Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

¿Cómo que no hay mujeres en el PRI?

Martín SIFUENTES

23 de mayo, 2014

Entre los priistas parece ser un pecado decir “yo quiero ser”.

Leyes no escritas establecen que ninguno de sus miembros pueda proclamar públicamente sus aspiraciones, sino hasta que “le den luz verde”.

Así ha sido siempre, y si algo distingue a los tricolores es su disciplina en esos menesteres, pues saben perfectamente que el ejercicio de la simulación es fundamental para asegurar su supervivencia.

“El que se mueve no sale en la foto”, histórica frase del  también histórico líder obrero, Fidel Velázquez, define claramente lo que en el PRI es regla, o  una forma metafórica de decir que para alcanzar un buen puesto en política, había que esperar el momento oportuno y no querer sobresalir antes de tiempo.

Viene todo lo anterior, porque a un año y días de la próxima elección federal, en la que habrán de elegirse a 8 diputados federales en Tamaulipas, los miembros del PRI que sueñan con una candidatura, se mantienen en posición de firmes, operan con discreción, no hablan públicamente del tema y cuando se les pregunta si desean ser postulados por su partido, regularmente su respuesta es “yo en estos momento solo estoy trabajando en la encomienda que se me dio y no hay tiempo para pensar en otras cosas”.

Así. Evasivos, disimulados y temerosos.

Así se les enseñó y hoy esperan, con desesperación, eso sí, que como se dice en su argot “que lleguen los tiempos”.

A todo ello ahora se les agrega una preocupación más: La referente a que por ley, deban postular el 50 por ciento de mujeres para esas candidaturas.

Y es ahí donde un buen de tamaulipecos priistas se pone nervioso. O fingen estar preocupados.

Según ellos, no hay cuadros femeninos que garanticen triunfos sin complicaciones, salvo uno o dos casos.

Y como ejemplo, ponen el caso Matamoros, en donde en 2012, mordió el polvo Yanin García y en 2013, Dolores de la Garza. La “carta fuerte” femenina de esa ciudad,  la agotaron en tiempos pasados al postular por lo menos 3 veces a la maestra Guadalupe Flores Valdez.

Y dicen que ya no hay más.

No obstante, desde hace varias semanas se observa en “la danza de la simulación” a otro personaje femenino y matamorense; Mónica Gonzalez, quien por cierto dice no saber nada de posibles candidaturas, que solo está “trabajando en el encargo que le dieron en el gobierno estatal”.

En realidad desde una óptica política imparcial, el PRI tamaulipeco tiene en sus filas a mujeres brillantes, que han hecho un buen trabajo y que si se les diera la oportunidad de competir abiertamente por una candidatura, sin disimulos, ni capuchas, podrían ser prospectos bastante interesantes.

Se necesitan 4 mujeres. Y así, sin detenerse mucho en el análisis de perfiles, podríamos enlistar a más de diez con capacidad, inteligentes y con ganas de ser: (Aunque no lo puedan decir)

La misma Mónica Gonzalez.  Sin duda, Mercedes del Carmen Guillen.

Tienen a disposición en el sur  a la maestra Magdalena Peraza, a Griselda Carrillo, Rosa Muela o Ana María Herrera.

A las norteñas María Esther Camargo,   Amelia Vitales,  Rosa María Alvarado, Imelda Mangín y Griselda Davila.

Y la lista puede ser más grande aun. Es decir, el PRI si tiene de donde echar mano, pero parece que desde dentro del mismo partido se han encargado de propagar lo contrario.

De las enlistadas saldrán seguramente 4 candidatas, y eso parece no gustarle mucho a muchos, porque  la fila de los hombres está larga y muchos de ellos se tendrán que quedar con las ganas.

Así que de los aspirantes (aunque no lo digan), “sin cola que les pisen”,  como Edgar Melhem, Adrian Gallardo, Felipe Garza Narváez, Alejandro Ettiene, Alejandro Guevara, Pablo Gonzalez y Homero de la Garza, más los que se apunten próximamente, la mayoría  va a tener que esperar una nueva oportunidad para mas adelante.

No hay más que 4 boletos para ellos.

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro