Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Que le hagan caso al Presidente

Martín SIFUENTES

2 de octubre, 2013

Desconfiados, como regularmente son los agricultores y ganaderos, no se creen a la primera la promesa de apoyos.

 

La gran mayoría de ellos, ya han vivido muchos años y saben en política, una cosa es lo que se dice y otra muy diferente es la que se hace.

 

Ciertamente, salieron del acto presidencial en Ciudad Victoria con un cierto dejo esperanzador, pero sin echar las campanas al vuelo. “Hasta no ver, no creer”, dijo más de uno.

 

Y no es que la gente que trabaja en el campo desconfíe del presidente. En realidad desconfían de sus subalternos en el gobierno federal, que por lo general no se han distinguido por ser eficientes y agiles a la hora de dar los apoyos a productores agrícolas.

 

 El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó este miércoles en Ciudad Victoria que su gobierno agilizará los apoyos para los agricultores y ganaderos afectados por la tormenta Ingrid.

 

"La instrucción ha sido precisa para el secretario de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, aceleremos el proceso quitemos trámites burocráticos para que realmente las familias cuyos cultivos fueron afectados, inmediatamente reciban la indemnización correspondiente", aseguró Peña Nieto.

 

La gente del campo, ha sido engañada muchas veces. Y para colmo, la naturaleza no ha sido benévola con ellos en tiempos recientes. Primero, una sequía sin precedentes, y después unas lluvias terribles.

 

Lo que ellos quieren es la verdad.

 

Que le hagan caso al presidente.

 

Y que, como dijo Peña Nieto, los que tenían  asegurados sus cultivos, sea rápidamente cubierta su póliza.

 

Y que los que no tenían seguro, sean protegidos por el “Plan Cadena”, el cual permite a los gobiernos responder ante siniestros como el que recién hemos pasado.

 

Así que la SAGARPA,  hoy puede dejar su mala imagen, acelerando procesos y combatiendo los engorrosos trámites burocráticos que desalientan a los productores.

 

¿Podrán volver a confiar nuestros agricultores?

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro