Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

S.O.S. a la CFE... Estamos sufriendo sin luz

Fernando Acuña

12 de junio, 2012

He   visto  los comerciales  de la  Comisión  Federal  de Electricidad, donde nos presume,  ser  una empresa  de clase mundial. Son promocionales muy bonitos, en todos los sentidos:  las siglas color verde  de la  paraestatal  son  proyectadas  en la pantalla  de la  televisión, como  si fuesen  la Metro Golden Mayer. Pero  desgraciadamente, mi casa  no  está ubicada  en los estudios de la mercadotecnia televisiva, sino en una colonia popular, donde  mis vecinos  y yo ya tenemos  tres días consecutivos con problemas  de apagones  de más de cinco y  seis horas.

   A lo largo de todos estos años, hemos apechugado los  costosos recibos, pero, aunque quisiéremos, no podemos  aguantar  dormir, con estos terribles calorones, superiores a los cuarenta grados.Sometidos a las peores inclemencias..sin el aire de un abánico, sin un refrigerador, sin nada.  Irse a un hotel, con todo y los riesgos  actuales que esto conlleva, obviamente  cuesta  una lana. Pero, lo  más  grave es  que,  los tiempos  del periodismo ya no son  los de aquellas  maquinitas  manuales,  donde uno  redactaba  sus textos, en largas hojas de papel,  sobrante de los  rollos  en los cuales,  se editaba  el periódico.

  Ahora contamos con  modernas  laptops,  que nos facilitan muchas cosas, pero   al mismo tiempo que son tan poderosas,  son también  tan frágiles, que  con solo desconectarlas de la corriente,  nos someten a  la angustia de la batería que, va para abajo, hasta consumirse. Yo ahorita que   creo estas líneas, vivo ese momento,  y  con  el nudo  en la garganta de éste texto, le  pregunto al Superintendente  de la CFE..que nos diga a mi y a mis vecinos..¿que está pasando.

  Ya  son tres  días…tres, los que  estamos sufriendo con el mal servicio. Las brigadas  de la Comisión llegan  por la madrugada,  y   terminan  de reinstalar  la luz como a las seis de la mañana. A esa  hora, los del barrio nos paramos para ir a dejar a los hijos a la escuela..pero  la luz  se vuelve a ir  a eso de las 4 y media de la tarde. Hasta  ahora,  ningún   técnico   de la CFE  se ha dignado a  darnos, aunque  sea una  breve explicación de lo que ocurre. Yo supongo, que como consumidores de un  servicio  tan vital en estos tiempos  en que la canícula parece haberse  adelantando, pues  debería  de darse. Pero nadie viene. Y  el calor, todos lo sabemos, es devastador.  Bueno, no necesito describirlo. El  hecho es terrible.

     Comprendo hasta cierto punto que  la  Comisión Federal de Electricidad tenga  en estos días, severos problemas para abastecer de energía a las ciudades tamaulipecas  y de otras partes del país. Pero  lo que no entiendo, es que,  como siendo una empresa de clase mundial, como lo afirman en sus promocionales,  no se hayan preparado  suficientemente para   enfrentar, lo que ya se sabía sería una de las temporadas de calor más brutales que estamos viviendo.

   Me parece  del todo injusto que,  solo  en los recibos  la CFE muestre  tanta eficacia. Yo sin ser experto en el tema, se que,  el problema radica  en la insuficiencia  de los  llamados  transformadores para atender  la demanda  de energía, en los diferentes  sectores citadinos. Obviamente,  los  rincones populares son  los que más la llevan, pues  aquí, la CFE  calculó  una tasa promedio mucho más baja, en función de los niveles socioeconómicos. Lo anterior no sucede en sectores residenciales, donde por razones hasta de  carácter político,  y en ocasiones hasta familiares, los  ejecutivos de la CFE, no pueden darse el lujo  de  suspender el servicio.

     Mis reflexiones sobre  la CFE,  pudiesen  ser canceladas de un momento a otro. Se lo digo porque  el dibujito  de  la pilita de mi compu ya llegó  un poco más bajo de la mitad. En cualquier instante, mi texto se suspenderá  y  tendré que ir  a buscar un chat, para  repetir  las mismas peripecias  de  hace tres días.

  Mientras  esto sucede,  le diré que,  sin  quererlo,  la distribución de energía eléctrica en México, está sujeta, como todos los demás  servicios,  a  un criterio clasista: los de abajo son los que se forman al último.(La luz, la salud, la vivienda, la educación, el agua) Y  no es que  yo quiera  hacer uso de un lenguaje panfletario, pero  lo que estamos viviendo  ahora, es como para  salir a la calle,  y  buscar una membresía  en el club de los  indignados.

     En fin,  ya no lo quiero aburrir  con mis textos existenciales, porque además  aquí donde estoy, ya se ve oscurito, y no es porque me falle la vista, sino porque  no hay luz. La compu ha aguantado como  las verdaderas mártires, pero su resistencia  está llegando a su límite. Esto..es cosa de segundooos. La prudencia aconseja guardar el texto..y esperarme…a ver si  más tardecita se restablece…les  estoy reportando, desde  el frente de guerra contra el calor…vamos perdiendo la batalla.

  Somos  rehenes involuntarios  del neoliberalismo  social, y  por más que llamamos al 071,  una voz  de mujer autómata, nos contesta:

-----Para nosotros, su  llamada es muy importante, siga esperado.

Estoy sudando a chorros..el calor  es insoportable.

-------LOS VIEJOS PARTOS DEL PRI---------------

  Me encontré  con un viejo texto, que  data  de los tiempos echeverristas, en  el cual el Presidente  Luis Echeverría  conversa con el  líder izquierdista  Heberto Castillo, y le propone dejar de organizar  el PMT, (Partido Mexicano de los Trabajadores)  e irse, junto con su grupo al PRI:

----Dígame cuantos  son los que usted quiere, para que formen  la parte progresista  del PRI. Yo les doy apoyo, metánse al PRI en grupo.

  Heberto  se niega, y aquel encuentro concluye con un:

---Entonces no tenemos nada más que hablar.

  Quien lo diría que,  con el andar de los años,  la principal ala de la izquierda, se conformaría  en su dirigencia por  ex priístas. Cuauhtémoc Cárdenas, López Obrador, Marcelo Ebrard, Camacho Solís, vaya..hasta Manuel  Bartlet. Puros desplazados del poder, que ahora quieren volver bajo las siglas del PRD. ¿Qué diría Heberto si aun viviese..?  ¿Qué pensará Echeverría..?

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro