Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Poder Legislativo

Pasa, en Congreso, Ley Anticorrupción; se lleva votos en contra de PRD y PT

Alejandro ECHARTEA

29 de abril, 2015

Con 27 votos a favor y sólo 2 en contra fue aprobada por el Congreso del Estado de Tamaulipas la minuta enviada por el Senado de la República de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Combate a la Corrupción.

Los dos votos en contra fueron por parte de los legisladores del Partido del Trabajo, Arcenio Ortega Lozano, y del PRD, Jorge Osvaldo Valdez Vargas, quienes propusieron que se diera un tiempo pertinente para que todos los integrantes de la LXII Legislatura conocieran su contenido: “Nosotros consideramos que no se profundiza lo suficiente en el ataque a la corrupción, quedan algunas lagunas y queda incluso la Presidencia de la República en entredicho porque no puede ser tocada por esa Ley Anticorrupción”, indicó Ortega Lozano.

Esta nueva ley crea lo que será el Sistema Nacional Anticorrupción, el cual será la instancia de coordinación entre todos los órdenes de gobierno ‘competentes en la prevención, detección, y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción así como en la fiscalización y control de recursos públicos’.

El diputado petista consideró que esta reforma no reúne los requisitos necesarios para una verdadera ley anticorrupción ya que aseguró, el presidente de la república y los funcionarios de primer nivel quedan exentos de ser investigados por esta nueva ley, “él no puede ser tocado y creo que ordenó que se hiciera la Ley Anticorrupción en los bueyes de mi compadre”.

“¿Cuántos diputados de aquí la leyeron?, y más que leerla la analizaron, eso es corrupción, estar fingiendo que están haciendo un trabajo que no realizan, esta ley anticorrupción había estado en el tintero mucho tiempo y hoy por arte de magia la sacan”, cuestionó ante el Pleno Legislativo.

“Que alguien de este pleno nos diga cuales son los delitos que combate esta nueva ley, que no veo que en la minuta se dice que eso va a salir en algunas leyes secundarias, diez creo, que aparecerán por alguna época distante que no sabemos, estamos aprobando algo que no tiene sustento”, enfatizó.

Finalmente la minuta de reforma fue aprobada por mayoría aplastante de los diputados del PRI, PAN, Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza, con lo cual Tamaulipas se convirtió en la quinta legislatura en orden en aprobar esta reforma detrás del Estado de México –el primero-, Hidalgo, Chiapas y Querétaro –el cuarto-.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro