Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
28 de junio, 2012
1.-Esta es la última columneja antes de las elecciones. Seguro que a inicios de la próxima semana estaremos platicando sobre la nueva historia del país que habrá de definirse en torno a los proyectos de Peña Nieto y de López Obrador. No habrá más, en considerando que Josefina quedo rezagada, incluso en aquellas encuestas donde a pesar de las evidencias en contra, la mantenían compitiendo por el segundo lugar. Al final la señora quedó colgando del presunto milagro al que nos remitió en los últimos días.
De manera que el proceso toca fondo y no queda sino esperar los resultados confiando en que la pasión no llegue más allá de la inconformidad normal, esa que dicen, permite “el pataleo”. Por supuesto no queremos violencia pero tampoco estamos ajenos ni lejanos. Preocupa sin embargo la facilidad con la que se prende la mecha en algunos sectores. Por ejemplo, la televisión recién nos trajo escenas propias de cualquier nación en guerra. Ahí, en Tepito, observamos la forma impune y cobarde en que decenas de personas se apropiaron de las calles, asaltaron a transeúntes, comercios, microbuses , coches particulares y unidades repartidoras de mercancía, imponiendo el caos.
Ya sabemos que los hechos son producto de los problemas de origen que mantienen al país al filo de la navaja, aunque lo impresionante de este asunto es la facilidad con la cual la anarquía se impuso en unos minutos al estado pleno de derecho. ¿Quién garantiza que no haya violencia en cualquier parte de la república después de conocer el resultado electoral?.
Los publicistas del miedo insisten en que los actos de fuerza pueden surgir de la izquierda, en este sentido el escribidor opina que puede provenir de cualquier parte, incluso de la derecha cuando a los militantes panistas les han hecho creer que Vázquez Mota alcanzará el triunfo. Por otra parte ni como negar que dentro de los fans de Peña Nieto también hay “acelerados” que pueden caer en las redes de la provocación. Lo fundamental es evitar que inicie la broma macabra que nos podría conducir quien sabe a dónde, pero ya le digo, ¿quién?. Ni siquiera el IFE cuya tarea se concreta a organizar las elecciones.
Usted dirá que para eso hay gobierno y que la autoridad hará lo propio para evitar la anarquía. Y tiene razón pero el problema está en que desatándose el caos ni dios padre podrá detenerlo cuando está científicamente comprobado que la violencia genera más violencia.
Sería el peor de los escenarios aunque no tan distante como para ignorarlo. Ojo, el llamado Ejército Popular Revolucionario, con presencia en Guerrero y Michoacán, ya denunció un posible fraude electoral y se prepara para actuar en consecuencia. Y en Chiapas hace tres días un enfrentamiento de perredistas y priistas contra miembros del Verde Ecologista produjo tres muertos. Le digo, no estamos tan lejanos.
2.- Y, ¿cómo ve eso de que Calderón podría ser el próximo procurador de Justicia?, digo si es que gana Josefina, si no pssss no. Suponiendo que al PAN se le hiciera el milagro habrá que ver si don Felipe acepta, con eso de que dicen, ya busca residencia en los Estados Unidos, en san Antonio al parecer. Es de creer que solo es una pose publicitaria de la candidata azul en el afán de ganar votos entre los indecisos. Falta conocer la opinión de Fox que está en la obligación de responder después de que el Preciso dijo este jueves que en su gobierno se creó el triple de los empleos comparado con el sexenio anterior. Y el sexenio anterior fue el de don Vicente…como que ya traen pleito casado.
SUCEDE QUE
Muy emotivo el acto donde el PRI recordó a Rodolfo Torre Cantú. Egidio tiene razón, los tamaulipecos seguimos agraviados.
Por otra parte, y debido a las circunstancias conocidas Tamaulipas será de los estados más vigilados este domingo. La intención es que los electores acudan confiados a depositar su voto sin más limitación que su conciencia.
En el inter el diputado Gustavo Torres Salinas debe estar satisfecho después de cumplir con creces su tarea al frente del congreso local. En este primer periodo del segundo año de ejercicio legal Gustavo siguió la tradición en sentido de respeto y atención a las diversas fracciones que concurren en el poder Legislativo, con resultados altamente positivos.
Y hasta la próxima.