Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Por eso le temen…

Max Avila

18 de junio, 2012

López Obrador no sonríe. Sabe que la política se ha convertido en la virtud de tomar las cosas en serio. El país no está para menos cuando ya casi lo invirtió todo en el propósito de la democracia. Y mientras los otros candidatos(a) a la presidencia dejan en prenda su sonrisa y el andamiaje de lo efímero, él permanece distante, atenido solo a la voluntad popular. Lo ha dicho muchas veces, aquí en la capital de Tamaulipas lo repitió el viernes anterior ante unas cinco mil personas que batallaron por la desorganización del evento que pareció orquestado por los adversarios(a).

Cierto, fue un largo discurso, casi una hora, que mantuvo la atención hasta que AMLO agotó las palabras. No atacó ni ofendió a nadie, ni siquiera a la conciencia de aquellos que no tienen fantasía, pero detalló paso a paso las prioridades de su proyecto, con tantos detalles que más que discurso fue un informe de lo posible. Sin estridencias ni frivolidades demagógicas acercó la política a la realidad con el lenguaje simple y llano de la cotidianeidad, como que está considerado líder social…por eso le temen.

Nada que ver con el verbo inmediatista de Josefina Vázquez Mota perdida en el embrollo de las frases sueltas, “albureras” y de objetivos divisionistas entre las familias. Eso del “cuchi-cuchi” es altamente ofensivo para la dignidad popular que apenas celebran quienes observan a la candidata utilizando artes propias de la carpa y el teatro de barrio. La desesperación de la panista no es útil para el avance democrático. Por el contrario, muestra la penosa regresión de una causa perdida. En estas circunstancias el “albur” no es buen consejero.

Para Josefina debe ser triste el abandono que empezó a sentir desde el evento de protesta, cuando la dejaron sola, en medio de un escenario semivacío. Acto que provocó un escándalo hacia el interior del PAN, amenazas de renuncias al canto, que anticipó los conflictos que no terminan.

Mientras tanto, hablar de la heroicidad de la gente que el viernes soportó cuatro horas bajo temperaturas inclementes, es hablar de un estado anímico de entrega. Cualquiera se doblaría, “los pejistas” ¡jamás!. Es la ventaja de los seguidores del candidato de la izquierda que los acerca a la santidad. El escribidor ha presenciado varios eventos de López Obrador y siempre es lo mismo. 
Las lagrimas de AMLO durante el discurso de Paco Ignacio Taibo 11 en Tlatelolco no fueron parte de ningún libreto concebido en Televisa, sino la manifestación espontánea de un sentimiento que mucho tiene que ver con la injusticia y la impunidad. Esto no se ensaya, se vive y se sufre.

A López Obrador le temen porque es demasiada la calidad moral frente a la mezquindad de quienes persiguen el poder por el poder mismo. Es la diferencia de los actos por encargo y los que nacen, crecen y se reproducen por la fuerza de la conciencia, como el del viernes en ciudad Victoria. Es una lástima que entre los periodistas de medios nacionales que cubren los eventos de AMLO estén infiltrados sus enemigos.

2.-Mientras tanto Peña Nieto visitó Reynosa y a pesar de la hora y el día, dicen que aquello estuvo a reventar. No podía ser de otra manera, al hombre se le requería en Tamaulipas con urgencia y si bien hace poco “la hizo” en Tampico, faltaba la frontera. Queda pendiente el centro.

Qué bien que candidato tricolor insiste en la baja de las tarifas eléctricas, en el entendido de que es asunto prioritario convertido en tragedia familiar debido a la ambición de la paraestatal, que como dicen los rancheros, “no tiene llenadera”. Es un compromiso que debiera encabezar la lista nacional.

SUCEDE QUE

El exitazo de la marcha por la paz el sábado en Victoria es acreditable a Blanca Anzaldua Nájera, ¿a quién más?, en la seguridad de que está convertida en la activista que el tricolor esperaba. Y ni modo que sea invento. Y en cuanto a la campaña, a la mujerona le sobra todavía muuuuucha  cuerda.

Al escribidor no le gustan las adivinanzas, pero ahí le va una: ¿Quién es el funcionario estatal que cuando ocupaba importante cargo federal recibía trailers de ganado como agradecimiento por negocios compartidos?. No es difícil si se va por el lado de los contratos y los compadres ahora en problemas.

Que la luna de miel entre “el chelis”, José Luis Sánchez Sola, entrenador del Correcaminos y Pancho Filizola presidente del club, ya terminó. Es más, las malas lenguas aseguran que el matrimonio no se consumó. Aunque como en las novelas de amor, ambos buscan en Cancun la reconciliación con cargo a los contribuyentes. El pleito ahora es por el jugador Diego Martínez, “chelis” dice que sí y Pancho dice que no.

Otro que sueña es el dirigente panista José Alberto López Fonseca quien asegura que su partido “barrerá” en Tamaulipas. Hablen con él, ubíquenlo plis, díganle que el carnaval  ya pasó y que los Santos Reyes todavía están lejos. Y lo más importante, que estamos en el 2012.

Candil de la calle…En el colmo del surrealismo durante su discurso en la reunión del G-20 en los Cabos, Calderón asume velar por el bienestar de la humanidad y fortalecer las instituciones financieras internacionales. ¿Y la solución de los problemas nacionales, cuándo?.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro