Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Egidio: Cosecha de sorgo...y votos

Fernando Acuña

29 de mayo, 2012

El color del producto, en la plenitud de su madurez, le  da a las llanuras,  un tono rojizo, que las convierte en  estepas encarnadas   e interminables. El  sorgo brota, como una risa de granos  infinitos,  y  en   sus campos  se manifiesta  la bondad  de la naturaleza. En  este océano  de espigas,  radica  la  verdadera alegría y el credo del trabajo  y el sudor que une a  los tamaulipecos.

Son  dos millones, trescientas  mil toneladas  que  maduran al unísono  en lo que se  considera  la temporada  más importante de la  producción agrícola en la región norte del estado.

     Es  una verdadera batalla contra el tiempo. Y se  requiere  de  suficiente  equipo e infraestructura. Egidio Torre Cantú  será el general  de éste ejército  de trilladoras que, irrumpirán  en las prósperas planicies  de Tamaulipas. Maquinarias  y transportes, centros de acopio, en  síntesis  todo un concierto  de fuerzas  coordinadas para  recolectar  y  comercializar  la producción más  alta  de sorgo en el país.

   El  gobernador  ha garantizado que habrá  suficiente  seguridad, para  recoger  la cosecha sorguera. En éste  2012, junto  al  escenario de  las máquinas  trilladoras que se  desplegarán  en la región   de San Fernando, Rio  Bravo  y  otros municipios,  estarán culminando  también  las campañas  electorales.

  Por  lo pronto,  de acuerdo a una  encuesta  realizada  por  Expreso,  los candidatos  del  PRI  a la senaduría, Lupita  y Manuel, superan  por  un porcentaje de  2 a 1, al resto de los abanderados, en    las preferencias   del  voto  ciudadano.

   Hablamos  de una cosecha  igual o más  trascendente, pues se trata de los cuadros  políticos, que  envía a la competencia electoral,  el sexenio  del  ingeniero  Torre Cantú. Los resultados  del primero de julio próximo,  dejarán  para efectos de análisis,  una  lectura completa  de las fortalezas  o debilidades de priísmo  tamaulipeco.

  En consecuencia,  después  de  esta fecha , podremos medir con más  exactitud,   si  las estrategias trazadas  por el  PRI  de estos tiempos en el estado, fue  efectivamente correcta  y ante todo eficaz.

 Cosecha de sorgo  y de votos:  en ambas  puede salir ganando  Tamaulipas  y  el grupo  priísta que actualmente ejerce el poder,  desafiando los difíciles  tiempos en que vivimos.

   Para  nadie es un secreto que,  esa  ventaja   de los candidatos  priístas,  de  2 votos a uno,  ante sus contrincantes  del  PAN  y del  PRD,  son una muestra de los aciertos  obtenidos  por  Egidio ante la ciudadanía. El  paquete que  recibió  Torre  Cantú  no fue nada fácil.

  Al finalizar el 2010,  parecían que el PRI  se desmoronaba,  ante el magnicidio  del doctor  Rodolfo Torre. Había descontento, desconfianza  y  un tejido social  desgarrado en sus anhelos  y en su certidumbre.

  Hoy, ciertamente la recuperación   aun sigue en proceso, pero   la entidad, según la pulsamos, transita sobre bases firmes.

---------------VIENE PEÑA  NIETO A TAMAULIPAS: ESTARÁ EN TAMPICO, EL SEIS DE JUNIO----

  Lo  que  les habíamos  informado,  en este espacio de comentarios, en el sentido de que, antes  del  segundo debate,  el candidato  del  PRI  a la Presidencia, Enrique Peña Nieto  estaría  en tierras tamaulipecas,  es  ya una realidad. Ayer,  el  Presidente del CDE del  PRI, Lucino Cervantes Durán, anunció  que  será el próximo miércoles, o sea  en una semana más, que el abanderado  a los Pinos,  visite la ciudad  de Tampico.

  Peña  llegará  al sur del estado, justo cuatro días antes de que  se  realice en Guadalajara, el segundo  y último debate con  el resto de los candidatos del  PRD, PAN  y  Nueva Alianza. Me parece que  ahí, en   el puerto, tendremos  oportunidad de  ver a  un  EPN   que se apresta  a enfrentar  lo que será  la dura recta  final de la campaña.

  Sin  duda, será  también una buena oportunidad para escuchar  sus planteamientos, ante  una militancia  priísta  estatal que  está a la espera de sus propuestas  y  obviamente  de su grito de guerra, para darle  ánimo a  la estructura  de un voto duro, que sigue de pie, pese a la adversidad nacional.

  Entonces…ya hay fecha concreta: Peña viene  a Tampico, éste día seis. Lo recibirá el liderazgo priísta  y  se espera que   en dicho evento, se concentren  los  candidatos  a diputados  y senadores, a lo largo y ancho del estado.

  El  Jefe Lucino  ya  tiene afinada  la maquinaria, para lo que  se espera  sea un evento   masivo, que impresione  y   convenza  a más  de un incrédulo.

-------------UN  CUÑADO   DE SLIM  DOMIT, ENTRE LOS  QUE  ENCABEZAN EL  , “YO SOY  132”-----

  En el más reciente número de la revista  Proceso,  se reseña una nota,  en la cual  se  pone de manifiesto que,  el  estudiante  de la Ibero, Manuel  Torruco Garza  de 24 años, que cursa  la licenciatura  en Mercadotecnia,  es uno de los más  entusiastas impulsores de la campaña  de  López Obrador,  en  dicha  universidad privada.

  Aunque,   la autora  de la nota, la reportera  Rosalía Vergara del citado semanario, trata de disfrazar  la participación del joven  Torruco,  definiéndolo, como “uno de los miles de universitarios que dan su apoyo al tabasqueño”,  en la realidad no se trata de cualquier alumno.

  Manuel  Torruco, ilustra  la nota,  es  hijo  de empresario Miguel Torruco Marqués,  y es hermano  de María Elena Torruco Garza,  la esposa  de Carlos Slim Domit, hijo del   amo de Telmex,  y  considerado como el hombre más rico del mundo,  que se ha convertido en acérrimo enemigo de Televisa y de su dueño Emilio Azcárraga.

   Ya en anteriores  columnas, les comentábamos que era  temerario  afirmar que  la familia Slim y Slim Domit  estaba  atrás  de las marchas contra Televisa  y  Peña Nieto, en la Ibero, y  otras  instituciones privadas. Y  ciertamente lo sigue siendo: no podemos  formular tajantemente dicha presunción. Pero….las suspicacias sobre  un  probable complot,  no se pueden descartar de todo. Hay muchas  coincidencias que  dan pie  a la sospecha:  ¿Atrás  de todo esto, se encuentra la denodada  fuerza del monopolio  de  Telmex..?  De ser así, el único movimiento que creíamos libre de contaminación, se  iría  directo al drenaje.¿ También entre los chavos…hay infiltraciones que huelen a podrido..?

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro