Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
4 de junio, 2012
Con la cara hacia abajo. Soportando el temporal de reclamos en torno a la herencia de elevados saldos en el terreno de la inseguridad en el país. Sin chistar, aguantó vara la panista Vázquez Mota, en su reciente visita a la Universidad Iberoaméricana. La candidata del PAN a la presidencia, no pasó el examen. O bien, si lo aprobó, fue de una manera vergonzante, que, para efectos políticos, equivale a lo mismo.
Por ahí estuvo el fantasma del ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, responsable de las muertes de infantes en la Guardería ABC. Es fecha que la candidata del PAN, no logra sacudírselo. Por cierto, el aludido twiteo que él sigue siendo leal a su partido, y que votará por Josefina. Con ese voto a favor, tiene para perder. Jajaja.
Concluida la visita de los tres candidatos a la Presidencia, queda claro que la Ibero vive su luna de miel con el abanderado de la izquierda López Obrador, pues es al único que, no le armaron rechiflas y reclamos.
Como ya se sabe, su visita a dicha institución, estuvo colmada de glamour, de porras y de respaldo. Correcto ó no; acierto ó yerro, lo cierto es que, AMLO ganó éste importante round. Aunque a estas alturas, algunos afirman que, hay “cerebros” que mecen la cuna, atrás del “somos 132”.
-------PEÑA Y EL PEJE, SE DISPUTAN LOS VOTOS DE LA DERROTADA VAZQUEZ MOTA--
En fin, así de cruel le fue a la panista. Aunque ahorita, lo que más le duele a Josefina, es el reciente exhorto de Vicente Fox, solicitando el voto a favor del puntero Peña Nieto. Este es otro tema fuerte, que ha generado escozor entre los panistas. Lo anterior, solo viene a demostrar, que ésta lucha por el poder, más que de partidos, es de grupos.
Es raro que Calderón no se haya manifestado al respecto, tal vez porque, es bastante incómodo para él. Por lo demás, vale la pena analizar el fenómeno que se viene dando, ya en la recta final de las elecciones: vemos que hay una desbandada de panistas, hacia los barcos de Peña y AMLO.
En el caso concreto del ex presidente Fox, su postura es desafiante hacia un Calderón que lo marginó durante todo el sexenio, después de que Fox lo hizo Presidente, a costa del desgaste político. Como candidata del sexenio actual, Josefina está pagando los platos rotos. Lo más grave es que, no la quiere Felipe y mucho menos Fox. Pobre chepina: de los dos presidentes de la república blanquiazules, ni uno, ni otro, la apoya.
-------LA GUERRA DE LAS ENCUESTAS----------------
El otro frente de la guerra por el poder, son las encuestas nacionales, sobre el lugar de los tres principales contendientes.(Aunque el avance o estancamiento de Quadri, no deja de ser factor relevante). Pues bien, aquí, la tendencia, es que Peña Nieto está descendiendo, pero no tan rápido como los pejistas quisieran. Por lo menos el 90 por ciento de las encuestadoras serias, incluyendo a las del Universal, Milenio y Mitofski, le otorgan a Peña, un margen de 15 o 16 puntos de ventaja sobre Andrés Manuel.
En cambio la empresa Parametría, acaba de publicar su última encuesta, en la cual deja establecido que, la ventaja de Peña sobre el Peje, es tan solo de nueve puntos. La encuesta del diario Reforma, es otra que casi concede un empate técnico entre el mexiquense y el tabasqueño. Lo anterior nos dice que, para el 27 de junio, en tres semanas más, cuando concluya por ley la elección, la lucha entre EPN y AMLO podría ser muy cerrada.
-------EL SEGUNDO DEBATE SERÁ CRUCIAL---------------
En medio de todo esto, la realización del segundo debate, éste domingo próximo, en la ciudad de Guadalajara, será crucial, para medir ya de una manera más clara, la polarización que parece estarse dando ya entre Peña Nieto y Andrés Manuel.
Ambos, Peña y el Peje, llegarán al 10 de junio, con activos y pasivos. EPN, agobiado por el movimiento, “yo soy 132”, pero arropado por la estructura priísta y un segmento del voto útil, que aunque en minoría también está generando escurrimientos a su favor, entre ellos el apoyo de Fox.
En el caso de Obrador, arropado por el movimiento estudiantil, pero golpeado por el affaire de los seis millones de dólares y por algunas acusaciones como la de estarse beneficiando con el apoyo financiero del sindicato minero.
Tampoco sabemos cuál será ahora la dinámica de un tripartidismo, donde Vázquez Mota navega en un tercer lugar, y es muy posible que, sus ataques, incluyan, ahora sí, a López Obrador, pues en el primer debate, no lo tocó para nada. Y por momentos dio la impresión de que entre ellos había una especie de pacto.
-------EN TAMAULIPAS, EGIDIO SE ANOTA UN DIEZ, EN LA PRODUCCIÓN SORGUERA---
Como ya lo mencionábamos en una columna del pasado 30 de mayo, el gobernador Egidio Torre está logrando un claro éxito en el tema de la cosecha sorguera. El mandatario tamaulipeco acudió hasta el corazón del valle agrícola tamaulipeco, incluso se subió a una de la trilladoras, para comandar emblemáticamente, la recolección de sorgo más importante del país. Su mensaje a los productores de granos, fue en el sentido de que, cuando trabajamos en equipo, todo es posible.
Hoy, el gobernador estará en el núcleo de la zona ecológica más importante de la entidad. Presidirá una ceremonia, encaminada a preservar y proteger nuestros recursos naturales más preciados.
Hablamos del pulmón de bosques que inscriben a Tamaulipas, en la agenda de la riqueza en flora y fauna, a nivel nacional. Todo ello ocurrirá hoy en Gómez Farías.