Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Que no venga el Presidente

Martín SIFUENTES

17 de septiembre, 2013

Al deseo de muchos  de que el presidente Peña Nieto venga a Tamaulipas, se suma ahora la exigencia.

Tiene que venir, para que constate personalmente los daños causados por “Ingrid” en tierras tamaulipecas, nos dicen.

Sin embargo, me parece que nuevamente nos quedaremos esperando la tan anhelada (no sé por qué) visita presidencial.

Una rápida evaluación de los efectos de la tormenta tropical que toco tierra por las costas tamaulipecas, revela que en nuestra entidad salimos bien librados, si nos comparamos con el saldo de terror que deja ese fenómeno, y el que azotó en el pacifico, el tal “Manuel”.

En Tamaulipas, hasta la mañana del martes 17 de septiembre, se presumía de un saldo blanco en cuanto a víctimas mortales, mientras que en entidades como  Guerrero, Hidalgo, Oaxaca,  Puebla y Veracruz, ya se habla de más de 30 fallecimientos.

Esta vez, tuvimos enorme suerte los tamaulipecos. Aparentemente los daños no son de las dimensiones que vemos en otros lugares.

Nuestras humilde infraestructura carretera, con algunos problemas, pero sigue funcionando.

Nuestros aeropuertos operan normalmente.

Y todo indica que la sociedad civil en las áreas afectadas, ya recibe ayuda y atención.

Como marcan los protocolos, el gobierno de Egidio Torre Cantú emitirá declaratorias de desastre y de emergencia ante la Secretaría de Gobernación, para obtener recursos del Fondo de Desastres Naturales y apoyar en su rehabilitación a los municipios afectados por “Ingrid”.

Entonces, nos queda claro que la atención principal del gobierno federal para esta emergencia, estará concentrada en otros lugares que más la necesitan.

Ahí está el caso de Acapulco, cuyas imágenes con una terminal aérea inundada y miles de turistas varados en un segundo piso, ya recorren el mundo entero.

El propio Presidente ya el lunes realizaba una inspección en áreas afectadas de la costa del pacifico, y además enviaba a sus secretarios a encabezar la representación del gobierno federal a los estados en problemas. Y  a Tamaulipas, como buena señal, tan solo mando a un subsecretario, a Luis Enrique Miranda, de Gobernación.

Hoy no debemos pedir una visita presidencial, sino comprender que hay prioridades, y que Tamaulipas, afortunadamente, no lo es.

Queremos, si, que Peña Nieto venga, pero en otras circunstancias, nunca por desastres en los que haya víctimas.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro