conquiste  a su electorado, cosa que  hasta ahora jamás  ha podido.

  En entidades como  Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango  y Chihuahua, el voto duro sigue siendo  a favor  de Peña Nieto. Y  algunos segmentos  le apuestan a Josefina. Por lo demás  el PRI, sigue en poder de  entidades claves como Veracruz  y el Estado de México. Y por si fuera poco, en Jalisco, el priísmo  va en ascenso.

  No es que minimice,   las  movilizaciones  de ayer en la Plaza de las Tres Culturas, pero la verdad, es que hace  falta mucho más que  eso, para  derrumbar  a un político priísta, hábil,  que sabe muy bien, lo que trae en el morral. Aunque debo reconocer que AMLO,  se ha sabido ganar la confianza del sector más contestatario: los jóvenes clasemedieros.  Y  bueno, pues ahí  está el decálogo de Peña,  cuyo contenido, al menos en teoría,  lo mueve del centro hacia la izquierda. Veremos que pasa.

-------------INTERNET  VS  TELEVISORAS----------------------------

    Las  espesas  selvas virtuales,  se  están perfilando como   el arma mediática  que podría  ser hegemónica  en   el 2018. Y  ya  en éste  2012,  se han revelado como una poderoso  contrapeso  ante  los poderes  fácticos  de la televisión. Fue del internet, de donde  surgieron las convocatorias para  llevar a cabo las movilizaciones contra Peña  Nieto.

      Son justamente  las redes sociales,  las que  han servido  de  enlace,  para  articular  las respuestas  callejeras  de los estudiantes de la Ibero y del ITAM. Vale  la pena analizar  el  fenómeno que está irrumpiendo,  en   el paisaje mediático del país: al menos en lo que  atañe a las clases medias y clases medias altas, la comunicación computarizada,  ya  es un factor de peso, en nuestra democracia.

   Cierto  es que,  los  jóvenes  del  internet,  aun no  son capaces de formular  propuestas, y  se limitan  a  la crítica  virulenta y a la descalificación. Sin embargo,  sus  expresiones, son bienvenidas, como  una manera de  acabar con el monólogo  informativo, que,  hasta hace una década,  era el que prevalecía,  en el  escenario político-electoral de país.

     Es  necesario aclarar, que, el servicio de internet, lo controla, en un  80 por ciento, la  empresa Telmex, y  sus propietarios, los miembros del clan Slim-Domit. Y  la televisión  se encuentra en manos de  Azcárraga ,  de Salinas Pliego  y   en menor grado, el grupo Milenio.

  Por cierto, personeros de la familia Slim,  ya le dijeron al  Secretario de Administración  estatal, Jorge Abrego, que  Telmex  va a instalar  kioscos o módulos  gratuitos de comunicación virtual en las plazas públicas  de Tamaulipas.

  Paralelo  al pleito de los candidatos presidenciales,  la lucha  por el posicionamiento electrónico, y el control social, vía  internet, también  se ha iniciado.

------EL  HOLOCAUSTO CANINO----------------------

  Pese a que, en un inicio, consideré que,  era algo intrascendente,  la nota acabó por  convencerme  de su importancia:  23 mil perros  serán sacrificados por  la Secretaría  de Salud. Se consumará  toda una masacre, y todo por la irresponsabilidad de sus dueños, que los  han condenado a la vida callejera.

   El argumento es que, han atacado a 800 personas. Hasta finales  de abril, se habían capturado a seis mil  canes, por lo que, si usted quiere  a su  mascota, no lo deje salir, pues  las brigadas  de  la  S.S, (Secretaría  de Salud),  andan más bravas que las S.S del nazismo, en los tiempos de Adolfo Hitler.

  Obviamente,  se trata de una medida preventiva, que tiene como  objetivo, el bienestar  de la población, pero no deja de ser gacho, que liquiden a los pobres animalitos..¿no cree usted..? Lo siento porque algunos taqueros, ya no  van a tener suficientes  insumos. ¡Ahora sí  se van a encarecer  los de trompo señores..!

------¿A  FAVOR  DE QUIEN   VOTARÁN LOS  “BENJAMINES” TAMAULIPECOS?---

  De  los tres y medio millones de  jóvenes  de 18 años que votarán por primera vez, a Tamaulipas le corresponden  44 mil. Es  una cifra pequeña, pero no deja de ser  interesante. Por lo pronto, el único que ya los está invitando a sufragar  en un spot que aborda  específicamente el tema,  es Andrés Manuel López Obrador. Esperamos que Peña, Josefina  y Quadri, también lo hagan.

----------LA BRONCA DE CALDERON Y GORDILLO, YA SE REFLEJA EN TAMAULIPAS-----

   El  abierto distanciamiento  entre  la dirigente  nacional  del  SNTE, Elba  Esther Gordillo Morales  y  el gobierno del  Presidente  Felipe Calderón,  ya  se ve reflejado  en  el escenario  tamaulipeco: resulta que el Delegado federal  de la  SEP, Agustín  de la Huerta Mejía,  advirtió que  endurecerá  la vigilancia  contra  los  profes grillos  que introduzcan  coches  con propaganda  del PANAL  a las escuelas públicas.

  Mientras  tanto  la SET  estatal  también  advierte, a través  de Guadalupe López Tijerina, ( ex dirigente sindical, que ahora  trabaja para  la parte patronal) que no se permitirán  actividades político-electorales en  los planteles  educativos.

   Ambos actores  administrativos  de la educación, están haciendo mucho ruido. Esperamos que  haya resultados  y  no que al final, nos salgan  con  puras nueces vanas. En la otra esquina del cuadrilátero,  la Sección XXX,   acusa  de recibido el mensaje. A  ver de qué nómina, salen más aviadores.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro