Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Fox, ¿cínico o traidor?

Max Avila

19 de junio, 2012

1.- Mayor oportunismo que el de Fox no puede existir. El ex presidente de la república da la espalda a su partido con singular alegría y a Josefina Vázquez Mota la deja como novia de rancho después de aquel beso que sembró la esperanza en los milagros. Utilizando el dicho de que “este arroz ya se coció” a favor de Peña Nieto, don Vicente ha dado una lección de deslealtad escudándose en el pragmatismo de la mercadotecnia que según él, es la ruta a seguir en todo proceso electoral. “Tenemos que sumarnos al ganador”, dice, al tiempo que llama a la militancia panista a rendirse y entregar la plaza sin mayor resistencia.

Desde luego es una posición personal que tal vez no tenga influencia más allá  de su familia, sin embargo está claro que su pretensión está  dirigida a que Peña Nieto sepa que está con él y en este sentido aprovechar las ganancias que ello le reditúa. El ex presidente es un político práctico pero no por eso sus intenciones dejan de ser una burla. En el caso que nos ocupa los calificativos que pueda acumular son propios del proceso sui-generis que nos abruma.

El escribidor supone que Fox no tiene necesidad de recurrir a declaraciones que lo ubican como enemigo de su partido. Es una pena acreditable no solo al subdesarrollo político sino al surrealismo que sigue imperando en el quehacer de la república.

Usted dirá  que podría tratarse de una venganza cuyo destinatario sería el jefe de las instituciones. Una especie de ajuste de cuentas precisamente cuando el poder de Calderón declina, podría ser, pero lo que no puede ser es el servilismo que se acerca a la traición, o al  cinismo que pa’l caso es lo mismo.

El candidato del PRI no lo necesita, por el contrario, mucho ayudará el que no estorbe y poco aportarán los que reniegan de su propia historia. Aun así es bienvenido porque se trata de sumar votos y no lealtades.

La actitud del ex preciso tiene que ver con la condición humana y no con la vocación democrática que asegura practicar. La democracia implica defender las convicciones hasta las últimas consecuencias, convencer y después someterse y respetar al juicio mayoritario, sin embargo don Vicente actúa como cazador de fantasmas en día de muertos.

Se le critica su oportunismo porque seguro conserva algo o mucho del liderazgo que lo llevó a realizar la hazaña en el dos mil. No deja de ser un ícono cuya imagen se deteriora en proporción geométrica a los afanes de su partido. Pero bueno, allá él y su mala cabeza, total, al escribidor ni le va ni le viene.

2.- Existe la duda sobre la cantidad de votos que Tamaulipas aportará a Peña Nieto. La cifra oscila entre 800 mil y 600 mil. Lucino Cervantes le apuesta a que el primero de julio será una jornada histórica de alto rendimiento para el tricolor. Se atiene desde luego a que los candidatos de su partido van “en caballo de hacienda” y casi sin enemigos al frente, salvo en uno, quizá dos distritos donde podría saltar la liebre, según el sentir de la opinión pública. Ello no obsta para que conste que al PRI le va a ir bien. A lo mejor no los 800 mil pero sí arriba de los 600 mil, de acuerdo al último pronóstico de Raúl César González, el coordinador de campañas. Hace seis años, ¿cuántos fueron?. La verdad es un borrón en el cuaderno de las pesadillas.

Sea como fuere y por donde fuere, no deja de ser un reto.

SUCEDE QUE

En la guerra de encuestas llama la atención que en esta semana la casi totalidad de los medios nacionales colocan a Vázquez Mota sobre AMLO cuando éste aventajaba más de cuatro puntos, al menos hasta el domingo por la noche. En ese mismo sentido se multiplican los spots contra “el peje”, utilizando incluso a ciertos jóvenes del “#yo soy el 132”. La campañita no puede ser más burda.

Ahora se sabe que la falta de difusión para el acto de AMLO en la capital del estado, se debió a que los dirigentes de los partidos “de izquierda”  en Tamaulipas están “bien maiceados”. ¿Será?. A pesar de ello el evento fue exitoso gracias a la información “de boca a boca”. Por cierto que la presunción de que Andrés Manuel no respetará los resultados del primero de julio se intensifica cuando el candidato no se cansa de desmentirlo y de llamar a la paz y la tranquilidad.

En cuanto a Enrique Cárdenas del Avellano pareciera que su campaña por la diputación victorense se ha realizado en la clandestinidad. Y ni modo que sea invento.

Sería bueno saber cuánto se gasta Enrique de la Garza Ferrer, titular del instituto del deporte, en promoción de su imagen, digo porque en los medios de todo tipo aparece cuando menos en tres ocasiones y todos los días. ¿complejo protagónico?, O solo un narciso en decadencia.

“Hombre de bien pero su incultura lo pierde”, dice Juan Molinar Horcasitas de Fox. Al menos el daño no se cuantifica en vidas humanas. ¿Qué tal la muerte de inocentes en la guardería ABC?. Que responda el ex director del IMSS.

Y hasta la próxima

 

 

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro