Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Compromiso social o compromiso político

Martín SIFUENTES

27 de octubre, 2013

Los tiempos cambian, y la sociedad mexicana también.

Hoy, la gente común, opina, sabe y tiene siempre un comentario de cualquier tema, porque está informada.

Los medios de comunicación, como prensa, radio, televisión y principalmente hoy en día la internet, están al alcance de todos.

Por eso, hoy la sociedad mexicana está politizada; tiene conocimiento de cuanto pasa a su alrededor, decide apoyar o rechazar, según sea el caso.

Viene todo esto al caso, porque en el tema de la reforma hacendaria, el pueblo mexicano esta demostrando saber más de lo que desde el gobierno o desde el poder legislativo suponen.

Nunca como en esta ocasión, una propuesta para recaudar impuestos , había sido tan analizada y desmenuzada en las pláticas comunes de casa, de café y de oficina.

Hoy, nos es normal escuchar al empleado, al maestro o a la ama de casa hablar y opinar sobre tal o cual propuesta tributaria. Todos saben  que hay que pagar impuestos para que este país siga funcionando.

Pero hoy, más que nunca, también sabe la gente que, tristemente, quienes proponen y quienes deciden, están muy alejados de su pueblo.

Un simple ejemplo: Si a la población de Reynosa, Matamoros, Ciudad Juárez o Tijuana, le hubieran preguntado si estarían de acuerdo en aumentar el impuesto al valor agregado, prácticamente nadie hubiera estado a favor.

Pero un pequeño grupo de legisladores originarios de estados fronterizos, supuestos representantes del pueblo, opinaron lo contrario, y decidieron que lo que pensaran sus representados, no importaba.

Pudo más el compromiso político que el compromiso social.

Pero esa sociedad burlada hoy está muy informada. Ya no es lo mismo que hace años.

Pasarán la factura y habrá de pagarla quien la tenga que pagar.

Si no, al tiempo.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro