Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se reúnen gobernadores con Peña Nieto

Fernando Acuña

14 de junio, 2012

Una   nota  del  periódico  La Jornada, da cuenta que hace  unos días, tuvo lugar en la ciudad de Toluca, la reunión de  16   gobernadores  del  PRI, con  el candidato  presidencial  Enrique  Peña  Nieto. Con lo anterior  damos  por  hecho que, los mandatarios  estatales del tricolor   están jalando parejo con el puntero, y que no lo van a dejar solo, en su  denodado  esfuerzo  por  lograr  la victoria ante López  Obrador.

    En sus  últimos discursos ante  sus seguidores,  en las  diversas plazas  políticas del país, EPN  ha  lanzado el  llamamiento de dar el último  tirón, y a no dejarse  llevar  por  el exceso de confianza. Ante nuestros ojos,  el equipo  peñista  está  haciendo un máximo de ajustes, no quieren  dejar  nada suelto  y al azar. Saben que los grandes proyectos como  en el que están  comprometidos,  requieren  de un  extraordinario nivel de eficacia.

   En lo que atañe a los  gobernadores  priístas,  la reflexión es la siguiente: desde  hace varios meses, cuando  la máquina  peñista apenas  arrancaba, en los tiempos de la precandidatura, en éste mismo espacio advertimos, que cualquier proyecto  político, emanado  del  tricolor, sería prácticamente imposible, sin el respaldo de los  jefes políticos estatales.

  Hoy, a  once días de que concluyan las  campañas, y  a  dos semanas de la elección presidencial,  el cónclave  de gobernadores  en  la capital mexiquense, alcanza  una  marcada relevancia: el  PRI  nacional  está  convocando a los liderazgos  políticos regionales  para que cierren filas. Y para  compartir con ellos, la definición de estrategias, de cara  al  primero de julio  próximo.

   La  reflexión que  cualquier priísta,  de menor ó de mayor nivel,  seguramente  se formula  a estas alturas  es  que,  justamente ahora, cuando  más  valioso es el apoyo, pues en lo sucesivo, gane ó pierda  EPN,  carecerá  de  sentido.

 Solo bajo  esta línea  de pensamiento  y de acción, puede entenderse la reciente  reunión  celebrada  en Toluca, y que tiene, como ya lo dijimos,   el claro  propósito  de  afinar  la gran maquinaria  del priísmo, a lo largo  y ancho del país.

  Pero   las reuniones  para  hacer ajustes, no solo se dan en  el PRI, sino  también  en  el  PAN  y en el PRD. Todos los partidos, especialmente  los tres principales,  están  dando su máximo  de esfuerzo, para  sacar adelante sus  respectivos  proyectos. 

   En el caso de los gobernadores  del PRI  y de su candidato, parece que esta vez, no será como  en el  2006, cuando la mayoría  de mandatarios  estatales tricolores, por no simpatizar con la causa de Madrazo, le dieron la espalda  y apoyaron al panista  Felipe Calderón.

  En esta ocasión, los  gobernadores  se han amarrado los pantalones  y  se la están jugando con  el abanderado de su partido. Los dados   de la democracia mexicana   están dando vueltas,  y  su definición  se conocerá   la noche del primer domingo de Julio.

  -----EL  QUIJOTE  NORBERTO  Y LOS MOLINOS REFRESQUEROS---------------

     De  nuevo  la Secretaría  de Salud, volvió  a hacer énfasis  en  la  nociva  cultura del  consumismo refresquero que prevalece en la sociedad  tamaulipeca. La dependencia que preside  el gastroenterólogo  Norberto Treviño García Manzo  reveló que,  de acuerdo a estudios realizados, el consumo  de éstos productos  chatarra  se da en un promedio de  un litro por persona al día. 

  Más de alguno de nosotros  hemos visto, por ahí  a un niño  de escasos cuatro  ó cinco años, cargando  una botellota de refresco. Muchos de estos infantes  aprenden  a mencionar  el nombre de este “veneno público”, (al cual  erróneamente  lo presentan como la chispa de la vida)  casi al mismo tiempo  de que  aprenden a  decir  papá  y mamá.

   Actualmente  Tamaulipas ocupa el nada honroso  tercer lugar en materia de obesidad general en todo el país. Este  trofeo  se lo debemos entre otras cosas, al  elevado consumo  de refrescos,  super concentrados en  contenido de azucares, así como  de otros productos, como las gorditas  y taquitos, muy altos en grasas.

  Lamentablemente  la voz  del doctor  Norberto, parece predicar en el desierto, pues en las escuelas públicas,  las trasnacionales  de la comida chatarra siguen haciendo de las suyas, vendiendo  toda una serie de porquerías.

  La intención  del destacado profesional  es  a todas luces encomiable. El  Secretario Norberto sabe  muy bien, que el concepto de salud,  no  es el de  estar  en una cama de hospital,  como la mayoría  de las personas  lo  entienden  y lo aplican. El  concepto  de salud,  tiene como fundamentos,  las acciones  de prevención, y  el  establecimiento de toda una  contra cultura de la mala alimentación, pues de ahí  provienen  la mayor parte de las enfermedades.

  Anualmente  el gobierno federal y los estatales  se gastan verdaderas  fortunas  presupuestales, en   la atención de una población postrada  por  avanzados padecimientos  diabéticos,  coronarios  y  de hipertensión. Las camas de los hospitales  públicos son insuficientes  para  albergar,  a  hombres y mujeres que han perdido  ya su capacidad productiva,  y se  convierten en  parte de la estadística negra, y los datos  duros.

  En la cabeza  de este tema, menciono que el doctor Treviño es  un  “Quijote”, y lo hago en el mejor sentido del término, pues  si cada uno de nosotros,  tuviésemos esa idea, ese sueño de   luchar  por mejorar en nuestra calidad de vida,  las cosas serían absolutamente diferentes.

  Desde  este espacio me uno a esa lucha quijotesca  del doctor Norberto. No sé cómo ni cuándo, pero  confío en que algún día no lejano,  habrá  un gobierno que  pondrá  un hasta aquí, a los intereses  de esas trasnacionales que  le hacen  mucho daño a las familias  de esta nación.

-------EL MOSCO DEL DENGUE TAMBIÉN  VOTA-------------

  Por supuesto que en la urna de la salud, el  incómodo  mosquito  Aedes también deposita  su sufragio, por lo cual, el doctor  Moises Saldivar Aguilar que es viejo conocido de éste insecto,  está  llamando  a combatir  el regreso cíclico  de éste  nocivo  vector del dengue. Esperemos que, el murcielaguito en miniatura  no  le gane las elecciones a quienes lo combaten. De suceder esto último, las impugnaciones no serán  casilla por casilla, sino,  cacharro por cacharro.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro