Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
10 de julio, 2012
1.-Por mucho tiempo en la capital del estado funcionó una aeronave a la que llamábamos “la guajolota” misma que prestaba servicio a la ciudad de México. Era un armatoste parecido a un DC3 cuyo sacrificio estaba en elevarse, arriba como quiera se acomodaba. Una vez inició el recorrido por la vieja pista pero no logró despegar, fue entonces que apareció el copiloto con las disculpas del caso prometiendo que no volvería a suceder. Todos respiramos tranquilos cuando en el segundo intento apenas rebasó la cerca de alambre que limitaba el campo tomando pesadamente rumbo al infinito. Otra ocasión, cuando se deslizaba alegremente buscando ascender se le cayó una puerta. En lugar de asustarnos casi todos reímos, salvo dos señoras que con rosarios en sus manos exigían las acompañáramos en sus rezos. No sucedió nada, salvo que el vuelo se pospuso para el día siguiente ya que la nave entraría en mantenimiento “en forma inmediata”, según lo hizo saber un empleado. Y ni falta hacía que lo dijera.
El anecdotario de “la guajolota” es amplio y variado, y al escribidor se le ocurre que algo tiene que ver con el PRI estatal. Digo, por la penosa situación que afronta y que le obliga a buscar una segunda oportunidad que podrá ser definitiva, todo dependerá de eso que llaman “actitud” que no es otra cosa que voluntad para sacar con éxito el proceso que se avecina, así sea apenas rozando la cerca, pero antes, deberá ingresar al taller de mantenimiento, como sucedió con aquel armatoste de tantos recuerdos. En este sentido deveras que es importante el discurso de Egidio Torre Cantú ante el consejo político de su partido este martes cuando asegura que lo que tenga que corregir se corregirá, lo que se tenga que cambiar se hará, pero ojo, en este párrafo está lo vital: “la ciudadanía al emitir su voto da un mensaje al gobierno, el cual ha trabajado con empeño y dedicación, pero queda claro que exige mayor esfuerzo”. Mayor sinceridad del gobernante, imposible.
No hay remedio porque el aparato deberá estar pleno para cualquier contingencia y no solo en tiempos de elecciones, como lo señala y critica Cruz López Aguilar, uno de los íconos que no disfraza su enojo por las conocidas derrotas. El ex líder de la CNC y diputado federal pluri por segunda ocasión documenta su indignación sobre dos argumentos; el primero la inadecuada selección de candidatos y la segunda, la falta de oficio político. Por supuesto Lupita Flores está exenta de cualquier prueba porque su militancia es amplia, cumplida y bastante y seguro que Cruz se refiere a otros candidatos, aunque también debiera cuestionarse hasta dónde colaboró con eficacia su sector, pero bueno, esa es otra historia.
En cuanto a la falta de oficio político es evidente que algunos echaron a perder el trabajo de otros ya probados en estos menesteres, éstos que sin embargo debieron quedar bajo la tutela de improvisados que tomaron a juego lo que al final convirtieron en tragedia.
De verdad os digo que el PRI estatal requiere de mantenimiento. Y aunque los discursos son alentadores cuando provienen de fuentes como la del gobernador del estado, retomemos la necesidad de que la maquinaria de hacer votos siempre esté vigente para beneplácito de la militancia, como sucedía antes, como lo hacían los viejos políticos que cubrían las campañas solo como un mero trámite republicano. Pero bueno, esa será una decisión de los priístas, por lo pronto saludable es que destacados integrantes del tricolor, como Cruz López Aguilar levanten la mano para señalar defectos, errores u omisiones que consideran sustanciales en la triste jornada del primero de julio. Y desde luego el mensaje de Egidio Torre Cantú cuya sinceridad debe sacudir la conciencia de los malos priistas.
2.- Y como el tema no termina, yo digo y sostengo que es “mala onda” de ciertos dirigentes al echar la culpa del fracaso a los electores. ¿Cómo que se equivocaron al votar en forma inadecuada y por eso el PRI perdió?. ¿Y por qué los panistas no cometieron el mismo error?. Señoras y señores, hay que aceptar que existieron razones de mayor peso e importancia. No nos hagamos bolas, la mayoría no votó por el PAN sino por otras circunstancias.
SUCEDE QUE
En Tamaulipas hay buenas noticias… se regula la donación de órganos después de que la diputación permanente del congreso que encabeza Griselda Carrillo Reyes, aprobó la reforma a la ley de salud que adiciona diversas disposiciones. En este sentido avanzamos, eso es importante…Que Josefina Vázquez Nieto prepara su arribo al liderazgo del PAN con los ojos bien puestos en ciertos estados como Tamaulipas a donde por cierto, ha prometido regresar y agradecer los casi 600 mil votos obtenidos casi sin hacer campaña por estos andurriales.
Y hasta la próxima.