Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Calderón se metió al ring

Fernando Acuña

11 de junio, 2012

 Es   difícil  darle  al  segundo  debate  un perfil definido. Sus  características  se enmarcan  en la cautela, más que en el combate;  los destellos  guerreros  de  la candidata panista, son  explicables, a partir  de su tercer lugar  en  las encuestas. Quadri   fue congruente con  su tres por ciento. Pero  los  dos  finalistas, Peña y AMLO  prefirieron  priorizar  la propuesta, antes que el ataque. Vimos al mismo  EPN  propositivo,  y  a un Obrador extrañamente  diplomático. Ese no era Andrés Manuel, era un clon fabricado por sus asesores.

   En  fin,  de todos los elementos que les estoy mencionando, no  se logra extraer  algo nuevo: los  candidatos que se sienten ganadores, jugaron a la lógica, sin arriesgar. El público  que asistió al primer debate, se quedó esperando…algo faltó..esa chispa..ese  sarcasmo. Josefina fue la única que echó mano de  esa picardía y de ese ingrediente picante, pero fue golondrina que no hizo verano. Pero  si por la noche, la gran arena nacional, no vio “sangre” política…el pos debate sí muestra  un golpe  capaz  de hacer chipote.

  Me  refiero  al  comentario que  un  mexicano hizo  desde twiter, para  desmentir  a  López Obrador,  y para  cuestionar  sus  cuentas  alegres,  consistentes en obtener  300 mil  millones, a partir del adelgazamiento de la nómina   federal. No era cualquier pelagatos, sino  uno que  trabaja en una residencia  conocida como Los Pinos. Y que  chambea como Presidente de la República. Ha oído usted  bien, el mismísimo   Calderón, salió  a las redes sociales, para defender su terreno que,  es  la administración pública del país.

 Dijo  el  Presidente que,  los números del Peje no son reales, en otras palabras que, es un mentiroso, pues,  en  lugar  de  obtener  trescientos mil  millones, lo que se  ahorraría con dichas medidas , serían solamente  dos mil  millones  de pesos. Obviamente, dos   a trescientos pues  hay un mar de diferencia.  

    Es justamente  esta  aclaración  del Presidente,  desmintiendo y evidenciando  a  AMLO lo que viene a darle   sabor  al caldo  al segundo raund por la Presidencia. Más  aun, si  entendemos que, con  su  refutación   el primer mandatario  del país,  se  ha metido al ring, asestándole  un tremendo zape  a  López Obrador. ¿Pregúnteme  si  el  peje, ayer lunes hizo alguna declaración al respecto..?

     Hasta lo que  yo he visto en los  diarios nacionales o en la televisión,  Obrador  ha preferido el silencio. ¿Por qué calla Andrés Manuel..?  ¿Por qué sabe que  ciertamente, sus  300 mil  millones  no son más que una  desmesurada mentira, sacada de su imaginación..?  ¿O bien porque sabe que,  ponerse a estas alturas los  guantes  con el Presidente, tal y como lo hizo  en el 2006 con  Fox, lo llevaría  irremisiblemente a la derrota..?

 ¿Recuerda   aquella  lamentable frase  del “cállate  chachalaca”  dirigida  contra  Fox, que  finalmente, junto a otras expresiones aceleradas, lo llevaron  a caer  en el liderazgo, para finalmente sucumbir..? 

  Por  otra  parte,  colocándonos en  el lugar del Presidente, y  de los estrategas de  los Pinos,  podríamos decir que,  ya se dieron cuenta que,  el  Peje  realmente puede llegar. Ahora  ya están  conscientes  de que el terrible golpeteo  desatado contra  Peña Nieto,   hizo crecer  a  AMLO,  y están tratando de detenerlo.  Me parece que  desde los Pinos subestimaron la fuerza que podía adquirir  el  Peje.

  Hasta  donde tengo entendido,  el juego  del Presidente era el siguiente: bajar a tamborazos  a Peña,  reducirlo a base de escándalos mediáticos,  llevar a  Josefina  de un segundo a un  primer lugar,  y  dejar a  AMLO  en un lejano tercero. Pero  los  resultados  fueron al revés:  la  más  afectada fue la candidata panista,  y el que  aprovechó  el golpeteo  anti-PRI  fue  Andrés Manuel.

  Tal vez,  el elemento con el que nadie contaba, ni siquiera  Andrés Manuel, era  el movimiento  132  de los  jóvenes de las universidades privadas.  Dicho  fenómeno  ha  trastocado  las estrategias  de los contendientes por la  presidencia.  A  uno, (AMLO)  lo ha encumbrado  y colocado  en una posición  francamente alentadora,  y  a los otros dos, (Peña  y Josefina), los ha golpeado.

     Me queda claro que,  el capital que  ahora  mantiene  aun a Peña Nieto a la cabeza de las encuestas,  no es de ahorita. Es un capital que  creo, en los tiempos en que era gobernador  y  posterior  a dejar la administración estatal. Fueron aquellos tiempos dorados. Fue  en aquellos años y meses que,  EPN  se  colocó muy  por encima  de las preferencias. AMLO  estaba desinflado,  y  el PAN  tardó mucho en  definir  su parto interno, pues  Calderón  se afanó hasta el final por imponer a Cordero. Eso  le hizo perder tiempo a los panistas.

  Hoy,  Peña  busca  administrar su capital  de ganador. Ha tenido que pagar  facturas caras como la de  los escándalos políticos de su partido,  pero,  el  pago más alto,  ha sido indudablemente el movimiento juvenil de los pirurris, que  asomaron súbitamente su rostro de izquierda. Impensable en otros tiempos. Nadie  imaginaba que un día  los chavos de la Ibero y del ITAM, desplazarían a los herederos  de Tlatelolco, como son el Poli y la UNAM.

  En  fin, la recta  final  por el poder, cuenta ahora , aunque  débilmente con la intervención de  Calderón. Es decir, el Presidente  ya entró en  el debate, al desmentir a uno de los contendientes, como es AMLO. Ahora vamos a ver  de qué manera los medios,  digieren  dicho factor.

   Dicen que el que calla otorga: el Peje no ha dicho esta voz es mía, ante el desmentido  del Presidente en Twiter, diciéndole que, no son trescientos mil, sino solo  dos mil millones.

El pos debate, parece sugerirse entre Calderón y AMLO. ¿Aceptará el reto el tabasqueño..? ¿O  preferirá ignorarlo  hasta donde sea posible..?

 “Haiga sido, como haiga sido”, Calderón  ya lanzó el primer derechazo.

-------LA VISITA DE EPN, Y  LA ORADORA  GRISELDA CARRILLO----

  Llama la atención que la emisora  del discurso   estatal ante Peña Nieto, haya sido  una joven priísta del sur de la entidad, como lo es Griselda Carrillo, y ninguno de los candidatos  a diputados ó senadores. Con esta estrategia, el gobernador buscó decirles a todos y cada uno de ellos, incluyendo a  Raúl González, que simplemente  no  tiene a ningún  preferido. Y que ante dicha  circunstancia  de  la caballada, ha preferido  mandar  señales de neutralidad. El discurso  de Griselda dejó en claro que: el único liderazgo priísta en el estado, es el de Egidio. ¿Está claro..?

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro