Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
12 de julio, 2012
1.- Dicese de las circunstancias que lo son todo y ha de ser cierto porque después de lo sucedido al PRI de Tamaulipas existe la posibilidad del retorno de algunos hijos pródigos ahora intercalados en la función pública algunos, y otros que por distintas razones han puesto tierra de por medio, aunque sin alejarse de la política. Algunos como dirigentes, otros tendrán que participar del rescate, incluso desde la trinchera más modesta si es necesario, ellos y ellas saben de la urgencia y si dentro de esta urgencia algo está a su favor, será el periodo vacacional que permitirá la serena reflexión de quienes deciden a efecto de anteponer el interés del estado a cualquier otro que no coincida con la intención del gobernador Egidio Torre Cantú…y de los auténticos priístas, por supuesto.
El PRI es el instrumento a través del cual discurre la inquietud de buena parte de la sociedad y del cauce que tome dicha inquietud dependerá su éxito o fracaso cuando se trate de obtener resultados electorales. Ni como negar que la reciente y penosa experiencia colocó en la dimensión exacta a un partido que en los últimos tiempos careció de la movilidad necesaria para responder en tiempo y forma a su militancia. Durante cierto tiempo las quejas y denuncias se acumularon hasta convertirse en la energía que al explotar destruyó el frágil optimismo de la apariencia. No fue indisciplina o traición, simplemente la opinión de una sociedad que transpira preocupación y miedo.
La obligación ahora es analizar sin pasión los hechos y actuar en consecuencia, de otra manera se corre el riesgo de tropezar con la misma piedra. Y no sabemos si la decadente estructura lo pueda soportar. Un segundo error sería definitivo.
De manera que es posible el retorno de algunos hijos pródigos al activismo partidista en Tamaulipas. Los nombres empiezan a desfilar: Hugo Andrés Araujo, Felipe Garza Narváez, Eliseo Castillo, Homar Zamorano, Laura Alicia Garza Galindo, Baltasar Hinojosa, Marco Antonio Bernal, Mercedes Guillén san Vicente, Ramón Durón Ruiz, Amira Gómez, Guadalupe López Tijerina, Roberto González Barba y entre otros hasta José Bruno del Río se apunta porque la tarea parece ser de todos con una convocatoria que en esta ocasión no ofrece premios solo la satisfacción de rescatar la esencia republicana del estado.
El PRI ya no puede jugarle a la cerrazón, al contrario, tendrá que abrir sus puertas dejando que se cuele la buena política digo, si en algo aprecian el apoyo popular que ahora transita por el filo de la desconfianza que dejó constancia el primero de julio de que en esto de la política también funcionan los sentimientos. Y ni modo que sea invento.
2.- Y finalmente la izquierda demandará la anulación de la elección presidencial por diversas violaciones a la Constitución de la república y del IFE. Se concreta eso de los cinco millones de votos presuntamente comprados por el tricolor a través de las ya célebres tarjetas de tiendas comerciales y una serie de irregularidades presentadas por el equipo de AMLO ante las autoridades respectivas. Hay pruebas reconocidas hasta por algunos comentaristas, pepe Cárdenas entre otros, que no tienen precisamente a “el peje” como santo de su devoción. El asunto llegará al más alto tribunal y seguro que ahí tendrá the end, feliz para unos e infeliz para los quince millones de seguidores de AMLO. Según esto, la defensa de la democracia, como la llaman, iniciará la próxima semana. Ya veremos de qué votos salen más trampas.
SUCEDE QUE
En unos cuantos días el escribidor ha sufrido la pérdida de tres inolvidables amigos. Los tres de nobleza infinita. Primero fue Carlos Hagelsieb Castillo, después Pepe Tinajero Balboa y ahora Juan Guerrero Villegas. Descansen en paz y a sus familias el deseo de una pronta resignación. Ante lo inevitable no queda más remedio.
Por su parte el diputado Gustavo Rodolfo Torres Salinas ha de sentirse honrado y orgulloso de que a través de su persona se distinga a Tamaulipas al ser nombrado Vicepresidente en la temática de Hacienda y presupuesto de la conferencia permanente de congresos locales que iniciará sus funciones el 24 de agosto en Chihuahua. Pues que bueno.
Mientras tanto eso de la “gripa aviar” trae más cola que aquella porcina que, según dicen, fue llevada al extremo de la exageración por el gobierno tan solo para permitir grandes negocios de empresas relacionadas con la medicina. Como andan las cosas uno ya desconfía hasta del bendito.
Y hasta la próxima.