Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Peña Nieto en Tamaulipas

Martín SIFUENTES

21 de mayo, 2014

Sin tener a la mano la información oficial en cuanto al número de visitas que ha hecho el presidente Enrique Peña Nieto a cada entidad federativa, se percibe que Tamaulipas ha sido de las tierras menos pisadas por el jefe del Ejecutivo.

Y aunque ha estado varias veces en Tampico, solo ha sido en el aeropuerto para transbordar, regularmente rumbo a algún punto de la huasteca veracruzana o potosina. Oficialmente, solo ha venido una ocasión, el año pasado, cuando vivíamos la emergencia por la tormenta “Ingrid”.

Tamaulipas fue uno de los pocos estados en donde Peña Nieto fue derrotado en las votaciones de julio del 2012, y más de uno ha intentado “ligar” ese hecho con el escaso número de visitas a esta entidad.

No creemos que esa afirmación sea verdadera.

Simple y sencillamente, para los encargados de la agenda presidencial,  no ha habido razones importantes para que el presidente de la republica se haga presente por esta tierra “altiva y heroica”.

Pero hoy las condiciones son diferentes. Hoy si hay motivos políticos y sociales para que Peña Nieto venga a Tamaulipas. La inauguración del Centro  Regional de Formación Docente y Profesionalización del Magisterio, parece ser el pretexto ideal para que el mandatario haga acto de presencia y “sienta” en forma personal el pulso actual de nuestro estado.

Un par de horas, o lo que dure la visita, deben ser suficientes para que Peña Nieto se entere en corto de lo que se vive aquí. Y que si bien el tratamiento de la problemática de la inseguridad no es el mismo que en Michoacán, por lo menos esperamos que el apoyo sea similar. 

En la tierra de Lázaro Cárdenas, el gobierno federal se ha prodigado en la aplicación de recursos en forma paralela a la estrategia para la pacificación.

No vemos por qué no en Tamaulipas se pueda aplicar algo parecido, y que independientemente del despliegue de fuerzas militares y policiacas, venga algo más. 

El cuento aquel de esta entidad importa muy poco a la federación es falso. Los tamaulipecos somos tan mexicanos como los jaliscienses o los veracruzanos, y como tal, esperamos que desde el centro no se nos olvide, ni se nos margine.

Por eso, la visita del presidente nos ilusiona, para que en medio de su discurso haga un anuncio de impacto, y que en privado, el gobernador o quien sea, le diga la verdad de lo que vive hoy por hoy Tamaulipas.

Y lo que necesita Tamaulipas.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro