Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

En busca del voto perdido

Max Avila

18 de julio, 2012

1.- Todavía no concluye el mes del difícil olvido para el PRI tamaulipeco y ya las autoridades actúan en consecuencia. Por voz de Homero de la Garza Tamez supimos del “relanzamiento”, así lo llama, de los programas sociales que incluye entre otros acuerdos, la eliminación de intereses a deudores del Itavu. Tratase, “de estar en sintonía y más cerca de la gente”, según el propio secretario de Desarrollo Urbano y medio ambiente.

También  nos enteramos del subsidio a 290 mil familias de escasos recursos que por infamias burocráticas estaban pendientes de pagar el consumo de agua las cuales representan el 36 por ciento del total de usuarios. Fíjese nada más. En este sentido usted recordará las protestas de colonos hace algunas semanas, mismos que no se explicaban  los exagerados cobros multiplicados a la N potencia de un mes para otro. Está claro que funcionarios menores no consideraron las consecuencias de sus afanes recaudatorios, una de las tantas, como os imagináis, registrada el día de las elecciones.

El funcionario considera que los programas sociales deberán contener la difusión adecuada que no tuvieron en los meses anteriores. Aquí como que observa una falla que ciertamente no fue menor y que por su importancia urge corregir. Esta misma semana se anunció también la aplicación de 167 millones de pesos en obras de infraestructura básica dirigidas a la población más vulnerable.

Podríamos considerar que las señaladas son las primeras acciones en la tarea de rescatar el voto perdido o la confianza ciudadana, que para el caso es lo mismo, pero seguramente habrá más, muchas más tomando en cuenta que el asunto va en serio.

Relacionado con lo mismo, este miércoles compañeros del arma entrevistaron al gobernador del estado el cual aceptó probables cambios de funcionarios no identificados con la causa Tamaulipas, cambios que al parecer, se concretarán en regresando de vacaciones, según dejó entrever el gobernante. Por supuesto no sabemos ni a quiénes ni a cuántos alcanzará la guillotina, pero de que habrá sacrificados eso-que-ni-que, no solo porque forma parte de la estrategia del régimen, sino porque es una demanda ciudadana tal y como lo señaló Egidio Torre Cantú en el memorable discurso posterior a las elecciones.

Si hacemos un ejercicio de imaginación caeremos en la cuenta de que podrían irse aquellos y aquellas que no cumplieron deberes, ni sociales, ni políticos ni administrativos. Algunos porque sobrevaloraron su capacidad que ahora la comunidad califica de mediocre, otros porque abusaron de la confianza del superior, sin faltar los que menospreciaron el poder popular.

Ni como negar que Tamaulipas está en deuda con el priismo nacional que votó  a favor de Peña Nieto y como no caben las justificaciones ni los pretextos no queda más que rectificar el rumbo. Ojalá y se cumplan las expectativas.

2.-¿Cómo ve la reunión entre Calderón y Peña Nieto en los Pinos?. Las críticas van en sentido de que don Felipe no esperó el fallo del tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación dando por un hecho que el ex gober del Edomex “es el bueno”. Y a lo mejor tiene razón, solo que hay que cubrir los formalismos. Es correcto que FCH busque una transición “ordenada y eficiente” a él es quien más le conviene, pero tampoco hay que enseñar lo que no se debe antes de tiempo,  sobre todo después de las declaraciones condenando los excesos monetarios en la campaña de EPN.

¿Y qué tal la posibilidad de que Peña Nieto nombre a Vicente Fox embajador de México?. Usted dirá que “amor con amor se paga” y está en lo justo, pero como que el detalle es grotesco y huele al más puro surrealismo de la política mexica.

SUCEDE QUE

Ciertos movimientos observados este miércoles en el PRI estatal  tal vez algo tengan que ver con las circunstancias. Y es que a pesar de las vacaciones, personal que se supone de confianza  subía apresuradamente cajas de documentos a vehículos de algunos directivos de primer nivel. Así como cuando a uno lo despiden de “la chamba” sin decir “¡agua va!”…a propo, que Pedro Ferriz de Con salió de su noticiero de “Cadena tres” por criticar al PRI y a su candidato presidencial. Fue el mismo periodista que reunió millones de firmas para la desaparición de diputados y senadores pluris.

Y hasta la próxima.

 

 

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro