Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Un mensaje desde el cielo

Fernando Acuña

5 de junio, 2012

La  carretera  a Gómez Farías  es estrecha…el follaje se cierne  a los lados del camino,  como una dentellada verde que busca estrangular la víbora  de asfalto. De pronto ingresamos a un cosmos  de sombras y de espesura que  se derrama entre  cañadas  y  ondulaciones  serranas…el pueblo  de los mangos,  está recostado sobre  una hamaca  que cuelga en el silencio  de un trópico , tatuado de  calor  sofocante,  húmedo y esmeralda: el Cielo..su biósfera.

     Hablamos de un monte virgen, arropado  por  las leyes  de la república; que  representa el poder de una naturaleza  desnuda y límpida, algo así como  el discurso  contundente  de la flora y la fauna, elevado a  un himno de hermosura y de perfección: el santuario ecológico de Tamaulipas, poblado  de ruidos…de hojarascas, de noches  y de días…de penumbras eternas,  arrulladas en  el vientre  vegetal  de los siglos sin memoria..donde el reloj no existe..y  la existencia se vuelve  sentencia  mineral, hundida en  el murmullo  de la tierra y su alfombra  de restos vegetales, atados  a un ciclo  de renacimientos infinitos.    

   A  la orilla del camino, los  árboles  de mango,  muestran orondos  sus  frutos híbridos,  de carnosidad sensual.  Se  balancean en  el   aire,  con su redondez  de tonos chapeados, sus  pulpas  que  se adivinan  dulces  y  jugosas, son, una verdadera provocación,  y  la mirada  se llena..y el alma se nutre con solo verlos.  Aquello  es  una genuina pincelada  del paraíso.

Si no ha ido  usted por estos días  a Gómez  Farías, vaya  y se encontrará  con  un pequeño rincón, arrancado de un sueño  ecológico, entretejido  en el océano  de sus montes  de verde oscuro…ahí  la naturaleza no se mide..es arrebatadora   y diversa en  sus  ecosistemas  tropicales, montañosos  y  la magia  de  las nieblas  que cobijan parajes  inexplorados.

    La biósfera del Cielo no es para  masificarla,  sino para  visitarla ordenadamente como a una iglesia de  amor  ecológico; como a un altar  de oxígeno  y  de pureza  que nos  comunica con lo intangible..aquí  el espíritu  se reconcilia con los instintos primitivos  del  temor  y de la curiosidad…algo nos dice que,  en estos parajes, se  asienta una idea muy cercana a dios.

   La  Biósfera del Cielo  es contemplación,  religiosidad,  cadencia, pasión, y abierta sensualidad…carne  y  oración…beatitud  y  desafiante deseo de ondulaciones  y de formas que asaltan  los sentidos y la mirada. Es en síntesis,  la fusión  del sueño  y la realidad..como una escultura  de montañas  vitales,  encaramadas en un perímetro  de  más  de  144 mil hectáreas.

Pinos, encinos, matorrales  vigorosos que  parecen  copar todas  las salidas. Flamboyanes, pimentillas que sirven de nido a los loros  y las cotorras, chacas, goteadores, más  de 743 especies  de árboles  y arbustos. El ombligo  del mundo  con  sus plantas  de  edad sin tiempo, siguen en el Cielo..

  Por  éste   gigante  verde  anduvo ayer martes,   Egidio Torre  Cantú.  El  gobernador  llegó  a las 11  de la mañana en punto  al Centro  Interpretativo  Ecológico,  y  de inmediato puso en marcha la agenda  del  Día Mundial  del Medio Ambiente. Lo  acompañaba  el Secretario  de Seduma,  Homero  de la Garza Taméz  y el Subsecretario Heberto Cavazos Literas. Una mujer menudita  de  agradable carácter,  la doctora  Irma Adriana  Gómez  Cavazos, dictó  una conferencia  denominada  “La  economía Verde”.

    En  su exposición habló  de la necesidad  de aprovechar  los recursos ecológicos,  estableciendo  políticas  públicas, encaminadas  a su  preservación. La ponente  planteó  el dilema  de  una economía  derivada  de los recursos  naturales, pero  sin dañarlos,  preservándolos  y  fortaleciéndolos.

   La académica, con experiencia  de carácter  internacional, dijo que debemos  de impulsar  el uso de  opciones alternas en la generación de energía, tales como la eólica  y  la solar.    

  En su momento  Torre Cantú que el medio ambiente  es un asunto toral, porque  de su  equilibrio,  dependen los ciclos vitales, en todas partes. Aseveró que durante  su  administración  se han dado pasos firmes en la preservación  de los recursos naturales, así como  el uso de energías renovables  y tecnologías  limpias.

    Una de las condiciones para  alcanzar  un mejor nivel de vida, dijo  el mandatario estatal,  es la de  cultivar en nosotros mismos, un profundo respeto por la naturaleza.

 Me llamó la atención,   el documental  de  10 minutos que  manejaron al final del evento, en el cual  se busca hacer conciencia  sobre  el deterioro en  que  nosotros mismos, como  especie humana,  especie superior  y pensante, hemos  sumido al planeta.

     En  la reunión  de ayer,  en la región de la Biósfera  estuvieron  como invitados, los alcaldes  de Llera, Gómez Farías, Ocampo,  Jaumave  y  Nuevo Morelos.

 Hacia  el  atardecer, dejamos atrás ese rincón cósmico de rejalgares,  anfibios, venados, zorras, jaguares  y reptiles.

  Y  regresamos a la fauna urbana…mucho más  compleja…y más  inquietante.

  Ayer, Egidio  emitió  un mensaje  desde  el Cielo ecológico. El cielo mayor,  también se apresta a dar veredictos electorales, políticos  y legales.

---------CALDERON  Y EL BONO  DEL ESCÁNDALO------------

  Los   tamaulipecos  se empiezan a preguntar,  a que se debe que,  las miles  de cosas  positivas que  ha logrado  nuestro  estado,  buscan   ser  derribadas  por el huracán mediático,  impulsado  desde  el gobierno  de Felipe Calderón.

  No se vale que el gobierno federal utilice a nuestro estado,  como  herramienta  de la maquinaria amarillista  para  golpetear  a  Enrique  Peña  Nieto,  y  tratar  de reducirlo en su calidad  de puntero,  durante  las  últimas tres semanas que le quedan al calendario   de las campañas  electorales.

  Pese a que  a nivel nacional,  los  maestros  de la CNTE,  sumen al país  en la ingobernabilidad,  y  la patria  casi zozobra  en la inseguridad  y la pobreza, el  Presidente insiste  en judicializar  la lucha  por el poder. Lamentablemente, el peje es el que  se está beneficiando. El  tercer lugar que alcanzará el  PAN en las elecciones,  será  una  clara  radiografía de  la calificación que los mexicanos, le  están  dando a  éste sexenio presidencial.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro