Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

La Ibero en su encrucijada

Fernando Acuña

3 de junio, 2012

 Hoy,   a las diez de la mañana, la candidata  Vázquez Mota cruzará el vestíbulo de la Ibero. La universidad jesuita a la cual se le atribuye  el origen del movimiento  estudiantil contra Peña Nieto, luce nerviosa. Sus cuadros  gerenciales del claustro académico y rectoral, han establecido serias  restricciones y medidas de seguridad, para evitar  que los estudiantes “agredan”  a Josefina.

     Se pretende que, la panista salga del plantel, sin raspaduras políticas. A  estas alturas, váyale bien ó mal,  es irrelevante. Los ojos de la opinión pública y de los observadores políticos, están puestos en la institución de educación privada, misma que  ya acreditó un sello marcadamente anti priísta,  y  ostensiblemente  pro  López Obrador.

    Para muchos, la Ibero  se  ha alejado  de la deseada neutralidad,  y se  ha puesto la camiseta del tabasqueño. En consecuencia, el evento de hoy lunes, bajo un clima excesivamente controlado, solo serviría para confirmar la hipótesis que ya circula profusamente: la  Universidad Iberoaméricana,  es  punta de lanza para frenar el regreso  del PRI  al poder, arropar  al  PAN  en su evidente derrota,  y  operar como el alfil más  eficaz, al servicio del lopezobradorismo. 

  Semejante escenario coloca  a la Ibero, en una encrucijada:  si  en su visita de hoy por la mañana, Josefina no  es tocada, ni con el pétalo de una pancarta,  entonces a muchos les quedará la certeza de que, la “flecha iba derecha contra Peña”.

     Y  sí  la dueña de la medalla de cobre, (perdón , de bronce) en la carrera  de Los Pinos,  es  objeto de alguna  “sana  y espontanea increpación juvenil”, pues quedará claro, que,  el único que cuenta con  el afecto  de toda la muchachada y de algunos de sus  altos cuadros académicos, es  el  Peje.

    En  ambos casos, la Ibero  ya no está al margen  de los ismos presidenciales: es pro pejista, y anti peñista. Y  como en el argot del beisbol  que se juega en La  Chontalpa…a  Josefina, hoy en la Ibero, posiblemente,  la pasarán  por “boba”.

-----ECOS    DEL  MOVIMIENTO  “YO SOY 132”  EN TAMAULIPAS----

    Se  dice que, la  ciudad  donde más  respondieron  los jóvenes a la convocatoria  manejada en las redes  sociales, fue  la ciudad  de Nuevo  Laredo. Algunas agencias informativas,  dieron a conocer que,  se juntaron  doscientos  estudiantes, los cuales  gritaron  consignas acordes con  las de las movilizaciones en la capital  del país.

    En un principio se dijo que,  la información  vía internet,  llegó  a  más de 12 mil  chavos de diversas  instituciones educativas, pero  al final,  solo  una pequeña  porción de los convocados,   acudió  a la cita.

   Sin  embargo,  aun les quedan   tres semanas, para  intentar  hacer  crecer  sus movilizaciones  callejeras. Por lo pronto, aunque en forma modesta,  el oleaje  de  los  “132”  ya llegó  hasta  la frontera norte del país.

     Un punto que me parece un grave error, es  tratar de impedir que los medios de comunicación  cubran sus  actos. Buenos  ó malos, los medios de comunicación  forman parte importante  de la realidad social  y  política. Ignorarlos  ó peor aún,  excluirlos  equivale  a  asumir  la misma  actitud de intolerancia  y autoritarismo,  que  dicen combatir. Entre las consignas del movimiento, destaca  la de democratizar a los medios. Pero dicha   proclama,  choca abiertamente con  la consigna de impedir que cubran dichos eventos.

--------AIME  CASTILLO  Y  SU  PRUEBA  DE ENLACE…CON EL PAN-----

  La   Subsecretaria  de  Planeación de la SET,  Aimé  Castillo  Pastor,  informó que  el día de hoy,  da inicio  la prueba  Enlace  en  todos los planteles  de Tamaulipas,  lo cual  nos  lleva a  dos  escenarios  previsibles:

 El primero,  es que,   existe  expectativa  por ver  si, los  chavitos  de primaria y  de secundaria  salen  bien evaluados, lo cual  sería  una excelente noticia, dentro de  los escándalos mediáticos en que se ha visto envuelta  Tamaulipas, estas últimas semanas.

  Y  el segundo es   que,  al margen  de los  parámetros  de  evaluación  educacional,  la  propia  funcionaria   estatal,  ex delegada  federal de la SEP  y  reconocida  dama  del proselitismo  azul,  está sometida  en éste proceso electoral, a su  prueba de Enlace con  la  candidata  presidencial del PAN  Josefina  Vázquez Mota.

  ¿Seguirá  la chica de las gafas, amando  locamente  al PAN..ó  ya corrigió  y ahora  se la está jugando  con  López  Obrador..? 

--------“NOS  VEMOS  EL  PRIMERO DE JULIO A LAS 11 DE LA NOCHE”, CGL.

   El   columnista  y conductor  del  noticiero  Milenio, Ciro  Gómez  Leyva,  se refirió  recientemente a  la encuesta  del  periódico  Reforma, donde  colocan  a  López  Obrador, a solo  cuatro  puntos  de  Peña  Nieto:

  En  su espacio  editorial  del pasado viernes, CGL,  escribió: “Agradezco a quienes pidieron mi opinión sobre la encuesta que publicó ayer  Reforma, con  números distintos  a los  que publicamos en nuestra  encuesta de  seguimiento  diario  Mlenio-GEA-ISA”.

       “En la de ellos no hay primer lugar…y en la nuestra  hay un líder claro”.

  “Mi opinión es que una de esas dos encuestas  está  equivocada…no me detengo en consideraciones  técnicas  ni en implicaciones  políticas…que los  candidatos  digan misa y que los otros medios midan como quieran. Nos  vemos el primero de julio, por ahí de las 11 de la noche”.

  De  esta manera se resume,  la opinión  de Gómez Leyva, en torno a la encuesta  de Reforma, que prácticamente  otorga  un empate  técnico entre  EPN  y AMLO,  mientras que Milenio define con claridad  en su encuesta diaria, que  Peña le sigue llevando más de 15 puntos a  Obrador. Cabe mencionar que no solo  GEA-ISA le concede  una  considerable ventaja a Peña Nieto. La  enorme ventaja del puntero  priísta aparece también en  por lo menos  ocho encuestas nacionales más, entre las  que se incluyen a  Covarrubias  y  MItofsky. Algunas le otorgaban hasta hace poco,  18 puntos.

  En nuestra opinión, las encuestas  juegan un importante  papel psicológico sobre los indecisos, de ahí  la lucha  por  enviar  señales  de victoria,  tanto en Peña, como en el Peje. La pregunta  aquí es: ¿Mentirán   10 encuestadoras  serias,  y  Reforma tendrá  la razón..?  ¿O bien los de Reforma, le están haciendo el favor al Peje, para  que jale  más votos indecisos..?  Esto  tiene relación directa con  la charola de los seis millones de dólares. Amas cosas buscan apuntalar al Peje..solo que  con mentiras..y de manera ilegal.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro