Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de mayo, 2015
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso local, Francisco Elizondo Salazar, denunció este martes previo a la sesión de la Comisión Especial Plural para la Reforma Político-Electoral del Estado de Tamaulipas que la discusión en torno a dicha reforma era una simulación ya que la mayoría priísta en la LXII Legislatura ya había decidido el sentido de esta.
“Después de la experiencia observada la semana pasada en la que fue el primer día de análisis de dicha reforma queda claro que los trabajos evidencian una total simulación de democracia e independencia en este poder legislativo”, refirió.
El diputado panista señaló las declaraciones vertidas por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, Ramiro Ramos Salazar, en donde adelantó que la única elección que se empataría con las federales del 2018 sería la de los 43 ayuntamientos.
Esta determinación implicaría que la elección para gobernador se repita hasta el 2022 y las de diputados en el 2019 y 2022 como tradicionalmente se venían realizando cada seis y tres años respectivamente, lo cual choca con el espíritu de la Reforma Político-Electoral aprobada por el Congreso de la Unión para reducir gastos y burocratismo en 4 elecciones en un período de seis años.
“Los diputados de Acción Nacional no nos prestamos ni nos prestaremos a esto porque es evidente que esto es en perjuicio de los Tamaulipecos”, destacó.
Finalmente apuntó ante los representantes de las comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y la Plural de la Reforma Política que “los diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Acción Nacional hemos tomado la firme determinación de no participar más en los trabajos relacionados con la simulada reforma electoral de nuestro Estado”.
Algunos puntos que ya han sido aprobados en comisiones sobre la Reforma Político-Electoral son entorno a las Causas de Nulidad de las Elecciones, sobre la integración del Tribunal Electoral del Estado, y sobre la asignación de diputados plurinominales (el cual será del 1.5% también válido para regidores).
La RPE para el Estado de Tamaulipas tiene como plazo para ser aprobada hasta el último día del mes de mayo para que entrará en funciones para el proceso electoral local del próximo año en el que habrá de elegirse gobernador, Congreso local y ayuntamientos; las leyes secundarias de la misma deberán de ser aprobadas con posteridad.